Mensajes del día
Mensaje del día 16 de Octubre del 2025
La devoción no debe estar confinada a las cuatro paredes del cuarto de adoración, o a los pocos minutos en que ustedes hacen dhyana, o meditación. Es una sadhana, o disciplina espiritual, de tiempo completo. Su devoción tiene que ser expresada como adoración a todos, al ser encarnaciones vivientes de la Divinidad. Vean a Dios en cada uno, incluso en personas a quienes consideran sus enemigos. Practiquen ese tipo de amor amplio e inclusivo. ¿Cómo pueden obtener felicidad demostrando amor y reverencia a un ídolo de piedra, que no responde ni refleja los sentimientos? Los seres vivientes devuelven el aprecio y la gratitud, y les desean a ustedes el bien. Pueden ver la alegría que crece en sus rostros. Eso les otorgará satisfacción. Si no pueden educarse a sí mismos para amar a su prójimo, ¿cómo podrían seguir el camino de la consagración a Dios? Busquen las dificultades y problemas que afligen a otros, y ayúdenlos, en la medida de lo posible, a superarlos y a vivir de tal modo que no les sobrevengan de nuevo. Aprendan a vivir con los otros hombres; compartan sus penas y alegrías con los demás; sean tolerantes, no dominantes.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba - Divino Discurso, 16 de marzo de 1973
Mensaje del día 15 de Octubre del 2025
Si ustedes indagan profundamente, hallarán que en este mundo la misma cosa asume diferentes nombres y formas, y es utilizada en miles de modos. La semilla es una, de la cual emergen el tronco, las ramas, las ramas secundarias, las hojas, las flores y los frutos del árbol. Todos ellos tienen diferentes nombres y formas. El Uno determinó convertirse en muchos (Ekoham bahusyam). Aunque Dios es uno solo, asume muchos nombres y formas. Aquí tienen que indagar en los dos tipos de causas: una es la causa instrumental (nimitta karana), y la otra es la causa primordial (upadana karana). En el caso de una vasija, el alfarero es la causa instrumental y la arcilla la causa primordial. Las vasijas pueden romperse y perder su forma, pero la arcilla permanece invariable. El alfarero hace diferentes clases de vasijas con la misma arcilla. Aunque las vasijas pueden romperse, la arcilla no presenta ningún cambio. De la misma manera, hay muchas clases de ornamentos, de los cuales el oro es la causa primordial y el orfebre la causa instrumental. Se pueden hacer cambios en los ornamentos, que tendrán diferentes nombres y formas, pero el oro sigue siendo el mismo. Dios, que es la causa primordial del universo, también asume el rol de causa instrumental —el Creador— y crea objetos y seres que tienen diferentes nombres y formas.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba - Divino Discurso, 6 de septiembre de 1996
Mensaje del día 14 de Octubre del 2025
¿Quién es Manava (el hombre)? Manava es aquel que tiene Manas (la mente). ¿Qué se entiende por mente? La mente es solo un manojo de pensamientos y deseos. El hombre llega a ser un auténtico ser humano cuando todos los pansamientos se sujetan a la Verdad. La condición humana se manifiesta en tal persona como una conducta buena y noble. Hoy, los pensamientos honrados brillan por su ausencia. Si llenamos la vida con pensamientos basados en la falsedad, el mundo entero se llena de falsedad. En consecuencia, eliminen las malas cualidades que hay en ustedes; desarrollen buenas cualidades y esfuércense por experimentar la divinidad; esta es la auténtica sadhana o práctica espiritual. ¿Cuál es el verdadero significado de sadhana? Transformar lo malo en bueno es sadhana. ¿De qué sirve proclamar que hacen sadhana, si este importante principio no es observado? En nombre de hacer sadhana, ustedes cierran los ojos y pasan las cuentas del rosario; ¡pero la mente está vagando por todas partes! ¡Eso no es sadhana! Tenemos que expulsar los malos pensamientos, los malos sentimientos y las malas tendencias, y reemplazarlos por buenos pensamientos, sentimientos nobles y hábitos sagrados. Sadhana significa purgar lo malo y reemplazarlo por lo bueno.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba - "Lluvias de verano", 27 de mayo de 2000
Mensaje del día 13 de Octubre del 2025
Las Escrituras (Srutis) indican que el hombre debe ganar lo suficiente para su sustento a través de medios honestos, y utilizar el resto de su tiempo y habilidades para el bien común, Dharma-artha. Ganen la riqueza (artha) por medio de la conducta recta (Dharma). Entonces, con certeza, obtendrán abundante Gracia Divina. Dritarashtra, el padre de los 100 Kauravas que lucharon contra los cinco primos Pandavas, legítimos demandantes de una parte del patrimonio ancestral, no poseía ninguna de estas dos cualidades. A pesar de que poseía abundantes riquezas, ejércitos superiores y mayor habilidad y estrategia militar ¡tuvo que presenciar la extinción total de su dinastía y reino! La mayoría de los hombres como Dritarashtra persiguen falsedades e ignoran la verdad; acumulan lo trivial e ignoran lo crucial. ¡No se dan cuenta de que la muerte los acecha silenciosamente; no notan el rápido paso del tiempo y desconocen cuán valiosa es la oportunidad que el cuerpo humano, el intelecto, la sociedad y la herencia que esta ha acumulado para ellos, les ha brindado aquí y ahora! ¡No son conscientes de que la misma chispa de Divinidad que ilumina cada pensamiento, palabra y acción en ellos, también activa a todos los demás seres del Universo! Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 24 de marzo de 1973).
Mensaje del día 12 de Octubre del 2025
Es esencial que cada niño y niña aprenda y practique los principios éticos básicos para el florecimiento de su verdadera naturaleza. Su obligación primordial es reconocer la Divinidad que reside en cada uno de ellos. Antiguamente, los estudiantes solían rezar a la Diosa del conocimiento, Saraswati, para que los hiciera buenos, veraces y de aspecto dulce. Una persona es bella por lo que hace, no por su apariencia. Donde existen la verdad y la bondad, la belleza está presente como un resultado natural. El control de los sentidos y la observancia del código de disciplina aceptado, son las marcas distintivas de un hombre culto. En el peregrinaje de la vida, el hombre tiene que guiar su conducta por ciertos principios morales conocidos como “Niti”. “Niti” se deriva de la palabra 'nita', que significa lo que es apropiado o correcto. La conducta correcta es el camino real para que el hombre alcance el estado más elevado de la vida. Cuando la moralidad declina en un hombre, en una sociedad o en una nación, ese hombre, sociedad o nación se enfrenta a la destrucción. La pérdida de la moralidad puede incluso resultar en la destrucción de toda una civilización construida a lo largo de los siglos. Sin moralidad, la gente perece. La moralidad es el aliento vital de la humanidad. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 21 de agosto de 1986).
Mensaje del día 11 de Octubre del 2025
Limpien sus instrumentos de Conciencia y dedíquense al servicio para, de esta manera, debilitar las fuerzas del ego y fortalecer las fuerzas de la unidad; cultiven Japa y Dhyana (repetición del Nombre del Señor y meditación) para poder elevarse hacia la Divinidad. Estos son los pasos por los cuales pueden ganar y establecerse en Ananda. Dedíquense a sus deberes tan inteligente y devotamente como les sea posible, pero llévenlos a cabo como si fuesen actos de adoración ofrecidos a Dios, dejando el fruto de esos actos a Su voluntad, Su gracia y Su compasión. No se sientan afectados cuando no se producen los resultados que anticipan; no anticipen en absoluto, ¡simplemente déjenlo en Sus manos! Él les dio el tiempo, el espacio, la causa, el material, la idea, la habilidad, la oportunidad, la fortuna, y ustedes hicieron muy poco por su cuenta. Entonces, ¿por qué deberían sentirse como si fueran el hacedor? ¡Cumplan con su deber como un sincero sadhana! Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 24 de marzo de 1973).
Mensaje del día 10 de Octubre del 2025
¿Cuál es la razón de la ira y la pérdida de discernimiento? ¡Es solo el apego! Sí, es posible que sientan apego por su esposa e hijos, pero manténgalo dentro de ciertos límites. No solo deben limitar su apego, sino también su duración. Su vida como jefes de familia es solo hasta la edad de cincuenta años. A los sesenta, deben entrar a la etapa posterior, es decir a Vanaprastha. Deben romper los lazos con su esposa e hijos y estar libres de todas las responsabilidades. Los setenta años son el momento de la renuncia completa (Sanyasa). En lugar de cultivar tal sacrificio, los hombres de hoy se niegan a renunciar a los apegos hasta su muerte. Solo el infierno puede resultar para tales personas. Ayuden a su familia y a otras personas en la medida de lo posible. Cumplan con sus deberes hacia todos. Y recuerden que cada persona es independiente, regida por su karma individual. Cada uno es responsable de sí mismo. No cultiven el apego ya que es el origen del sufrimiento. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Lluvias de Verano, 25 de mayo de 1995).
Mensaje del día 09 de Octubre del 2025
Encontramos intranquilidad y agitación en el mundo de hoy porque la gente ha olvidado la verdad. “Digan la verdad, hablen de manera agradable, no digan una verdad desagradable” (“Satyam Bruyat, Priyam Bruyat, Na Bruyat Satyam Apriyam”). Solo la verdad y la rectitud pueden conferir paz y prosperidad al mundo. “Digan la verdad, practiquen la rectitud” (“Satyam Vada, Dharmam Chara”); este es el principio más importante de la cultura india. Una vez que desarrollen la verdad y la rectitud, la paz y el amor seguirán automáticamente. La rectitud es la cabeza de la cultura india, y la verdad: sus pies. Pero hoy en día, la gente ha cortado la cabeza y los pies de nuestra cultura, y se aferran al tronco de la riqueza y el deseo (Artha y Kama). ¿De qué sirve un simple tronco sin cabeza ni pies? La gente se esfuerza por proteger al país; si protegen y practican la verdad y la rectitud, ¡ellas, a su vez, protegerán al país! No necesitan hacer ningún esfuerzo especial para proteger al país; es suficiente si protegen la verdad y la rectitud. El mundo entero está basado en estos dos principios. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 14 de abril de 2003).
Mensaje del día 08 de Octubre del 2025
La segunda forma de experimentar Ananda (la cúspide de la felicidad), después de la sátvica (Satvika), es la forma rajásica (Rajasika). En las primeras etapas, este sendero es nectarino, pero posteriormente cae en la aflicción pues la felicidad se obtiene de los objetos del mundo externo a través de los sentidos. El placer pronto se revela como irreal, falso y agotador. Una vez que comienza el proceso, este se prolonga sin posibilidad de descansar. El hombre se vuelve demasiado débil para dedicarse a alcanzar las metas que le fueron establecidas: la rectitud (Dharma), la prosperidad (Artha), el cumplimiento de los deseos (Kama) y la liberación (Moksha). Su intelecto, su capacidad imaginativa y su facultad intuitiva se debilitan. El hombre puede incluso perder su humanidad. En la actualidad, la ciega persecución del placer sensual objetivo ha dado como resultado esta calamidad. Por último, tenemos el sendero tamásico (Tamasika). Las personas que prefieren esta forma de vida no se preocupan por los problemas del mundo; se pasan la vida durmiendo, obteniendo placer de la pereza y la oscuridad. De estos tres senderos hacia la meta de la bienaventuranza (Ananda), el hombre debe seguir el sendero sátvico (Satvika), cualesquiera que sean las dificultades, las pérdidas, la aflicción, la ansiedad y el esfuerzo. Debe alcanzar la conciencia de la Divinidad, la experiencia de Dios y establecerse en la bienaventuranza (Ananda). Bhagavan Sri Sathya Sai Baba.
(Discurso Divino del 5 de abril de 1981).
Mensaje del día 07 de Octubre del 2025
El hombre lucha de diversas maneras para alcanzar la bienaventuranza. Ananda es la cúspide de la felicidad, la encarnación de la alegría. Según la cualidad innata del buscador, es buscada de tres modos diferentes: el sátvico (Satvika), el rajásico (Rajasika) y el tamásico (Tamasika). El sendero sátvico es amargo en las primeras etapas y nectarino al ir madurando. Implica un firme control y regulación de los sentidos, de la cognición y de la acción. Esto será muy difícil de lograr, pero a medida que se progresa en la práctica, la alegría aumenta y la bienaventuranza es alcanzada. ¿Cómo se puede alcanzar tal meta sin pasar por dificultades? Las Escrituras dicen: "La felicidad no se puede lograr por medio de la felicidad" (“Na sukhat labhyate sukham”). La felicidad solo puede ser alcanzada mediante la aflicción. El placer no es más que un intervalo entre dos sufrimientos. Para lograr la felicidad sátvica, que es positiva y permanente, el hombre debe necesariamente afrontar pruebas y tribulaciones, dolor y pérdidas. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 5 de abril de 1981).
pagina: 1 | Siguiente |