Mensajes del día
Mensaje del día 10 de Octubre del 2025
¿Cuál es la razón de la ira y la pérdida de discernimiento? ¡Es solo el apego! Sí, es posible que sientan apego por su esposa e hijos, pero manténgalo dentro de ciertos límites. No solo deben limitar su apego, sino también su duración. Su vida como jefes de familia es solo hasta la edad de cincuenta años. A los sesenta, deben entrar a la etapa posterior, es decir a Vanaprastha. Deben romper los lazos con su esposa e hijos y estar libres de todas las responsabilidades. Los setenta años son el momento de la renuncia completa (Sanyasa). En lugar de cultivar tal sacrificio, los hombres de hoy se niegan a renunciar a los apegos hasta su muerte. Solo el infierno puede resultar para tales personas. Ayuden a su familia y a otras personas en la medida de lo posible. Cumplan con sus deberes hacia todos. Y recuerden que cada persona es independiente, regida por su karma individual. Cada uno es responsable de sí mismo. No cultiven el apego ya que es el origen del sufrimiento. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Lluvias de Verano, 25 de mayo de 1995).
Mensaje del día 09 de Octubre del 2025
Encontramos intranquilidad y agitación en el mundo de hoy porque la gente ha olvidado la verdad. “Digan la verdad, hablen de manera agradable, no digan una verdad desagradable” (“Satyam Bruyat, Priyam Bruyat, Na Bruyat Satyam Apriyam”). Solo la verdad y la rectitud pueden conferir paz y prosperidad al mundo. “Digan la verdad, practiquen la rectitud” (“Satyam Vada, Dharmam Chara”); este es el principio más importante de la cultura india. Una vez que desarrollen la verdad y la rectitud, la paz y el amor seguirán automáticamente. La rectitud es la cabeza de la cultura india, y la verdad: sus pies. Pero hoy en día, la gente ha cortado la cabeza y los pies de nuestra cultura, y se aferran al tronco de la riqueza y el deseo (Artha y Kama). ¿De qué sirve un simple tronco sin cabeza ni pies? La gente se esfuerza por proteger al país; si protegen y practican la verdad y la rectitud, ¡ellas, a su vez, protegerán al país! No necesitan hacer ningún esfuerzo especial para proteger al país; es suficiente si protegen la verdad y la rectitud. El mundo entero está basado en estos dos principios. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 14 de abril de 2003).
Mensaje del día 08 de Octubre del 2025
La segunda forma de experimentar Ananda (la cúspide de la felicidad), después de la sátvica (Satvika), es la forma rajásica (Rajasika). En las primeras etapas, este sendero es nectarino, pero posteriormente cae en la aflicción pues la felicidad se obtiene de los objetos del mundo externo a través de los sentidos. El placer pronto se revela como irreal, falso y agotador. Una vez que comienza el proceso, este se prolonga sin posibilidad de descansar. El hombre se vuelve demasiado débil para dedicarse a alcanzar las metas que le fueron establecidas: la rectitud (Dharma), la prosperidad (Artha), el cumplimiento de los deseos (Kama) y la liberación (Moksha). Su intelecto, su capacidad imaginativa y su facultad intuitiva se debilitan. El hombre puede incluso perder su humanidad. En la actualidad, la ciega persecución del placer sensual objetivo ha dado como resultado esta calamidad. Por último, tenemos el sendero tamásico (Tamasika). Las personas que prefieren esta forma de vida no se preocupan por los problemas del mundo; se pasan la vida durmiendo, obteniendo placer de la pereza y la oscuridad. De estos tres senderos hacia la meta de la bienaventuranza (Ananda), el hombre debe seguir el sendero sátvico (Satvika), cualesquiera que sean las dificultades, las pérdidas, la aflicción, la ansiedad y el esfuerzo. Debe alcanzar la conciencia de la Divinidad, la experiencia de Dios y establecerse en la bienaventuranza (Ananda). Bhagavan Sri Sathya Sai Baba.
(Discurso Divino del 5 de abril de 1981).
Mensaje del día 07 de Octubre del 2025
El hombre lucha de diversas maneras para alcanzar la bienaventuranza. Ananda es la cúspide de la felicidad, la encarnación de la alegría. Según la cualidad innata del buscador, es buscada de tres modos diferentes: el sátvico (Satvika), el rajásico (Rajasika) y el tamásico (Tamasika). El sendero sátvico es amargo en las primeras etapas y nectarino al ir madurando. Implica un firme control y regulación de los sentidos, de la cognición y de la acción. Esto será muy difícil de lograr, pero a medida que se progresa en la práctica, la alegría aumenta y la bienaventuranza es alcanzada. ¿Cómo se puede alcanzar tal meta sin pasar por dificultades? Las Escrituras dicen: "La felicidad no se puede lograr por medio de la felicidad" (“Na sukhat labhyate sukham”). La felicidad solo puede ser alcanzada mediante la aflicción. El placer no es más que un intervalo entre dos sufrimientos. Para lograr la felicidad sátvica, que es positiva y permanente, el hombre debe necesariamente afrontar pruebas y tribulaciones, dolor y pérdidas. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 5 de abril de 1981).
Mensaje del día 06 de Octubre del 2025
'Bharata' ha buscado asegurar la paz y la seguridad de las naciones por generaciones a través de la instrucción sobre el desarrollo espiritual. Ha sido en sí, un ejemplo de virtudes espirituales para los demás. 'Que todos los mundos sean felices' es la plegaria de los Vedas reverberado por todo el globo durante centurias. Los sabios, los monarcas, los escolásticos, y las mujeres de las eras pasadas dedicaron sus vidas para resolver los problemas fundamentales de la condición humana y la promoción de la prosperidad del mundo. Ellos aceptaron el sacrificio como su deber y destino. Debido a los tiempos corruptos que corren actualmente, el interés personal ha polucionado los pensamientos, las palabras y las acciones del hombre. Este actúa como si las cosas y las personas debieran ser buscadas y amadas porque le son útiles. Esta es solo otra instancia de amor egoísta. El hombre es activado por el deseo; planea y diseña ganar lo que desea. La vida humana es un proceso donde el hombre espera la cosecha de esos deseos que siembra. El deseo no debe ser para el auto progreso sino, para la paz, la felicidad, y la prosperidad de todos. Solo entonces, la plegaria Védica antes mencionada, puede ser alcanzada. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 27 de octubre de 1982).
Mensaje del día 05 de Octubre del 2025
Al igual que Vivekananda y Nagamahasaya, ambos discípulos de Ramakrishna Paramahamsa, la gente debe estar urgida por la sed de conocer al Creador detrás de la creación, la persona detrás de los títeres. Nagamahasaya comenzó con la actitud de 'dashoham' (yo soy el sirviente), y se volvió tan pequeño encogiendo su individualidad, que pudo escaparse de los grilletes de la ilusión y arribar a la Verdad Eterna Universal. Vivekananda, por otro lado, comenzó desde la actitud de 'soham' (yo soy Él); se hizo tan vasto y grandioso, que rompió las cadenas y se fundió en la Suprema Verdad Soberana. Cuando ustedes han ganado ese Jnana (sabiduría) de la identidad de su realidad con la realidad detrás del universo, Maya (la ilusión) no puede afectarlos. La mosca se posa sobre todos los objetos, bellos y repulsivos; pero no se posa sobre el fuego, ya que se calcinará hasta morir. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso el 4 de octubre de 1965).
Mensaje del día 04 de Octubre del 2025
La madre es la combinación de Lakshmi, Durga y Saraswati. Ella nos provee de la energía , la riqueza, y la inteligencia. Ella desea permanentemente nuestro progreso en la vida.
Si los Pandavas fueron capaces de ser tan cercanos a Krishna, y hacer que sus vidas fueran dignas de servirlo, no fue por cuenta de sus propios méritos o austeridades. Fue el amor de la madre Kunti Devi hacia ellos que les propició tan gran fortuna. Incluso cuando tuvieron que vivir en la selva o en la Casa de Cera, ella siempre estuvo con ellos y oró por su bienestar. Los Pandavas también hicieron ese amor recíproco, y eso suma para su victoria final.
De igual modo, Lakshmana fue capaz de morar en la selva con su hermano Rama, sirviéndolo sin cesar, solo por las bendiciones de su madre Sumitra. Ella le dijo que Ayodhya sin Rama era como una selva, y que la selva en la que Rama viviera sería una verdadera Ayodhya para él. Fue gracias a estas profundas bendiciones de su madre que Lakshmana fue capaz de pasar catorce años en la selva, aún sin alimento o descanso. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 14 de octubre de 1988).
Mensaje del día 03 de Octubre del 2025
Unos pocos minutos de investigación convencerán a quien sea de que no es el cuerpo que lleva sobre sí, cual caracol que carga su casa, la persona no es el ojo, el oído, o la lengua; no es la mente o la inteligencia , ya que se refiere a ellos como: 'mi mente no está en ello' etc., implicando que está separada de su mente; 'mi inteligencia me falló', significando que es algo diferente de dicha inteligencia. Ella es una testigo; es el cuerpo el que muere; la persona sobrevive; renace cuando toma un nuevo cuerpo. La belleza física es un tema de salud; un par de días con fiebre o depuración convierte a un ángel en un espantapájaros. La demencia puede tomar a un genio y reducir su discurso a un tonto cotorreo . Cuando la mente está trastornada, los ojos ven extrañezas que no están allí; los oídos oyen ruidos atemorizantes que nunca existieron. Solo cuando el hombre descubre la esencia final e inmutable, es que puede obtener la paz eterna. Hasta entonces, él también deberá afrontar con esfuerzo los vaivenes del mundo cambiante, entre el gozo y la aflicción. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 4 de octubre de 1965).
Mensaje del día 02 de Octubre del 2025
¡Encarnaciones del amor! En este sagrado día de 'Vijaya Dasami' hagan un voto para abandonar los vicios como fumar, beber y consumir alimentos no vegetarianos. Muchos no son conscientes de los efectos nocivos de estos malos hábitos. Si un fumador sopla sobre un pañuelo blanco, verá allí manchas amarillas. Esto es signo de enfermedad. Fumar provoca cáncer. Beber es una cualidad demoníaca. Los embriaga y les hace perder el control. Consumir alimentos no vegetarianos también es una mala cualidad. Estando el cuerpo humano hecho de carne, ¿cuál es la necesidad de consumir la carne de las aves y los animales? Solo deben consumir alimentos sagrados. Solamente así tendrán sentimientos sagrados. Para tener pensamientos y acciones sagrados, es esencial consumir alimentos sagrados. Un alma noble como la del propio Bhishma ha sufrido a causa de los alimentos no sagrados. En consecuencia, tuvo que yacer sobre una cama de flechas por cincuenta y seis días.
Para tener sentimientos sagrados, además de consumir alimentos sagrados, también es necesaria una visión sagrada. No miren mal a nadie. No hablen mal de los demás. No presten oídos a nada que sea malo. No alberguen malos pensamientos. No se entreguen a malas acciones. No hagan daño a nadie. Más allá de esto, no hay nada más que deban hacer para mejorar su propio Ser. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 1 de octubre de 1998).
Mensaje del día 01 de Octubre del 2025
Los discursos de los Pandits durante la sesión del 'Vidwan Mahasabha' son solo recordatorios; estos deben despertar el proceso del pensamiento ('vicharana shakti') en la audiencia, y solo entonces pueden ser considerados como beneficiosos. De hecho, la verdad en relación a Dios, el hombre, la naturaleza, etc., es tan simple que unos pocos minutos de contemplación pueden revelársela a cualquiera con una inteligencia ordinaria. Todos admiten que cualquier cosa que sufra cambios no puede ser la verdad. La verdad debe permanecer como verdad, en el pasado, el presente, y el futuro. El mundo y todos los objetos en la naturaleza están sujetos al cambios constantemente: en construcción o derrumbándose, evolucionando o mutando, fluyendo o descomponiéndose, creciendo o muriendo. ¿Cómo puede ser verdadero entonces? Los sentimientos subjetivos, las actitudes, los impulsos, las creencias, los instintos, las intuiciones, también son cambiantes; son placenteras por un momento e incómodas al siguiente; la misma cosa es bien recibida en una ocasión, y repugnante en otra; la malaria hace que las cosas dulces se vuelvan amargas; la ictericia convierte todo en amarillo. Entonces, debe haber algo estable, permanente y eterno como el trasfondo, la base, el cimiento, sobre el que este escenario cambiante aparezca. La apariencia no es verdadera, la realidad es eterna. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 4 de octubre de 1965).
Anterior | pagina: 2 | Siguiente |