Mensajes del día
Mensaje del día 23 de Diciembre del 2024
En la actualidad, la meditación está confinada a la sala de puja. Tan pronto como uno emerge de este santuario, se llena de todo tipo de agitaciones mentales. Por ello, ha sido declarado: "Sathatham yoginah" (Permanezcan establecidos en el yoga todo el tiempo). Esto no significa que renuncien a todos los asuntos mundanos. Prosigan sus estudios. Completen sus tareas. Pero en todas estas actividades, utilicen el poder de su Dharana (el poder de la concentración), y en el proceso, desarrollan sus poderes de Dhyana (meditación). Dhyana significa la contemplación en un solo punto. Incluso en la vida cotidiana, cuando uno está en una actitud reflexiva, se le pregunta: "¿cuál es el Dhyana que estás haciendo?" Dhyana representa abstracción en el pensamiento. Debe estar centrada en solo un tema específico. En el habla del vedanta esto es descripto como Salokyam. "Sa" comprende todos los aspectos de la Divinidad. Salokya significa: absorto en los pensamientos de la Divinidad. A través de Dhyana ustedes deben alcanzar el sentido de unidad con la Divinidad. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 29 de junio de 1989).
Mensaje del día 22 de Diciembre del 2024
Que los deseos mezquinos por los que ahora se acercan a Dios se realicen o no, y, que los planes para ser promovidos y progresar que colocan ante Dios se cumplan o no, en definitiva, no es tan importante. El objetivo primordial debe ser convertirse en amos de ustedes mismos, para mantener una comunión íntima y constante con la Divinidad que está en ustedes y en el universo del cual son parte. Den la bienvenida a las decepciones, ya que los endurecen y prueban su fortaleza. El oro que se fundía en el fuego, ante el orfebre con su soplador, le dijo: " No te regocijes al arrojarme al fuego, y sea fundido y me quiten la aleación. Recuerda que yo quedo más puro y más valioso a cada paso, aunque todo lo que recibas por tus esfuerzos sea humo en la cara y hollín en la mano". Nunca abandonen a Dios, haciéndolo responsable por sus desgracias. En cambio, crean que los llevan más cerca de Dios, obligándolos a llamarlo, siempre que están en dificultades. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 12 de mayo de 1970).
Mensaje del día 21 de Diciembre del 2024
No les hagan a los demás, lo que no quieran que les hagan a ustedes, ya que los demás son ciertamente ustedes. Aún si los demás usan un lenguaje inapropiado en su contra, permanezcan serenos y sean dulces. Digan: "¡Oh, estoy tan sorprendido de que mi conducta le haya dado esa impresión!". Sonrían en cambio, no se lo tomen a pecho; recuerden para sí, que incluso Swami, no está libre de estos peculiares seres que se deleitan en las falsedades. Sonrían cuando escuchen estos agravios y permanezcan tranquilos. Esa es la señal de que su meditación progresa rápidamente.
Preserven su salud mental con una frialdad suprema. También preserven su salud física, ya que una salud frágil es un estorbo para el aspirante espiritual, una gran desventaja. El cuerpo se rehusará a ser ignorado, los forzará a atenderlo si está atacado por la enfermedad. El cuerpo es el vehículo, los sentidos son las partes mecánicas, y a través del combustible del sadhana, ustedes deben seguir adelante. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 22 de febrero de 1967).
Mensaje del día 20 de Diciembre del 2024
La gente se ha especializado en diversos métodos de adoración a Dios; hay multitud de ritos, ceremonias, himnos, fiestas, ayunos, votos y peregrinaciones; pero, la mejor forma de adoración, la que atraerá la gracia de Dios en amplia medida, es el obedecer los mandamientos de Dios. ¡La adulación es adoración precaria! Poner a Dios a gran distancia de ustedes y alabarle como Omnisciente, Omnipotente y Omnipresente no le dará satisfacción. Desarrollen cercanía, proximidad y parentesco con Dios. Ganen a Dios mediante la obediencia, la lealtad, la humildad y la pureza. Simplifiquen sus vidas; llenen las tareas diarias con amor y cooperación mutua; sean tolerantes con los errores y fallas de los demás; mírenlos con empatía y comprensión; estén tranquilos y sin agitación, bajo cualquier condición. Entonces podrán ser felices y el país será feliz. Sus sentimientos serán desinteresados ??y sus emociones, tiernas. ¡La envidia, el odio y la venganza no pueden entrar en la fortaleza de su mente, donde la misericordia, la benevolencia y la gratitud hacen guardia! - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba.(Discurso Divino, 12 de mayo de 1970).
Mensaje del día 19 de Diciembre del 2024
Existen dos sendas para la realización: 'Prarthana' y 'Dhyana', la plegaria y la meditación. La plegaria los convierte en suplicantes a los pies de Dios; la meditación provoca que Dios descienda hacia ustedes y los inspire a elevarse hacia Él. Esta tiende a acercarlos, y no coloca a uno en un lugar inferior y al otro en uno superior. Dhyana es el camino real hacia la liberación de la esclavitud, aunque,también con la plegaria alcanzan el mismo fruto. La meditación necesita concentración luego de controlar la demanda de los sentidos. Deben visualizar, ante el ojo interior, la forma de quien eligen para contemplar. O, pueden elegir meditar en una llama, una llama de luz firme y recta. Visualícenla expandiéndose hacia todos lados, volviéndose cada vez más grande; envolviéndolo todo, y creciendo dentro suyo, hasta que no haya nada más que luz. En la gloria de esa luz todo envolvente, el odio y la envidia, que son la mala semilla de la oscuridad, se desvanecerán. Reconozcan que la misma luz está en todos. Incluso en lo más profundo del corazón de quien es su rival más acérrimo. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 22 de febrero de 1969).
Mensaje del día 18 de Diciembre del 2024
En la actualidad, el hombre carece de gratitud, la cual es una de las cualidades más esenciales. Él se olvida de la asistencia que los demás le han conferido. Mientras vive, debe estar agradecido por la ayuda que ha recibido. Existen dos cosas que ustedes deben olvidar: la ayuda que le han dado a los demás, y el daño que los demás les han causado. Si recuerdan la ayuda que han prestado, siempre esperarán algo a cambio. Recordar el daño que los demás les provocaron, les generará un sentimiento de venganza. Ustedes solo deben recordar la asistencia que recibieron de los demás. Quien tiene esta sagrada cualidad es un hombre ideal.
En este mundo efímero y transitorio, el hombre siempre debe aspirar a la paz y la seguridad. Pero el dinero, la educación, la posición de autoridad, y las comodidades no pueden otorgarlas. La paz se origina en el corazón. El hombre solo puede experimentar la paz y la seguridad cuando su corazón está lleno de amor. El amor es Dios, el amor es la Naturaleza, el amor es la vida y el amor es el verdadero valor humano. El hombre que carece de amor, es igual a un muerto. Deben llevar una vida llena de amor. Amen, incluso a su peor enemigo. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 18 de marzo de 1999).
Mensaje del día 17 de Diciembre del 2024
El mismo cielo nos cobija a todos, la misma tierra sostiene los pies de todos; el mismo aire entra en los pulmones de todos. El mismo Dios nos dio a luz, nos hace crecer y también es el causante del fin de esta carrera terrestre. ¿Por qué, entonces, este rol inhumano de enemigo, fanatismo, lucha y contienda?
En el Gita, el Señor declara: "Beejam mam sarva bhoothanam", ("Yo soy la semilla de todos los seres"). El árbol es un amplio despliegue de hoja y flor, fruto y follaje. Es un sistema de tronco y ramas que se expande. ¡Todo ello ha salido de una pequeña semilla! ¡Y, cada fruto del árbol contiene en sí mismo, semillas de la misma naturaleza! Así también, contemplen por un momento la magnificencia de la multiplicidad de la vida, la rica variedad de fuertes y débiles, presas y depredadores, consternados y deleitados, trepadores, reptiles, voladores, flotantes, caminantes, colgantes, excavadores, sumergibles y nadadores. ¡Toda esta variedad incontable de seres creados, han nacido de beejam (el Señor) y cada uno de ellos tiene en su centro nuevamente al beejam, (el Señor)! Visualicen esta Divinidad inmanente; se volverán humildes, sabios y llenos de amor. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 12 de mayo de 1970).
Mensaje del día 16 de Diciembre del 2024
Hoy en día, la gente piensa que la espiritualidad no tiene ninguna relación con la vida mundana y viceversa. Este es un gran error. La verdadera divinidad es una combinación de la espiritualidad y las obligaciones sociales. La unidad nacional y la armonía social están cimentadas sobre la espiritualidad. Es la Divinidad la que conecta a la espiritualidad y la existencia social. El Creador y la Prakriti (el Cosmos) están inextricablemente relacionados entre sí. Por consiguiente, Dios no debe considerarse como separado de la creación. Vean a Dios en el cosmos. De hecho, aquí tenemos un tambor hecho de plata. Quien se percata de que es de plata, solo piensa en la base material y no en la forma del tambor. Quien lo ve como un tambor, no nota que es de plata. Solo quien puede reconocer ambas cosas, puede apreciarlo como un tambor de plata. Igualmente, sin el Ser Universal no existe creación. Hoy, la mayoría de la gente ve solo la creación. Muy pocos reconocen que la creación es una proyección del Creador. Es esencial que todos los seres humanos tengan la consciencia de que sin Brahmam ( el Supremo) no puede haber el cosmos. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 12 de febrero de 1991).
Mensaje del día 15 de Diciembre del 2024
Actualmente, la gente busca ananda (la felicidad.) Pero, ¿qué clase de "ananda" desean? ¿Es momentánea o duradera? ¿Se puede equiparar la felicidad momentánea con "ananda"? Ananda es el estado de gozo que es perdurable e inmutable. La felicidad que se experimenta de un momento a otro solo puede ser denominada como Santhosham: (felicidad momentánea). Se la debe considerar como: some- thosham, (un poco de alegría). Ir tras ella es un dosham (error). Al disfrutar de lo transitorio y momentáneo, los hombres se pierden. Ananda es felicidad; santhosham es placer. Existe una gran brecha entre ambos. Cuando alguien tiene hambre, come algunos chapatis y se siente satisfecho y feliz. Pero el hambre regresa luego de algunas horas. Por lo tanto, esta felicidad va y viene al igual que el nacimiento y la muerte. Este no es el tipo de felicidad que debe buscar el hombre. Él debe aspirar a la felicidad que es eterna. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 5 de noviembre de 1991).
Mensaje del día 14 de Diciembre del 2024
Todos pronuncian la palabra Dios, pero ¿cuántos buscan realmente conocer a Dios? ¿Qué esfuerzos realizan para conocer a Dios? La bondad es otro nombre de Dios. ¿Cuánta bondad hay en ustedes? Si no hay bondad, ¿cómo se puede comprender a Dios? Para comprender cualquier cosa, la experiencia subjetiva es esencial. En la rápida corriente del Ganges, un pez pequeño es capaz de nadar libre y alegremente, sin temor a la profundidad o al rápido flujo del río. Sin embargo, un gran elefante en el mismo río, probablemente será arrastrado por la corriente. Hay que saber cómo mantenerse a flote en la corriente y protegerse a sí mismo. Una hormiga diminuta, por ejemplo, es capaz de obtener el azúcar que está mezclada con arena, porque tiene la capacidad de distinguir entre la arena y el azúcar dulce de la mezcla. Sin embargo, otro animal, sin importar lo grande que sea, si no posee esta habilidad, no podrá separar el azúcar de la arena. Del mismo modo, si un hombre ha experimentado la bienaventuranza de lo Divino, ¿irá tras los placeres mundanos? Solo la persona que no ha saboreado el néctar del amor Divino buscará estos placeres. Este amor Divino se encuentra dentro del hombre. Todos los sentimientos y pensamientos Divinos emanan de su interior. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 12 de febrero de 1991).
Anterior | pagina: 11 | Siguiente |