Mensajes del día
Mensaje del día 07 de Febrero del 2024
Una pequeña reflexión proporcionará la necesaria actitud para desarrollar el desapego. Ustedes tienen una casa en la ciudad; vivieron en ella durante varios años; la llaman suya, y están orgullosos de ella; protestan iracundos cuando alguien pega un cartel sobre sus paredes; ponen gran cuidado en que sea cómoda, encantadora e impresionante. Un buen día, la venden. Ya no es más el objeto de su apego. Aunque le caiga un rayo, ustedes no se molestan. Ahora, las tierras que compraron con el producto de la venta se hacen suyas, y atraen toda su atención. Cuando una inundación invade esas tierras, ustedes están muy preocupados y corren en todas direcciones tratando de salvarlas. A continuación, las venden y llaman "suyo" al dinero; lo depositan en un banco y se apegan a él. El dinero puede ser prestado por el banco a alguien que les disgusta, pero eso no les preocupa. Ahora bien, ¿qué es de ustedes, después de todo? ¿A cuál de esas cosas estaban tan profundamente apegados? ¿A la casa, a las tierras, al dinero? A ninguna de ellas. Estaban apegados al prestigio, la comodidad, la exhibición, la codicia: a cosas que surgieron en su mente como deseo, como ansias; a su propio ego, básicamente. Eso fue lo que los indujo a proclamar que estas cosas, una tras otra, les pertenecían.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 27 de marzo de 1966)
Mensaje del día 06 de Febrero del 2024
Refresquen sus corazones con regocijo; compartan el regocijo con los demás; adoren a Dios en esta encantadora forma. Cuando vean las cualidades necesarias para el seva, sabrán que es esencial un corazón puro, incontaminado por el engreimiento, la envidia, el odio o la competencia. También se requiere fe en Dios, como fuente de vitalidad, virtud y justicia. Seva es la adoración que ofrendan al Dios que hay en el corazón de cada uno. No le pregunten a qué país pertenece, de qué casta es ni qué credo profesa. Vean en esa persona a su forma favorita de Dios; de hecho, esa persona no es "otra". Es una imagen de Dios, tanto como lo son ustedes. No están ayudando a "alguna persona"; me están adorando a Mí en esa persona. Estoy ante ustedes en esa forma; por lo tanto, ¿dónde hay cabida para que el ego se manifieste en ustedes? El deber es Dios; el trabajo es adoración. Hasta el más diminuto trabajo es una flor colocada a los pies de Dios.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 4 de marzo de 1970)
Mensaje del día 05 de Febrero del 2024
¡El templo ayuda a ablandar los corazones! Inculca las virtudes de la compasión y la caridad. La codicia y la crueldad se expandirán en una atmósfera en la que no haya devoción y adoración a Dios. Conviértanse en templos en movimiento. Sean conscientes del Dios que reside en ustedes. Es Él quien los protege, les provee y les impide caer presas de propensiones perniciosas. El Uno es conocido por muchos nombres y es representado en muchas formas. Sólo hay Una Verdad. La gente discierne una faceta a la vez; su visión es demasiado limitada para verla en su totalidad. El momento más breve de paz, el más mínimo sabor de Bienaventuranza que cualquier ser obtiene aquí, no es más que una gota de rocío en la ola del Océano de Paz y Bienaventuranza que es Dios. Entonces, ¿por qué odiar, competir en el orgullo por las posesiones, y sufrir aflicción y dolor? Es bueno cooperar, amar, vivir en armonía y ser conscientes de que ustedes son Él y Él es ustedes. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 1 de junio de 1970.
Mensaje del día 04 de Febrero del 2024
Repitan ‘Soham’ (Yo soy Él) con cada respiración: 'So' cuando inhalan y 'ham' cuando exhalan. 'So' significa 'Él' y 'ham' significa 'Yo'. Cuando completen la inhalación y la exhalación, ¡sientan que 'So', es decir, el Señor, y 'ham', es decir, 'Yo' (o sea ustedes), son Uno! Más adelante, luego de una larga práctica, la idea de Él y yo como dos entidades separadas desaparecerá y no habrá más ‘So’ ni ‘ham’. Esos sonidos quedarán reducidos a O y M, serán el Om o Pranava. A partir de entonces, repitan ese sonido con cada aliento y eso los salvará de la esclavitud a la cadena de nacimientos y muertes, pues es el ‘Pranavopasana’ (contemplación del Pranava) recomendado en los Vedas. Esta recitación del ‘Soham’ es un buen medio para refrenar a la mente para que no huya. Hagan que la mente esté siempre apegada al Señor; entonces, no huirá hacia todas las direcciones. Ese es el significado de la exhortación de Krishna: “Sarva dharman parityajya mam ekam sharanam vraja” , o sea, “Renunciando a todas las demás actividades, entréguense plenamente a Mí”. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 22 de mayo de 1965.
Mensaje del día 03 de Febrero del 2024
La primera deuda que todo individuo tiene es con la Divinidad. La segunda es con los sabios y la tercera es con los padres. Una deuda es una obligación que surge de lo que uno ha recibido de otros. Podemos identificar fácilmente estas deudas en el cuerpo humano a partir de las diferentes fuerzas divinas que están presentes nutriéndolo y protegiéndolo. Esta energía divina impregna todo el cuerpo y se llama Rasa (Esencia Divina). Tenemos una deuda de gratitud con la Divinidad, que no sólo nos ha dotado de este precioso cuerpo humano sino que también lo sostiene. Sólo podremos disfrutar de estos dones de la Divinidad si saldamos esta deuda con lo Divino. ¿De qué manera? Brindando servicio a otros cuerpos saturados con la misma Divinidad, realizando actos rectos y consagrando todas las acciones al servicio de la sociedad. La deuda con la Divinidad tiene que ser saldada en su totalidad en esta vida o durante muchas vidas futuras. Cuanto antes paguemos esta deuda, antes realizaremos a la Divinidad. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 10 de octubre de 1983.
Mensaje del día 02 de Febrero del 2024
El hombre es fundamentalmente Divino, por lo que, naturalmente, cuanto más manifieste los atributos divinos del Amor, la Justicia, la Verdad y la Paz, más alegría podrá disfrutar e impartir. Cuanto menos los manifieste, más avergonzado debería estar de vivir contrariamente a su legado. El Árbol de la Vida debe ser regado en las raíces, pero ahora, los que planifican elevar el nivel de vida riegan las ramas, las hojas y las flores. Las raíces son las virtudes; deben ser nutridas para que las flores de las acciones, las palabras y los pensamientos florezcan llenas de fragancia y produzcan el fruto del servicio (seva) lleno del dulce jugo de bienaventuranza (ananda). Planificar la obtención de comida, ropa y refugio es sólo promover el bienestar de la carreta; planifiquen también para el caballo, la mente del hombre que debe utilizar la comida, la ropa, el refugio y otros instrumentos materiales para el elevado propósito de "escapar del ego hacia lo universal". - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 3 de agosto 1966.
Mensaje del día 01 de Febrero del 2024
Se dice que Dios encarna para propiciar a los ‘sadhus’. Por ‘sadhus’ no se refiere a los moradores de los retiros en los Himalayas, se refiere a la persona virtuosa que constituye la realidad interior de cada uno de ustedes, ¡la apariencia externa no es más que una máscara que se usa para engañarse a sí mismos en cuanto a la propia estima! Cada uno de ustedes es un ‘Sadhu’, porque cada uno es ‘prema swarupa, shanti swarupa, amruta swarupa’ (encarnación de la dicha, la paz y la inmortalidad). Pero, al permitir que la corteza del ego crezca gruesa y rápidamente, la verdadera naturaleza es empañada. ¡Mediante la acción del ‘Satsang’ (la compañía de personas con su mente centrada en Dios), la atención sistemática dirigida al autocontrol y al mejoramiento personal, el hombre puede superar el engaño que lo lleva a identificarse con el cuerpo, sus necesidades y deseos! Cuando alimentan a la vaca con gachas fermentadas para que produzca más leche, ésta desprende un olor desagradable. Cuando el hombre se enfrasca demasiado en las nimiedades del mundo, su conducta y su carácter se vuelven desagradables. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 7 de septiembre de 1966.
Mensaje del día 31 de Enero del 2024
Si alguien aborda a una persona y le pregunta: "¿Quién eres?", debido a su identificación con el cuerpo, ella da su nombre como respuesta. Para responder a ulteriores preguntas, se presenta como médico, agricultor, estudiante, etc. Cuando la indagación prosigue, se identifica con su nacionalidad, como estadounidense, indio, pakistaní, etc. Si ustedes examinan en profundidad estas respuestas, notarán que ninguna de ellas brinda la verdad. La persona obtuvo su nombre de sus padres; no le pertenecía al nacer. Su identificación con una u otra de sus profesiones no es la verdad, porque la persona no es la profesión. Luego, ¿cuál es su verdad? "Soy el Atma. Ese es mi auténtico Yo". Esta es la verdad. Sin embargo, la gente se identifica con su nombre, profesión y nacionalidad, y no basa su vida en el Atma. Ningún conductor de automóvil se identifica con el automóvil. De la misma manera, el cuerpo es como un automóvil, y el Atma es el conductor. Olvidando su auténtico rol como conductor, uno se identifica con el cuerpo, que es solo un vehículo.
- Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 23 de agosto de 1995)
Mensaje del día 30 de Enero del 2024
Deben esforzarse constantemente por deshacerse de las tendencias malignas. Los rasgos malignos heredados y arraigados en la mente deben ser entregados en el altar sacrificial. De estos rasgos, los peores son el odio y la envidia. Ellos surgen del intenso egoísmo. Son características del leopardo y no deben tener cabida en un ser humano. Algunas personas pretenden haber superado la ira, el odio, los celos y el orgullo. Las artimañas que adoptan tales personas, no son más que los astutos trucos del zorro. Cuando estos rasgos aparecen de vez en cuando, deben ser desechados inmediatamente. Lograr esto requiere un ‘yajna’ interior continuo (adoración sacrificial), a diferencia del ‘yajna’ externo que se realiza sólo una vez al año en un lugar determinado. El ‘yajna’ interior debe realizarse en todo momento, en todo lugar y en toda circunstancia. El altar sacrificial para este ‘yajna’ está dentro de cada uno de nosotros. Siempre que surja un mal pensamiento o deseo, debe ser eliminado sin piedad. Sólo mediante la vigilancia constante y el esfuerzo continuo, se puede ganar la gracia divina. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 10 de octubre de 1983.
Mensaje del día 29 de Enero del 2024
El Señor ha dotado al hombre con el cuerpo, es por eso que , cada miembro y cada sentido merece una atención reverente. Cada uno debe ser utilizado para Su gloria. El oído debe regocijarse cuando tiene la oportunidad de escuchar las maravillosas historias de Dios. La lengua debe llenarse de dicha cuando puede alabar a Dios. O bien, la lengua del hombre es infructuosa, como la de las ranas que croan día y noche, sentadas a las orillas del pantano. Krishna le dijo a Dhuryodhana, cuando expresó que no tenía temor de Dios ni del hombre, que de hecho él era deplorable. El pasu (el animal) teme, la mirga (la bestia) aterroriza. El hombre no debe aterrorizar ni ser aterrorizado. No debe ser un cobarde ni un bravucón. Si es un cobarde es un animal, si es un bravucón, es danava, un ogro. Es por causa de que sienten la necesidad de usar el cuerpo para lo que ha sido dotado, para este propósito más elevado, que están aquí en Prashanthi Nilayam. El parentezo entre ustedes, y de todos ustedes conmigo no tiene edad, es eteno. No está fundado en una relación mundana, está fundado en las aspiraciones del corazón. Es Prashaanthinilaya sambandham, el lazo de la morada de la Paz Suprema. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 18 de febrero de 1966).
Anterior | pagina: 43 | Siguiente |