Mensajes del día
Mensaje del día 16 de Marzo del 2024
Por medio del Sadhana (disciplina espiritual) continuo y consistente, el hombre puede controlar los caprichos de la mente que, por su variedad y vanidad, causan decepción y aflicción. Es necesario tener conciencia del juego vicioso de la mente, el cual consiste en llamar la atención mostrando una fuente de placer temporal tras otra, no permitiendo ningún intervalo para poder sopesar los pros y los contras. Cuando se ha apaciguado el hambre de comida, presenta ante los ojos la atracción de una película, recuerda a los oídos el encanto de la música y hace agua la boca por el agradable sabor de algo que anhela. El deseo se convierte muy pronto en un impulso a la acción, el impulso pronto cobra fuerza y el anhelo se vuelve incontrolable. La carga de los deseos se vuelve gradualmente demasiado pesada y el hombre se desanima y entristece. Entrenen la mente para que se dirija hacia la inteligencia en busca de inspiración y guía, y no hacia los sentidos en busca de aventuras y logros. Eso la convertirá en un instrumento para reducir sus desvaríos y así ahorrar tiempo y energía para asuntos más vitales. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 1 de abril de 1975.
Mensaje del día 15 de Marzo del 2024
Sean tan devotos y disciplinados como Arjuna, tan inteligentes y fuertes como Bhima, y tan firmes y sinceros como Dharmaraja. Entonces, ningún daño podrá sobrevenirles y alcanzarán la victoria en todos sus esfuerzos. Hay cuatro efes en las que deben fijar su atención: (1) sigan al Maestro; (2) enfrenten al mal; (3) luchen hasta el final y (4) lleguen a la meta. ‘Seguir al Maestro’ significa cumplir con el Dharma. ‘Enfrentar al mal’ significa superar las tentaciones que los acechan cuando intentan obtener ‘artha’ (riquezas). ‘Luchar hasta el final’ significa combatir incesantemente; librar una guerra contra los seis enemigos que son encabezados por ‘kama’ (deseo). Y, por último, "Llegar a la meta" significa no detenerse hasta alcanzar la meta de ‘Moksha’ (liberación de la ignorancia y la ilusión). Las efes son fundamentales para la búsqueda de los cuatro ‘Purusharthas’ (metas de la vida): Dharma, Artha, Kama y Moksha. Yo estaré siempre con ustedes, dondequiera que estén, protegiéndolos y guiándolos. Marchen, no teman. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 6 de julio de 1975.
Mensaje del día 14 de Marzo del 2024
Los templos desempeñan un papel vital en el despertar del impulso espiritual en el hombre y dirigirlo hacia la realización de su divinidad inherente. El verdadero templo del hombre es su corazón y, olvidando este hecho, el hombre va tras los templos exteriores. Los templos son erigidos para recordarles a Dios a los hombres, pero lo Divino mora en el corazón y debe buscarse allí. Los hombres atraviesan cualquier cantidad de dificultades, penurias, pruebas y tribulaciones en la vida, pero pocos intentan comprender su Divinidad esencial, lo cual debería ser la meta primordial de la vida. Los hombres dedican considerable cuidado y atención a la preservación del cuerpo, que es perecedero; pero no cultivan buenos pensamientos ni realizan buenas acciones, a través de lo cual podrían alcanzar la dicha duradera. Los templos sirven para proporcionar la compañía de los buenos y piadosos, y deben ser utilizados para cultivar dicha compañía y adquirir paz mental. No basta con ir a los templos como un ritual mecánico. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 25 de enero de 1985.
Mensaje del día 13 de Marzo del 2024
En la actualidad, desde que la educación se ha generalizado y se la considera sólo aprendizaje libresco, la gente se ha vuelto cínica. Las personas dudan hasta de la afirmación más simple y se deleitan en discusiones descabelladas. Los exponentes de nuestra cultura hablan de que Dios es Uno y Único, de Su Omnisciencia, Omnipotencia y Omnipresencia. Pero al mismo tiempo, hablan de la rivalidad entre los diversos aspectos de lo Divino. De este modo, siembran la semilla de la duda en los corazones de los hombres. El principio de Brahman, el Atma Cósmico, es conocido por diferentes nombres y representado con diferentes formas, como el oro en una variedad de joyas. Todo es Brahman, Atma, OM. “Ayam Atma Brahma” (este Atma es el Principio Divino), declaran los Vedas. Dios es Todopoderoso. Es un sacrilegio atribuirle debilidades humanas. Los mitos y leyendas acerca del misterio de Dios contienen significados simbólicos que son ignorados. Sólo revelan su verdad interna a aquellos que la buscan. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino del 4 de enero de 1987.
Mensaje del día 12 de Marzo del 2024
Si el amor forma parte de su naturaleza, Sathya (Verdad) estará presente. Cuando sus pensamientos emanan de una mente purificada por el amor, el Dharma (Acción Correcta) será su resultado. Cuando el amor se convierte en parte de su experiencia, de sus pensamientos y acciones, obtienen Shanti (Paz). Cuando comprenden claramente el Amor, Ahimsa (no violencia) resultará automáticamente. Así pues, el amor es la corriente invisible subyacente que une los cuatro valores. Se puede resumir así: Amor más pensamientos es Sathya; amor más sentimientos es Shanti; amor más acción es Dharma y amor más comprensión es Ahimsa. El amor es el denominador común de todos estos valores. Es la forma de Dios, porque Dios es amor. El que da amor es un hombre y el que no nutre este amor es una bestia. El amor o la ausencia de amor, hace que uno sea un animal, un hombre o Dios. Cultivar el amor sólo es posible en un corazón tierno. Debido al apego a los objetos mundanos, esa ternura se pierde. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 25 de enero de 1985.
Mensaje del día 11 de Marzo del 2024
Ustedes deben trascender el método habitual de ver al Gita como un mero diálogo entre Krishna y Arjuna, enalteciéndolo a lo que verdaderamente es: un diálogo divino entre Ishwara y Jivi, entre Dios y el hombre. Actualmente se alienta la recitación del Gita como un fin en sí mismo. Esto es solo un método de pasar el tiempo en algo beneficioso. El Gita es un camino, una meta, un logro. Su propósito se alcanza mediante la práctica y la experiencia. La voz de Dios como mensaje al hombre es un regalo de la gracia, a todos los hombres. Lamentablemente, el hombre lo interpreta según lo dicte su temperamento, y en consecuencia, el puro y claro mensaje resulta contaminado. Luego, cuando el mensaje es presentado en una variedad de formas, produce confusión y conflicto. Quienes profesan enseñar y predicar religión deben evitar tales consecuencias, concentrándose en despertar el hambre espiritual, y satisfacerla. Hay muchos que procuran gratificar las apetencias de la gente con historias irrelevantes que empañan lo principal, el tema espiritual. El mensaje puede tener éxito en capturar los corazones de la gente solo cuando es experimentado por la persona que habla, y cuando su objetivo es solo inspirar a los demás a que compartan su propia felicidad. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 4 de julio de 1987).
Mensaje del día 10 de Marzo del 2024
Para asegurarse la gracia de la Divinidad, no es necesario buscar conocimientos, riqueza, poder ni posición. Es suficiente con la pureza de la mente. Cada célula del cuerpo será saturada con la Divinidad cuando se adore a Dios con pura y exclusiva devoción. Para el devoto que sacrifique su "yo", la Divinidad será omnipresente. El Señor está siempre dispuesto a responder a las plegarias de los devotos. Pero lo que hoy se considera como "devoción", es solo "el océano profundo" (juego de palabras en inglés, "devotion, deep ocean") es decir, sumergirse en el mar de la vida mundana. La gente habla de la "Divinidad", pero están solo interesados en el "vino profundo" (juego de palabras: "Devotion, deep wine"). Hablan sobre "compasión", pero solo les importa "la moda" (juego de palabras: "compassion = fashion). Pronuncian la palabra "cooperación", pero se dedican solo a la "operación". La devoción ha sido reducida a una pomposa exhibición. El verdadero conocimiento solo puede llegar cuando uno es confrontado con una crisis moral extrema. Esta fue la situación que enfrentó Arjuna cuando fue puesto entre los dos ejércitos enemigos. Parikshit enfrentó una crisis similar cuando supo que solo le quedaba una semana de vida. Es en momentos de tales crisis que uno piensa en Dios y busca la ayuda divina. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 31 de diciembre de 1983).
Mensaje del día 09 de Marzo del 2024
De acuerdo con la numerología, las primeras tres sílabas de la palabra Shivaratri, Shi, va y ra, connotan los números 5, 4 y 2, y la cuarta sílaba, "thri", significa "tres". Cinco, cuatro y dos conforman un todo, componiendo la imagen de los once rudhras. Rudra significa "aquel que hace llorar al hombre". Los once rudras son los cinco sentidos de la percepción, los cinco sentidos de la acción y la mente. Estos descarrían al hombre hacia la búsqueda de placeres triviales y transitorios, lo llevan a la ruina y provocan su llanto. Pero el Atman, si se lo busca y se confía en él, derrama sus rayos sobre los once rudras y los convierte en compañeros importantes en el progreso del hombre hacia la percepción de Sí Mismo. Los rayos del Atman iluminan el intelecto; el intelecto iluminado despierta a la mente, y la mente despierta toma el control de los sentidos, haciendo que la persona tenga un camino claro para avanzar a través del conocimiento, hacia la sabiduría. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 7 de marzo de 1978).
Mensaje del día 08 de Marzo del 2024
El hombre debe buscar solo a Dios. Una vez que se asegure la gracia de Dios, obtendrá con facilidad todo lo demás. Para ello, el hombre debe librarse del apego, el miedo y el odio. Debe llevar a cabo todas sus acciones como una ofrenda a Dios, que es omnipresente. La vigilia y el ayuno que se observan en la noche de Shivaratri se han convertido en una farsa. En realidad, la vigilia y el ayuno consisten en concentrar los pensamientos en Dios durante toda la noche. La gracia de Dios es una consecuencia directa de las propias acciones. Cada quien debe examinar y ver con qué espíritu está realizando su adoración. La divinidad solo se puede percibir a través de Shraddha y Vishvasa (la constancia y la fe). La divinidad está dentro de cada uno. Una vez que el hombre reconozca este hecho, no dará cabida a malas cualidades. ¡Encarnaciones del amor divino! Conságrense a la realización de sus tareas. No desperdicien su tiempo, ni el de los demás, en charlas ociosas. Empezando por los deberes del individuo, el hombre debe apuntar a lograr la unidad con la Divinidad, como meta final. Shivaratri es una ocasión auspiciosa para concentrar la mente en Dios. Dediquen al menos esta única noche, exclusivamente a la contemplación de Dios, dejando de lado cualquier otro pensamiento y preocupación. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 19 de febrero de 1993).
Mensaje del día 07 de Marzo del 2024
Shivaratri nos hace conscientes de que la Divinidad es omnipresente, se la encuentra en todas partes. En nuestras experiencias cotidianas hay muchas instancias que revelan la existencia de la Divinidad en cada persona. Consideren un cine: en la pantalla se ven ríos en crecidas, inundando todas las tierras circundantes. A pesar de que la escena está llena de agua por las inundaciones, ni una gota moja la pantalla. En otro momento, en la misma pantalla vemos volcanes en erupción con lenguas de fuego, pero la pantalla no se quema. La pantalla, que aporta la base para todas estas imágenes, no es afectada por ninguna de ellas. Del mismo modo, en la vida del hombre, el bien o el mal, la felicidad o la pena, el nacimiento o la muerte, vienen y se van , pero no afectan al Atma. En el cine de la vida, la pantalla es el Atma. Es Shiva, es Shankara, es la Divinidad. Cuando se comprende este principio, uno es capaz de comprender, disfrutar y encontrar satisfacción en la vida. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 17 de febrero de 1985).
Anterior | pagina: 40 | Siguiente |