Mensajes del día
Mensaje del día 11 de Junio del 2024
Los hombres deben tener mucho cuidado de que sus sentidos no se extravíen y cometan ofensas. Pensar lo malo, decir lo malo y ver lo malo, invariablemente llevan a la ruina total. Por ejemplo, en el Mahabharata, Duryodhana siempre tenía malos pensamientos acerca de los Pandavas, y finalmente él mismo produjo la destrucción de toda su familia. Keechaka miraba con malos ojos a Draupadi, cuando los Pandavas vivían de incógnito en el palacio del rey Virata, y pagó eso con su vida. El Ramayana tiene la historia de Kaikeyi, quien prestó oídos a los malvados consejos de Manthara, perdiendo así no solo a su marido sino también el respeto y el amor de su hijo Bharata. Hoy nadie quiere ser llamado como estos infames personajes, Duryodhana, Keechaka o Ravana. Pero aunque nadie elija esos nombres, las malas cualidades relacionadas con ellos no han sido abandonadas por la humanidad. Esfuércense por abandonar los malos pensamientos, las malas miradas, las palabras malintencionadas y el deseo de prestar oídos a malos consejos y a chismes escandalosos.
- Bhagawan Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 22 de mayo de 1986)
Mensaje del día 10 de Junio del 2024
El árbol de la vida es un árbol de ilusión (maya), con todas sus ramas, hojas y flores de maya. Pueden tomar conciencia de ello, cuando realizan todos los actos como ofrendas dedicadas a Dios. Vean a Dios como la savia a través de cada célula mientras el Sol calienta y construye cada parte. Véanlo en todo, adórenlo a través de todo, porque Él es todo. Participen en actividades pero llénenlas de devoción; es la devoción la que santifica. Un trozo de papel es casi basura, pero si hay un certificado escrito en él, lo valoran y atesoran; se convierte en un pasaporte para ascender en la vida. Lo que importa es el sentimiento que hay detrás (bhava), no lo externo (bahya); el sentimiento, no la actividad que se realiza. En Tirupati o en Bhadrachalam encuentran sólo una piedra con forma de ídolo; como piedra, tiene poco valor. Pero, cuando el sentimiento la impregna, cuando la devoción la transmuta, la piedra se convierte en el Tesoro Supremo de la mente humana. El hombre no conoce este secreto de transmutar cada acto suyo en adoración sagrada y, por lo tanto, es víctima de la desilusión y el dolor. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 11 de enero de 1966).
Mensaje del día 09 de Junio del 2024
La gente dedica la mitad de su vida a acumular dinero. ¿Utilizan, aunque sea, una fracción de ese tiempo en búsquedas espirituales? ¿Realizan actividades de servicio sagrado? El cuerpo ha sido dado para servir a los demás. (Paropakarartham idam shariram). ¿Por qué la gente es incapaz de reconocer esta verdad? En manos del egoísmo, una persona es una marioneta. Lo que uno ama, no lo ama por el bien del objeto, sino por su propio bien. Cuando uno ama a una persona, también lo hace por su propio egoísmo. Cuando se profundiza en las intenciones, sólo se encuentra egoísmo. Haciendo del egoísmo el fundamento, uno se olvida del Atma infinito. Si ante todo, se pone freno al egoísmo, uno puede evitar fácilmente los malos rasgos y comportamientos. ‘Temor al pecado’, ‘Amor a Dios’ y ‘Moralidad en la sociedad’ son los tres preceptos que deben ser adorados como ‘Trimurtis’ (Divina Trinidad). Sin temor al pecado, la gente no dudará en cometer el acto más atroz. Pecar al perder el temor al pecado, adoptando un camino desprovisto de amor a Dios, destruye las cualidades humanas. Esta es la causa del alboroto en el mundo.
Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (“Lluvias de Verano”, Brindavan, 1 de junio de 1991).
Mensaje del día 08 de Junio del 2024
Hoy en día, las personas están totalmente inmersas en los asuntos mundanos y no prestan atención a la búsqueda espiritual. Es cierto que no se puede renunciar totalmente al involucramiento en los asuntos mundanos. Pero todas esas acciones pueden santificarse si se las realiza con un espíritu de dedicación a lo Divino. El Bhagavata demuestra cómo un devoto puede llevar este tipo de vida dedicada. No basta con que proclamen ser devotos del Señor. El Señor debe reconocerlos como devotos. Sólo entonces la devoción adquiere valor. Durante mucho tiempo, Arjuna se sintió orgulloso de su cercanía a Krishna y de su devoción a Él. Sólo hacia el final tomó conciencia de que tenía que acatar las palabras de Krishna y entregarse completamente al Señor. Entonces él declaró: “Cumpliré Tus palabras” (Karishye Vachanam Tava). Nadie debe sentir que entregarse completamente al Señor está más allá de su capacidad. Esto puede lograrse si hay una firme determinación. Es sólo a través del esfuerzo serio que la sabiduría Divina puede ser obtenida. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 21 de agosto de 1992).
Mensaje del día 07 de Junio del 2024
Mediante acciones puras, la mente también se purifica. Pero la mera pureza de la mente no es suficiente. La mente tiene que desarrollar concentración. Para cultivar la concentración, la devoción (bhakti) es de gran valor. Bhakti significa deshacerse de la separación de Bhagavan. Deben darse cuenta de que la Divinidad es omnipresente y que no pueden separarse de Dios. Para recordar a la Divinidad omnipresente, para cantar Sus glorias y adorarle, necesitan la lengua (el poder del habla). Jayadeva consideraba a la lengua como el instrumento dado por Dios para glorificar al Señor. Este instrumento sagrado no debe ser mal utilizado en modo alguno, ya sea para hablar mal de los demás o para causarles infelicidad. Como se prescribe en el Gita, deben evitar las pláticas desagradables y utilizar sólo palabras verdaderas, reconfortantes y buenas. Deben evitar hablar con dureza. Sólo cuando la lengua es usada de esta manera, puede llegar a ser pura y sagrada. Cuando el habla se santifica, la vida misma se vuelve santa. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 19 de enero de 1989).
Mensaje del día 06 de Junio del 2024
Prema (el Amor) es como el diamante más precioso. No permanecerá ni un solo momento con personas egoístas. No se quedará ni siquiera medio instante con personas egocéntricas. No permanecerá en absoluto con personas ostentosas. El amor es ajeno a las personas egoístas, engreídas u ostentosas. Entonces, ¿dónde ha de ser encontrado este amor? Este diamante precioso sólo puede obtenerse en el Reino del Amor, en la Calle del Amor, en la Tienda del Amor. Sólo puede ser obtenido por medio de un corazón amoroso. Pueden preguntarse: «¿Acaso no está el mundo entero impregnado de Amor? Entonces, ¿por qué el Amor no está fácilmente disponible?". El amor del que se considera que el mundo está lleno, no es verdadero amor. Prema no puede asociarse con el cuerpo, los sentidos, la mente y el intelecto. Cualquier cosa asociada con ellos es sólo apego (Anuraga). Sólo la vida Atmica (espiritual) es una vida llena de Amor. Por lo tanto, la gente debe llevar una vida espiritual, no una vida sujeta al cuerpo, la mente, los sentidos y el intelecto. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 21 de agosto de 1992).
Mensaje del día 05 de Junio del 2024
La bienaventuranza que todo lo penetra en el cosmos, también está en el interior del hombre. Pero, como en el caso de la mantequilla, que está presente en cada gota de leche pero que sólo puede ser vista después de que la leche ha sido cuajada y el suero ha sido batido, esta bienaventuranza interior puede ser experimentada sólo después de que se ha realizado el esfuerzo correcto. Hoy en día, el hombre sólo es consciente de los principios referidos a lo físico (Annamaya) y a lo vital (Pranamaya) relacionados con su existencia. No se ha desarrollado ni siquiera hasta el nivel de darse cuenta de la importancia de la mente. El cuerpo representa a Annamaya. La actividad y el movimiento del cuerpo corresponden al Pranamaya. El tercer elemento es lo mental (Manomaya). El cuarto es la sabiduría (Vijnanamaya). Más allá de esta, se encuentra el estado de bienaventuranza suprema (Ananda). En el gran viaje de la vida, el hombre ha pasado sólo dos niveles. No ha tratado de ir más allá de ellos, al nivel mental y demás niveles. Es sólo después de pasar el nivel Vijnanamaya que el hombre puede experimentar bienaventuranza pura (Ananda). Pero, debido a que el hombre va tras los placeres impermanentes del mundo fenoménico, es incapaz de experimentar la bienaventuranza perdurable que es inherente a él. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 12 de febrero de 1989).
Mensaje del día 04 de Junio del 2024
La recitación del Nombre, la meditación, el canto devocional, el yoga, las buenas acciones, ¿constituyen la práctica espiritual? No, en absoluto. La verdadera práctica espiritual consiste en transformar lo malo en bueno, la tristeza en felicidad. No puede haber alegría sin pesar, ni tampoco puede existir el bien sin el mal. El mundo es un eterno campo de batalla donde estos dualismos luchan entre sí. Las dificultades y la paz están inextricablemente entrelazadas. Una es el comienzo, la otra es el final. Nadie puede separarlos. ¿Puede existir el principio sin un final o viceversa? Sólo Dios está más allá del principio y del fin; todo lo mundano está obligado a empezar en algún lugar y a terminar en algún otro. ¡Incluso el objeto más sagrado desciende a un estado detestable sin la práctica espiritual! Por muy valioso que sea, su valor disminuye sin refinamiento, sin la práctica espiritual. Supongamos que encuentran un diamante en bruto. Su valor se eleva cuando lo cortan y lo pulen. El mineral del oro está mezclado con tierra y roca. Después de la purificación, se vuelve precioso. La práctica espiritual transforma lo pequeño en grande, lo mezquino en noble. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (“Lluvias de Verano”, Brindavan, 1 de junio de 1991).
Mensaje del día 03 de Junio del 2024
La vida humana es la más elevada entre todos los seres de la creación. Con todas estas dotes, si el hombre carece de jnana (sabiduría), no es mejor que un animal. La sabiduría es lo que lo distingue de otros animales. A pesar de tener un cuerpo humano, con sus sagradas capacidades, el hombre va por sendas erradas y se complace en transgresiones, degradando de ese modo su preciosa herencia. Quien debería dedicarse a buscar a la Divinidad siguiendo el Nivriti marga ( la senda interior) y experimentar felicidad, se vuelve esclavo de los sentidos y desperdicia su vida buscando lo externo, el Pravriti marga. Dirige todos los esfuerzos hacia el cultivo de placeres sensoriales en lugar de dirigirlos hacia la realización del poder del espíritu dentro de sí. Esta preocupación por lo mundano es la raíz de toda la inseguridad e infelicidad que el hombre experimenta. Él está siempre lleno de descontento e insatisfacción. El descontento afecta al hombre de dos maneras: una es la falta de paz, y la otra es la infelicidad que resulta de la falta de paz. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 19 de enero de 1989).
Mensaje del día 02 de Junio del 2024
¡Cuántas personas andan por el mundo con la mente llena de impurezas, y sin remordimientos! Si examinan honestamente el impuro estado de su mente y la especie de doble vida que llevan, podrían librarse de sus malos pensamientos al instante. Lo que hacen es ocultar sus pensamientos, vistiéndose bien y circulando como personas impecables. ¿De qué sirve tal conducta? Atribuimos importancia a la apariencia externa y valoramos el respeto que se le demuestra al cuerpo. Pero quien se preocupa solo por el cuerpo, ignorando el estado de su mente, no es más que un animal bípedo. No es suficiente con aparentar que se hace lo correcto. Los motivos e impulsos también deben ser puros y desinteresados. Solo cuando las motivaciones sean puras, la Divinidad extenderá su gracia. Sea cual sea el servicio que lleven a cabo, este debe ser impecable. La motivación es lo más importante. La forma de la acción no tiene importancia. Sin impulsos puros, las acciones se contaminan en su mismo origen. Si ustedes son buenas personas, sus acciones serán necesariamente buenas . Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 20 de mayo de 1984)
Anterior | pagina: 33 | Siguiente |