Mensajes del día
Mensaje del día 03 de Diciembre del 2024
El Señor nunca dijo que se ocuparía continuamente del bienestar de un devoto aunque este pensara en Dios apenas de vez en cuando y momentáneamente, y menos aún si hiciera toda clase de maldades y actos dañinos en nombre de Dios. Hay tres cosas que debemos tener en mente, a saber: "No pensaré en nada aparte de Dios; no haré nada sin el permiso de Dios, y tendré mi atención completamente fija en Dios". Solo cuando acepten estas tres cosas y las pongan en práctica, el Señor se ocupará del bienestar de ustedes. Hoy no tenemos en cuenta los mandamientos que Dios nos dio; en cambio, discutimos con Dios y le preguntamos por qué no se está ocupando de nuestro bienestar y seguridad. Con solo leer y repetir el texto del Bhagavad Gita y pensar acerca de su contenido, no vamos a beneficiarnos de él. Solo podemos obtener ese beneficio si comprendemos su significado, reflexionamos sobre el mismo, lo digerimos por completo y lo convertimos en parte de nuestra vida.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba ("Lluvias de verano" 1972, Capítulo 8)
Mensaje del día 02 de Diciembre del 2024
La gente debe estar feliz con que el Supremo Señor (Purushothama) ha colocado a su alcance, materiales cada vez más modernos para servirlo y lograr que Su adoración sea hecha de diferentes modos. La gente debe orar por más nuevas oportunidades, y regocijarse de aquellas que reciben sus manos. Esta actitud otorga una alegría inconmensurable. Tener una vida saturada de tal alegría es bienaventuranza ciertamente. Todo lo realizado desde el amanecer hasta el atardecer, debe ser consagrado como si fuese adoración al Señor. Así como se pone cuidado en cortar solo las flores frescas y mantenerlas sin marchitarse, también, se debe hacer un esfuerzo sin cesar para llevar a cabo acciones que sean puras e inmaculadas. Si se mantiene esta visión ante el ojo de la mente, a diario, y se vive la vida en concordancia, esto se vuelve un servicio permanente al Señor. El sentimiento de "Yo" y "Tú" pronto desaparecerá y toda traza de ego será destruida. La vida así, se transmuta en la verdadera devoción al Señor. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Prema Vahini. Cap.8).
Mensaje del día 01 de Diciembre del 2024
Sin importar cuál sea el problema, o cuán grande sea la aflicción, persistan y logren el éxito por medio de la recordación del nombre de Dios (namasmarana).
Recuerden a Bhishma. A pesar de estar postrado sobre una cama de flechas, soportó el dolor pacientemente, esperando que llegara momento auspicioso. Nunca llamó a Dios en su agonía, para pedirle que le pusiese fin a su sufrimiento. "Lo soportaré todo, sin importar cuán grande sea el dolor, ni cuán larga sea la agonía. Estaré en silencio hasta que llegue el momento. Llévame cuando sea", dijo. Bhishma era el más grande entre los santos devotos. Se mantuvo firme e inquebrantable. La paz es esencial para todos. Tenerla es tener todo , y no tenerla le quita la alegría a todo. Si bien la paz es la verdadera naturaleza de todas las personas, el odio y la codicia triunfan al suprimirla. Cuando estas dos son eliminadas, la paz brilla en su esplendor. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Prasanthi Vahini, cap. 5).
Mensaje del día 30 de Noviembre del 2024
Krishna era un ser supremo y Sarvajna (omnisciente). Si bien era muy cercano a Dhraupadhi, en la época en que fue humillada en la corte de Dhuryodhana, quien ordenó que fuese desvestida, y Krishna le otorgó un sari interminable para proteger su honor. Hay quienes se preguntan por qué Krishna no castigó a Dhuryodhana en ese momento al estar perpetrando un crimen tan atroz, en contra de una noble mujer que era tan devota suya. No cabe dudas de que Dhraupadhi era sumamente devota de Krishna, y Krishna también tenía el poder para castigar a Dhuryodhana. Pero en este drama, había varias escenas más que debían ser puestas. Dhuryodhana estaba predestinado a morir a manos de Bhima en la guerra que estaba aún por venir. Y Krishna no podía interferir.
La vida de Kamsa estuvo en la propias manos de Krishna, y la vida de Ravana estuvo en las manos de Rama. Tanto Rama como Krishna, son formas de Vishnu. Pero cada uno tenía que interpretar Su rol específico, en Su encarnación. Para cada encarnación hay ciertas reglas y leyes que el Avatar no va a transgredir. Los simples mortales no pueden comprender los caminos de Dios. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 19 de septiembre de 1993).
Mensaje del día 29 de Noviembre del 2024
Las buenas ideas deben ser aceptadas y las malas deben ser dejadas a un lado. Cada idea debe ser juzgada en la Corte Suprema de Viveka (la sabiduría). Y el fallo debe ser tomado como inamovible. Es en este contexto que debemos recordar para nosotros la plegaria de Gandhiji: "Sabko san mathi dhe bhagawan (Oh Dios, confiérenos la comprensión correcta y que la rectitud sea la base en todo)". Nuevamente, el individuo que nace en el lago de la sociedad debe nadar y flotar en aguas calmas, y uniéndose al río del progreso, fundirse en el océano de la Gracia. El hombre debe pasar de la posición del "Yo" a la del "Nosotros"; actualmente, vemos solo la danza de los individuos afligidos por el ego, que odian a la sociedad y se comportan de modo muy antisocial. El agua fluye desde el nivel más elevado hacia los más bajos. La gracia de Dios, también es así. Fluye hacia aquellos que se inclinan con humildad. Así, renuncien al ego, superen los celos, y cultiven el amor. ¿Cómo puede el hombre estar en paz verdadera consigo y con los demás, si no intenta ganar la Gracia de Dios?. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 30 de marzo de 1973).
Mensaje del día 28 de Noviembre del 2024
Una semilla germina y crece hasta ser una planta, y luego un árbol con ramas, hojas, flores, etc. La semilla del universo entero es Chaithanya ( la Consciencia pura). Es Sath-chith-anandha, la que forma un capullo en el ser humano, y su flor es la atención plena. Así es como Dios encarna en el humano. Comprender esta verdad es la meta de la vida humana. Es la mente la que se interpone en el camino de percatarse de esto. La mente se pervierte cuando se centra en el ego (la consciencia corporal) de una persona, pero cuando se la dirige hacia el Atma, se vuelve sublime. Alguien inflado de ego olvida a la Divinidad. Pensando en el plano físico, y mirando al mundo exterior, el hombre no es capaz de comprender a la Divinidad en su interior. Es equivocado pensar que la espiritualidad no tiene nada que ver con los asuntos del mundo. El mundo material también refleja a la Divinidad. El hombre olvida su naturaleza divina, y por esa razón se revuelve en medio de problemas y tribulaciones. Refleja solo cualidades animales en sus acciones. Uno tiene la oportunidad de alcanzar la divinidad solamente cuando indaga interiormente. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 19 de septiembre de 1993).
Mensaje del día 27 de Noviembre del 2024
Dharma (la rectitud) nunca puede ser destruido. Si fuera susceptible de ser destruido, no podría llamárselo dharma. En ciertas épocas, puede parecer que ha desaparecido debido a que su práctica por el hombre ha declinado. Cuando las nubes oscuras cubren al brillante sol, es posible que la gente no pueda verlo durante algún tiempo. Pero nunca se puede impedir al sol que brille, o detener su luz eternamente. De la misma manera, el sol de satya (la verdad) y la luz de dharma no pueden ser destruídos. Satya y dharma están interrelacionados y son interdependientes, al igual que Dios y la naturaleza, la materia y la energía. En consecuencia, no es posible separar a Satya y Dharma. Satya, de hecho, es la base sobre la cual dharma se sostiene. No existe peligro ni amenaza para la mansión de dharma, que está construida sobre los cimientos de satya. Satya y dharma son los atributos naturales de los seres humanos. Al nutrir y practicar satya y dharma, uno debe obtener felicidad para sí y compartirla con el mundo. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 24 de julio de 1996).
Mensaje del día 26 de Noviembre del 2024
La paz embellece cada acto; ablanda el corazón más duro de la humanidad; te lleva al escabel del Señor y gana para ti la visión de Dios. No conoce distinciones; es una fuerza que establece la igualdad. Es la miel del amor en la encantadora flor de la vida. Es una necesidad primordial para los yoguis y los aspirantes espirituales. Habiéndola adquirido, pueden darse cuenta de la realidad mañana, si no hoy. Ellos deben soportar todos los obstáculos del camino, y la paz les dará la fuerza necesaria para ello. Sólo a través de la paz puede expandirse la devoción y arraigar la sabiduría espiritual (jnana). La sabiduría que nace de la paz es el único medio de vivir una vida plena o una vida que no conoce la muerte. La pregunta «¿Quién soy yo?» despeja el camino hacia la realización. Así pues, hay que esperar paciente y tranquilamente, confiando en la gracia y la sabiduría del Señor. Tal indagador será siempre sincero y penitente. El indagador se vuelve intrépido y, por tanto, lleno de paz, gracias también a otra convicción: el Señor está en todas partes, visiblemente presente. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. ( Prashanthi Vahini. Cap. 5).
Mensaje del día 25 de Noviembre del 2024
El aprendizaje espiritual nos impele a derramar nuestro mezquino ego en el fuego del sacrificio, y en su lugar fomentar el amor universal, que es el basamento de la superestructura de la victoria espiritual; un amor que no conoce límites, que purifica y santifica la mente. Que los pensamientos estén centrados en Dios, que los sentimientos y emociones sean sagrados, que las actividades sean expresión de un servicio desinteresado. Que la mente, el corazón y las manos estén así saturados de bondad. La educación espiritual debe emprender esta tarea de sublimación. En primer lugar, debe instilar el secreto del servicio. El servicio prestado a otra persona debe conferir una total alegria, de todos los modos posibles. La educación espiritual debe enfatizar que en nombre del servicio no se debe infligir a nadie ningún daño, dolor ni pena. Mientras se presta servicio, la acitud de que se lo hace para la propia satisfacción no debe mancillarlo. El servicio debe prestarse como una parte esencial del proceso mismo de vivir. Este es el verdaderon núcleo de la educación espiritual.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Vidya Vahini, Capìtulo 8)
Mensaje del día 24 de Noviembre del 2024
Para cualquier persona es vital reconocer y practicar el Principio del Amor. El amor ha existido siempre, en lo bueno y en lo malo, en una selva o en un palacio, en el apego o en la separación, en nuestra conducta así como en nuestras palabras, en la mente tanto como en la acción. El amor lo impregna todo. El arma más poderosa para destruir las fuerzas del mal, que actualmente están desenfrenadas en el mundo, es el amor. Lamentablemente, los hombres no están siguiendo el buen camino para adquirir el sagrado amor. El amor es la semilla del amor. Es también las ramas, las flores y los frutos. Para disfrutar el fruto del amor debemos practicar el amor. En lugar de buscar la auténtica naturaleza del amor, el hombre está dedicado a la búsqueda de riquezas y poder. Sin duda, el dinero y el poder son necesarios, pero solo dentro de ciertos límites. El vasto océano, cuando se desborda más allá de sus límites, es censurado por su mal comportamiento. El cuerpo y la mente humanos solo están sanos cuando el alimento se consume dentro de ciertos límites; comer en exceso causa diversos trastornos. En el mundo, todo está gobernado por los límites que tiene marcados. En cambio, el amor no tiene límites.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 23 de noviembre de 1996)
Anterior | pagina: 13 | Siguiente |