Mensajes del día
Mensaje del día 26 de Abril del 2025
Cuando conducen un automóvil, el automóvil es su Dios. Cuando hacen negocios en el mercado, el mercado es su Dios. Según la cultura de Bharat, primero rendimos homenaje al trabajo que tenemos que hacer. Antes de emprender cualquier trabajo, debemos considerar ese trabajo como Dios. Los Upanishads nos enseñan esto: ‘Considero como Dios el trabajo que tengo que hacer, y le rindo homenaje a Dios de esa forma’ (Tasmai Namah Karmane). Tomemos el ejemplo de la persona que toca la tabla. Antes de empezar a tocar, le rinde homenaje al instrumento musical. El que toca el armonio, le rinde homenaje antes de empezar. Una bailarina, antes de empezar a danzar, rinde homenaje a sus tobilleras musicales (ghunghru). Incluso un conductor que va a conducir un automóvil inanimado, antes de agarrar el volante, ¡le hace namaskaram (salutación)! No es necesario ir tan lejos. Mientras conducimos, si el automóvil golpea a otra persona, inmediatamente le hacemos namaskaram a esa persona. El significado de todo esto es la fe y la creencia de que Dios está presente en todas las cosas. Es por ello que considerar a toda la creación como la forma de Dios y realizar su deber con ese espíritu, es meditación. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 12 de mayo de 1981).
Mensaje del día 25 de Abril del 2025
No hay limitaciones de tiempo ni de espacio para establecerse en la contemplación del Señor Omnipresente. No hay un lugar sagrado ni un tiempo especial para ello. Dondequiera que la mente se deleite en la contemplación de lo Divino, ¡ese es el lugar sagrado! Cada vez que lo haga, ¡ese es el momento propicio! En ese momento y lugar, se debe meditar en el Señor. Esa es la razón por la cual se ha proclamado: 'Para meditar en Dios, no hay un tiempo ni un lugar fijos’. (Na kala niyamo yatra, na deshasya sthalasya cha Yatrasya ramate chittam, tatra dhyanena kevalam). El mundo puede alcanzar la prosperidad a través de las almas disciplinadas cuyos corazones son puros y que representan la sal de la tierra. En un intento por promover el bienestar del mundo, desde este mismo instante, todos deben orar por el advenimiento de tales grandes almas, deben esforzarse por merecer las bendiciones de los grandes y deben tratar de olvidar los sufrimientos del día. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Prema Vahini, cap.73)
Mensaje del día 24 de Abril del 2025
Llenen sus corazones de amor y dejen que el amor sea el principio rector de todas sus actividades. Cuando tengan amor en el corazón, no tendrán que preocuparse por nada. Dios siempre estará con ustedes, en ustedes, a su alrededor y los cuidará en todos los aspectos. Cuando dicen: "Krishna, te seguiré", significa que Krishna está separado de ustedes. Es posible que pierdan el rumbo, por lo tanto, deben orar: "Krishna, por favor quédate siempre conmigo". De hecho, Él siempre está en ustedes. Cuando indaguen profundamente, experimentarán esta verdad. Es imposible estar lejos de Él. Muchos devotos proclaman: "Oh Dios, estoy en ti, estoy contigo y estoy para ti". Repiten estas palabras como loros pero no lo dicen desde lo más profundo de su corazón. En realidad, Dios nunca está separado de ustedes. Récenle de todo corazón con la convicción de que Él siempre está en ustedes, con ustedes, por encima de ustedes, debajo de ustedes y a su alrededor. Cuando ofrezcan tal oración a Dios, ¡con toda cereza Él redimirá sus vidas! Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 13 de abril de 2005).
Mensaje del día 23 de Abril del 2025
¡Hice un llamamiento a todos los que sufren en la interminable ronda de nacimientos y muertes a adorar los pies del Gurú (preceptor espiritual)! El Gurú que se anunciaba a Sí mismo, ¡había vuelto para tomar sobre Sí la carga de aquellos que encuentran refugio en Él! Ese fue Mi primer mensaje a la humanidad. «Manasa bhajare». «¡Adoren en su mente!» No necesito sus flores, guirnaldas y frutas, cosas que compran por un centavo o dos; ¡no son realmente suyas! ¡Denme algo que sea suyo, algo que esté limpio y fragante con el perfume de la virtud y la inocencia, lavado en las lágrimas del arrepentimiento! Ustedes traen guirnaldas y frutas como elementos del espectáculo, como una exhibición de su devoción. Los devotos más pobres, que no pueden darse ese lujo, se sienten humillados y lamentan no poder traerlos para demostrar su devoción de la manera grandiosa en que lo hacen ustedes. Instalen al Señor en su corazón y ofrézcanle los frutos de sus acciones y las flores de sus pensamientos y sentimientos internos. ¡Esa es la adoración que más me agrada, la devoción que más aprecio! Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino, Vijayadashami, 1953).
Mensaje del día 22 de Abril del 2025
Dios nunca le pide nada a nadie. Pero cuando las personas le ofrecen algo de todo corazón, Él les devuelve mil veces más. Ya conocen la historia de Kuchela: por el regalo de un puñado de arroz seco, Krishna le concedió prosperidad para toda la vida. Rukmini Devi logró conquistar a Krishna ofreciéndole tan solo una hoja de Tulasi. Por lo tanto, siempre que Dios acepta algo de alguien, le concede una recompensa infinita a cambio. Es por eso que se dice: ‘Patram Pushpam Phalam Toyam’, es decir: una hoja, una flor, una fruta o un poco de agua, al menos esto debe ser ofrecido a Dios. ¿Por qué? Porque solo cuando ofrecemos, nos volvemos elegibles para recibir. Si van a un banco y simplemente piden su dinero, no se lo darán aunque tengan todo el derecho sobre él. Tienen que llenar un formulario de retiro y firmarlo; solo entonces podrán reclamar su dinero. Por lo tanto, primero deben dar algo para poder recibir. Esta es la Ley Divina. Aunque sea pequeño o insignificante, debe ser ofrecido a Dios. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Lluvias de Verano, 28 de mayo de 1995).
Mensaje del día 21 de Abril del 2025
Los mayores obstáculos en la senda de la entrega son ahankara (el egoísmo) y mamakara (la posesividad). Éstos han sido inherentes a su personalidad desde tiempos inmemoriales, enviando sus tentáculos cada vez más profundo con la experiencia de cada vida sucesiva. Solo pueden eliminarse por los detergentes gemelos del discernimiento y la renuncia. Bhakti es el agua para lavar esta suciedad de eras, y el jabón de japam, dhyanam y yoga (la repetición del nombre de Dios, la meditación, y la comunión) ayudarán a eliminarla más rápida y eficazmente. El lento y el constante seguramente ganarán esta carrera, caminar es el medio más seguro para viajar, aunque sea condenado como lento. Los medios para viajar más rápidos implican el desastre; cuanto más rápido, mayor es el riego de una desgracia. Deben comer solo en tanto sientan hambre, ya que demasiado causará desorden. Así, procedan paso a paso en el Sadhana (esfuerzo espiritual), asegurándose uno antes de dar otro. No retrocedan dos pasos, cuando avacen uno. Pero, hasta el primer paso será inestable, si no tienen fe. Por lo tanto cultiven la fe. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 1 de agosto de 1956).
Mensaje del día 20 de Abril del 2025
El destino del hombre es viajar de la humanidad hacia la Divinidad. En este peregrinaje está destinado a encontrar diferentes obstáculos y pruebas. Para iluminar su senda y ayudarlo a superar estas dificultades, los sabios, los profetas, las almas realizadas, las personalidades Divinas, y las encarnaciones de Dios toman nacimiento en la forma humana. Se mueven entre los afligidos y los buscadores que han perdido su camino o están extraviados en el desierto, y los dirigen hacia la confianza y el coraje.
Ciertas personalidades nacen y viven todos sus días solo con este propósito. Se los puede llamar karanajanmas (nacidos con un propósito), ya que toman un janma (nacimiento) para un karana (causa, propósito). También hay muchos aspirantes que por medio de su devoción, dedicación y vidas disciplinadas, alcanzan la visión del Uno omnipresente, omnipotente, y omnisciente. Ellos se contentan con la dicha que han ganado. Hay otros quienes salen a compartir esta dicha con aquellos más allá de su entorno; ellos guían y lideran y así son bendecidos. Enseñan que la multiplicidad es una delusión y que la unidad es la realidad. Jesús fue un karana-janma, un Maestro nacido con un propósito, la misión de restaurar el amor, la caridad, y la compasión en el corazón el hombre. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 25 de diciembre de 1978).
Mensaje del día 19 de Abril del 2025
Cierta vez un hombre rico decidió emprender una peregrinación a lugares sagrados. Para evitar las molestias de cargar demasiado equipaje, ató solo lo esencial en una manta y comenzó su viaje. Como suele decirse: poco equipaje, más comodidad, hacen del viaje un placer. Así, pudo visitar sin problemas lugares de peregrinación como Kaashi, Mathura, Vrindavan, entre otros. Durante el día, visitaba templos, veneraba hermosos ídolos de diversas deidades, se bañaba en ríos sagrados y realizaba actos de virtud.
Al caer la noche, exhausto tras el día, se acostaba para dormir. Sin embargo, no podía cerrar un ojo. A pesar de sus nobles acciones a nivel físico, no lograba encontrar paz mental. ¿Cuál era la razón? ¡Había llevado consigo una cama llena de chinches! Las picaduras de estos insectos le impedían dormir.
Hoy, el ser humano vive una situación similar. A nivel material, acumula comodidades y parece feliz, pero en su interior alberga las "chinches" de los defectos, los pensamientos negativos y los malos deseos, que destruyen su tranquilidad. Mientras dé cabida a sentimientos y pensamientos dañinos, jamás alcanzará la paz verdadera. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 26 de junio de 1996).
Mensaje del día 18 de Abril del 2025
En el momento en que Jesús era atravesado por los clavos para fijarlo a la cruz, Jesús oyó la voz del Padre diciendo: "Toda la vida es una sola, amado Hijo. Sé igual a todos", y Él rogó que aquellos que lo estaban crucificando fuesen perdonados, porque no sabían lo que hacían. Jesús se sacrificó a sí mismo por el bien de la humanidad. Los villancicos y las velas, las lecturas de la Biblia y el actuar sucesos de su nacimiento, no son suficientes para celebrar el nacimiento de Jesús. Jesús dijo que el pan tomado en "la última cena" era Su carne, y el vino, Su sangre. Significando que todos los seres vivos que tengan carne y sangre deben ser tratados como Él mismo, y que no se debe hacer diferencia entre amigos o enemigos, nosotros o ellos. Todos son Su cuerpo, sustentado por el pan; toda la sangre que fluye por las venas de los seres vivos es la Suya, animada por la actividad que el vino le impartió. Es decir, cada hombre es divino y debe ser reverenciado como tal. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 25 de diciembre de 1978).
Mensaje del día 17 de Abril del 2025
Bhakti y shraddha (la devoción y la fe) son los dos remos que pueden llevar el bote a través del mar de la vida mundana (samsara). Un niño le dijo a su madre al irse a acostar: "Madre, despiértame cuando tenga hambre". La madre le respondió: " No hace falta, el hambre mismo te despertará". Así también, cuando el hambre de Dios llega, los activará y los hará buscar el alimento que necesiten. Dios los ha dotado con el hambre y también Él provee el alimento; los ha dotado con enfermedad y Él hace surgir específicamente lo que necesitan. Su tarea es ver que tienen el hambre indicada y la enfermedad justa, y utilizar el alimento o droga apropiados. El hombre debe ser sometido al samsara (la vida mundana) y quebrado; ese es el entrenamiento que le mostrará que el mundo es irreal; no hay discursos que los hagan creer que es una serpiente a menos que lo experimenten. Toquen el fuego y sientan la quemadura; no hay nada como eso para demostrar que se lo debe esquivar. A menos que lo toquen, solo estarán atentos a su luz. Es luz y calor, ambos; al igual que este mundo es ambos: verdadero y falso, que es lo mismo que decir irreal. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso dado en Mahashivaratri de 1955).
pagina: 1 | Siguiente |