Mensajes del día
Mensaje del día 04 de Marzo del 2025
El cuerpo, la mente y el espíritu: estos tres juntos constituyen al ser humano. Si solo se considerara el cuerpo, sería comparable a la existencia de un animal. La mente eleva al hombre a su estado humano. El espíritu, o Atma (Ser Divino), lo eleva a la divinidad. Estos tres están entrelazados y son interdependientes; cada uno nutre a los demás. Sin la mente, el cuerpo no puede decidir ninguna acción. La mente y el cuerpo deben servir al espíritu y despertar a la conciencia del Atma (Ser Divino).
La salud es esencial para una vida plenamente moral y disciplinada. Los sentidos y la mente deben ser controlados y regulados para que el ser humano pueda experimentar la plenitud de la vida. Solo quien puede dominarse a sí mismo tiene derecho a guiar a los demás. El control de los sentidos, llamado dama en sánscrito, debe impregnar cada aspecto de la vida: estudiar, comer, dormir, jugar, etc. Esto es lo que constituye la disciplina. Sin disciplina, ninguna actividad puede alcanzar su plenitud.
Bhagawan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 23 de marzo de 1984.
Mensaje del día 03 de Marzo del 2025
Para experimentar a la Divinidad, comprendan este ejemplo. La naturaleza misma de la madre es el amor. La madre tiene una forma, pero el amor no tiene forma. La madre es ella misma la forma del amor. Debido a la presencia del Principio Átmico, ustedes pueden ver su reflejo en la forma del mundo. El mundo entero no es más que reflejo, reacción y resonancia. El Atma es la única realidad. Sin embargo, el hombre ha olvidado la realidad, y ve solo el reflejo. No se puede tener reacción sin acción; no se puede tener resonancia sin sonido. Aunque el sonido está en todas partes, ustedes no pueden oírlo. Aunque la realidad está en todas partes, ustedes no pueden verla. ¿Cómo podrán verla? Con fe inconmovible y amor desinteresado, piensen en Dios continuamente. Con seguridad, Dios se manifestará ante ustedes. Hoy el hombre canta el nombre de Dios y desea verlo. Pero, como carece de una fe estable, no es capaz de experimentar a la Divinidad. El hombre se ha vuelto ciego al haber perdido los ojos de la fe. La fe es sumamente importante.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 30 de septiembre de 1998)
Mensaje del día 02 de Marzo del 2025
Cuando ustedes entran a un cine, encuentran una pantalla blanca. Simplemente observar la pantalla no los satisface. Cuando comienza la película, encuentran diferentes escenas proyectadas sobre la pantalla. Sin la pantalla ¿pueden ver la película? No. Pero cuando se proyecta la película, aunque la pantalla existe, no se la ve; se confunde con la película. La pantalla existe todo el tiempo; antes, durante y después de la proyección. Los Vedas declaran: "Antar bahischa tat sarva vyapya Narayana stitaha" (El Dios que todo lo impregna está presente dentro y fuera). El Atma es a la creación como la pantalla es a la película. La pantalla del Atma está presente dentro y alrededor de todos los seres, y es la base primordial de la creación entera. Por eso se dice: "Sarvam Vishnumayam Jagat" (La Divinidad lo impregna todo). La Divinidad está presente en la "película" y alrededor de la "película". ¿Quién puede conocer la forma de tal Divinidad? Sobre la pantalla del Amor, se encuentra la película del universo. En todos los seres está presente el Amor, bajo el nombre del Atma.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 30 de septiembre de 1998)
Mensaje del día 01 de Marzo del 2025
Las cuatro metas establecidas por Sai son aquellas que establecen los Vedas, a saber: Satya, Dharma, Shanti y Prema. La humanidad debe comprender la importancia de estas cuatro metas, aceptarlas, adorarlas y practicarlas en la vida cotidiana. Solo entonces podrá la Divinidad latente en el hombre brillar en toda su gloria. La Verdad (Satya) es el primer ideal. Es concretado por el sadhana de la lengua. La segunda, Dharma (la vida virtuosa), es concretada por el sadhana del cuerpo y sus componentes en relación con la sociedad que rodea al hombre y al mundo objetivo, que lo afecta y por el cual es afectado. Mediante esta recta acción y recta conducta, el hombre puede alcanzar la tercera meta, Shanti: la paz o el equilibrio inafectados. Esto puede ganarse mediante la disciplina de la mente. Satya se establece sobre la lengua a través del sadhana sátvico. Dharma es logrado mediante el ejercicio de la regulación rajásica (activa); Shanti o la paz es la consecuencia de una retirada tamásica, o incluso la inactividad. Sin embargo, Prema (el amor), la cuarta meta, está más allá de estos tres modos, y más allá del pensamiento, la palabra y la acción. El Amor Divino no es fácilmente comprensible. Prema es Dios. Dios es Prema. Considerarlo un método de hablar, una actitud mental o un comportamiento físico significa desvalorizarlo por completo. Prema no tiene rastro de egoísmo. No es atado por motivos.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 8 de marzo de 1981)
Mensaje del día 28 de Febrero del 2025
Miles de ustedes se han reunido aquí, desde todos los rincones de este mundo. Han soportado muchas incomodidades, dificultades e inconvenientes, en su lucha por ganarse la gracia. Para cada uno de ustedes ha sido una lección de amor, tolerancia, fortaleza y paciencia. Su innata cualidad de amor les ha permitido compartir, con alegría y serenidad. El amor los hace a todos teístas. Si en ustedes no hay amor, deben ser catalogados como ateos, sin importar cuán demostrativa pueda ser su religiosidad. Si creen que pueden ganarse la gracia de Dios por medio de votos, ayunos, fiestas, recitación de himnos de alabanza, ofrenda de flores, etc., están lastimosamente equivocados. Solo el amor es la condición esencial. El Gita dice que ustedes deben ser adhweshta sarva bhutanam: personas que no tienen odio hacia ningún ser. Sin embargo, esto no es suficiente. Una pared no tiene odio hacia nadie. ¿Es ese el ideal? No. Ustedes deben amar positivamente a todos los seres, amar activamente y dedicarse activamente a actos de amor. ¡Solo esto gana la gracia que ustedes anhelan!
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (23 de febrero de 1971)
Mensaje del día 27 de Febrero del 2025
La mente del hombre tiene que someterse a una transformación. Debe promover no la esclavitud sino la liberación. Debe volverse hacia Dios y hacia dentro, no hacia el mundo y hacia fuera. Solo así podrán triunfar los intentos de transformación económica, política y social para elevar el destino del ser humano. La mente pone en juego muchos trucos para agradarles y darles una gran opinión acerca de ustedes mismos. Se deleita con la hipocresía, cabalgando en dos caballos a la vez. Ustedes pueden postrarse ante Swami y declarar que se han entregado. Pero cuando se alejan pueden comportarse de otro modo y dejar que su fe se disipe. Ni siquiera debe contaminar su fe el pensamiento de que no se han beneficiado del puja o japam que hacen. Practicar sadhana es su deber, su ansia más profunda, su actividad genuina. Dejen lo demás a la Voluntad de Dios. Esta debe ser su resolución en la sagrada Shivaratri.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 29 de febrero de 1984)
Mensaje del día 26 de Febrero del 2025
Hoy es Shivaratri, la ratri (noche) de Shivam (la Bondad, la Piedad, la Buena Fortuna). Es una noche auspiciosa porque puede hacerse que la mente pierda su agarre en el hombre, al dedicar la noche a la oración. La Luna es la deidad que preside sobre la mente, según las Escrituras. La mente está emparentada con la Luna, así como los ojos lo están con el Sol. Shivaratri se prescribe para la decimocuarta noche de la mitad oscura del mes, la noche previa a la luna nueva, cuando la Luna sufre un oscurecimiento total. La Luna y la mente sobre la cual gobierna son drásticamente reducidas todos los meses, en la decimocuarta noche. Cuando esa noche es dedicada a la vigilante adoración de Dios, el resto de la caprichosa mente es superado, y la victoria queda asegurada. El Shivaratri de este mes es más sagrado que los demás, por lo cual es llamado Mahashivaratri. Con fe firme y un corazón limpio, la noche debe pasarse glorificando a Dios. Ni un momento debe malgastarse en otros pensamientos.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 26 de febrero de 1987)
Mensaje del día 25 de Febrero del 2025
El río es una parte, una porción del mar; queda satisfecho cuando regresa al mar y se funde con su fuente. Los peces pertenecen al agua; viven en el agua, y mueren si son privados de agua. Un bebé es parte de la madre; no puede sobrevivir apartado de su madre. La rama es parte del árbol; si la cortan, se seca y muere. El hombre es un amsha (una parte) de Dios. Tampoco él puede sobrevivir sin Dios. Vive gracias al impulso de conocer a Dios, su fuente. En el Bhagavad Gita, el Señor declara (15-7): "Todos los seres vivientes son Mi amsha (parte). Yo estoy en ellos como el eterno Atma". El hombre vive para un propósito superior, no para someterse, como las bestias, a toda demanda de los instintos e impulsos. Tiene que instalarse como el amo, no arrastrarse como un esclavo. Tiene derecho a proclamar "Shivoham" (soy Shiva). "Soy Achyuta" (soy la plenitud, imposible de ser disminuida). "Soy Ananda" (soy la bienaventuranza). Tan pronto como uno se da cuenta de esta realidad, caen las cadenas que lo atan, tanto las de hierro como las de oro, y uno alcanza moksha (la liberación).
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 26 de febrero de 1987)
Mensaje del día 24 de Febrero del 2025
La abeja revolotea alrededor del loto, se posa sobre él y bebe el néctar. Mientras bebe la dulce miel, está en silencio, concentrada, inalterada ¡olvidando todo lo demás! El hombre también se comporta así cuando está en presencia de Dios. El zumbido de la abeja cesa y está en silencio cuando comienza a beber el néctar. El hombre también canta, exalta, discute, afirma, solo hasta que descubre la dulce esencia (rasa). Esa ‘rasa’ es la dulzura del amor (prema-rasa). Donde hay amor, no puede haber temor, ni ansiedad, ni duda, ni ausencia de paz (ashanti). Cuando están sin paz y afligidos, pueden estar seguros de que su amor es limitado y tiene algo de ego mezclado en él. El que experimenta el amor (prema) es el yo interior que es el reflejo del ‘Yo’ real, el Atma (alma). Cuando los sentidos están inactivos, ese ‘Yo’ brilla en su máximo esplendor. Los sentidos son sus enemigos mortales porque arrastran su atención lejos de la fuente de alegría dentro de ustedes dirigiéndola hacia los objetos externos. Cuando estén convencidos de que son ellos los que están en el fondo de esta conspiración para engañarlos, ¡con seguridad dejarán de atenderlos! Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 26 de febrero de 1968).
Mensaje del día 23 de Febrero del 2025
Para blanquear el carbón, es una tontería lavarlo en leche ya que la leche también se vuelve negra. ¡Hay que calentarlo al rojo vivo y continuar el proceso hasta que se transforme en ceniza blanca! La blanca ceniza permanece como ceniza para siempre. Del mismo modo, la mente tamásica (torpe e ignorante representada por el negro) debe ser transmutada en rajásica (estado activo y apasionado representado por el rojo), y luego en sátvica (estado tranquilo y piadoso representado por el blanco), mediante el proceso de la disciplina espiritual o calentamiento. La negrura y el enrojecimiento son producidos por las cualidades de la codicia y la lujuria. El tratamiento regular con el medicamento del autocontrol (nigraha) los curará de ellas. Los días sagrados han sido prescritos para iniciar el tratamiento. Las escrituras ensalzan el medicamento y establecen el método de administración. Las vidas de los santos los alientan a buscarlo y a salvarse por medio de él. A través de estos, el hombre puede ascender del nivel animal al humano y del humano al Divino. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 9 de marzo de 1997).
Anterior | pagina: 4 | Siguiente |