Mensajes del día
Mensaje del día 17 de Enero del 2024
Dos cosas son esenciales para los estudiantes: prema (el amor) y tyaga (el sacrificio). Adhieran a estos dos ideales. Amen a todos. Estén dispuestos a cualquier clase de sacrificio. Sin el espíritu de sacrificio, la vida no significa nada. Con el objeto de ayudar a otros o para promover el bienestar de la sociedad, deben estar dispuestos incluso a entregar su vida. Para tomar consciencia de Dios, tengan continuamente el anhelo de Él. Deben rogar constantemente por la oportunidad de experimentar a Dios. Ramakrishna Paramahamsa solía sentirse triste si algún día no tenía la visión de la Madre. Añoren a Dios en todo momento. Cuando obtengan la gracia de Dios, todos los planetas estarán a favor de ustedes. Deben procurar incesantemente ganarse la gracia de Dios. Nunca abandonen la búsqueda. Cumplan con sus tareas, y tendrán la gracia de Dios por añadidura. Oren desde lo más profundo del corazón por el bien de todas las personas.
- Divino Discurso (14 de enero de 1997)
Mensaje del día 16 de Enero del 2024
Se debe comprender bien el significado profundo del viaje del sol hacia el norte. El norte es representado por Himachala. "Hima" significa la nieve. Es pura, inmaculada y extremadamente fría. Todo esto la dota con la cualidad de Prashanti (la paz perfecta y eterna). "Achala" significa aquello que es firme e inconmovible. Himachala no se refiere a la región física del Himalaya. Representa aquello que es fresco, sereno y estable. Esto significa que los hombres deben dirigir su visión hacia dentro. ¡Esta es la lección que enseña el sol! La visión del hombre no debe confinarse solo a los objetos exteriores y las cosas mundanas, que son transitorias y perecederas. Al hombre se le ha dado esta visión para que pueda ver la pura y sagrada consciencia divina que reside en su corazón. El movimiento del sol hacia el norte —Uttarayana— es la ocasión adecuada para desarrollar esta visión interior. Este es el camino real para que el aspirante espiritual tome consciencia del Supremo.
- Divino Discurso, 14 de enero de 1994
Mensaje del día 15 de Enero del 2024
El día de ‘Makara Sankranti’ tiene un significado muy especial. ‘Sankranti’ significa : ‘San’ (reunir); ‘Kranti’ (un gran cambio). La entrada del Sol en ‘Makararasi’ (Capricornio) anuncia el comienzo de un gran cambio a partir de este día. Marca la entrada a una fase Divina. Significa el intento de volver la mente del hombre hacia Dios. Es un día en el que le rezamos al Sol, que es la deidad que preside los ojos, para que dirija nuestra visión hacia lo puro y lo santo, lo sagrado y lo Divino. El verdadero significado de los ‘Purusharthas’ (metas de la vida humana) es hacer uso del tiempo y las circunstancias a medida que surgen para hacer que la vida de uno sea significativa y sublime. Hoy debemos efectuar una notable transformación espiritual en el mundo. Solo entonces la observancia de ‘Makara Sankranti’ tiene significado. Los cambios externos sin cambios en la perspectiva y la actitud de uno no significarán ‘kranti’ (cambio radical). Cuando logremos una gran transformación espiritual habrá paz verdadera. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 14 de enero de 1985.
Mensaje del día 14 de Enero del 2024
La festividad de Sankranti debería considerarse como el día en que el hombre vuelve su mirada hacia Dios. La vida del hombre puede compararse con un tallo de caña de azúcar. Como la caña, que es dura y tiene muchos nudos, la vida está llena de dificultades. Pero estas dificultades deben ser superadas para disfrutar de la bienaventuranza de lo Divino; así como la caña de azúcar debe ser machacada y su jugo convertido en jaggery para disfrutar de su dulzura permanente. La bienaventuranza perdurable solo puede obtenerse superando las pruebas y tribulaciones. El oro no se puede convertir en una joya atractiva sin ser sometido al proceso de fundición en un crisol y ser golpeado para darle la forma requerida. Cuando me dirijo a los devotos como Bangaru (seres de oro), los estoy considerando seres preciosos. Sin embargo, solo atravesando las vicisitudes de la vida con paciencia podrán convertirse en joyas atractivas. No deben dejarse abrumar por las dificultades. Desarrollen confianza en ustedes mismos y tengan fe firme en Dios. Con una fe inconmovible, dedíquense al servicio de sus semejantes y lleven una vida ejemplar. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino del 15 de enero de 1992.
Mensaje del día 13 de Enero del 2024
¡Sean al menos humanos, incluso si no aspiran a convertirse en divinos! Ser humano es por lo menos mejor que la condición de las bestias, pues ellas no recuerdan el pasado ni planifican para el futuro. El ganado no sabe que está arando para poder sembrar y llevar la cosecha a casa al terminar la siega. El hombre acumula sobre su cabeza el pasado y el futuro y, como no se siente del todo seguro, ¡se toma la molestia adicional de "asegurarse"! El hombre está agobiado de deseos; planea iluminar el futuro y borrar el pasado. La pequeña semilla del deseo crece rápidamente hasta convertirse en un poderoso árbol; por lo tanto, deben freír la semilla en el fuego de “tapas” (penitencia) para que no brote. ¡El fuego del desapego freirá la semilla del deseo hasta quitarle el último rastro de vida en ella! Meros arrebatos transitorios de renunciamiento no lograrán impedir que brote. El desapego debe ser complementado por el conocimiento de la vacuidad del mundo objetivo. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 4 de octubre de 1967.
Mensaje del día 12 de Enero del 2024
Mientras sean estudiantes, ustedes deben sentir que el estudio es su principal y único deber. Sean testigos de lo que está sucediendo fuera de la clase; no salgan corriendo y se distraigan. Traten de identificar al Uno en los muchos; sean fuertes física, mental y espiritualmente; imprégnense tanto como sea posible de la sabiduría acumulada en el pasado; cultiven las habilidades mediante las cuales puedan servir a la sociedad. Un corazón pleno de compasión es verdaderamente el altar de Dios. Si olvidan estos ideales y permiten que la codicia, el engreimiento y el odio se arraiguen en sus corazones, se están rebajando al nivel de la bestia. Como primer paso en el programa educativo, ustedes deben venerar a sus padres y mostrar gratitud y amor hacia ellos; a través de ellos ustedes tienen esta maravillosa oportunidad de vivir en la Tierra. Ellos son los custodios de la cultura, los primeros maestros que inculcaron virtud en ustedes. Tengan compasión en sus corazones para los hermanos y hermanas desafortunados, que son ignorantes y están enfermos o sufriendo. Den lo mejor de ustedes para abrirles los ojos, curar sus males y aliviar su dolor. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 23 de marzo de 1975.
Mensaje del día 11 de Enero del 2024
¡Estudiantes! Recuerden que la riqueza perdida puede ser recuperada, la salud perdida puede ser recobrada, pero el tiempo perdido se pierde para siempre. Por lo tanto, no malgasten el tiempo. El tiempo es Dios. Santifiquen el tiempo que les ha sido dado realizando obras dignas; experimenten bienaventuranza y compártanla con los demás. Los deportes y las artes están pensados para proporcionar placer. Sin embargo, la comercialización del deporte y la música ha disminuido su valor, junto con la declinación de los valores humanos. No debe haber lugar para el odio o los celos en los juegos y los deportes. Los estudiantes de nuestro Instituto deben practicar deportes para la salud y el disfrute. La participación en los juegos de estudiantes provenientes de diferentes regiones y contextos, debe conducir a promover la unidad. Incluso los juegos deben ser considerados sagrados; por consiguiente, los participantes se vuelven sagrados. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 14 de enero de 1993.
Mensaje del día 10 de Enero del 2024
Sirvan a las personas sin pensar en “superior” o “inferior”; ninguna actividad de servicio es superior o inferior, todas son iguales a los ojos del Señor. ¡Lo que importa es la disposición, la alegría, la eficiencia, la habilidad con las cuales se apresuran a hacerlo! Si no sirven al hombre, que es su semejante y tiene los mismos sentimientos, impulsos e instintos que ustedes; que se encuentra vivo ante ustedes, aceptando su servicio con alegría y una sonrisa de gratitud, ¿cómo pueden servir a Madhava (Dios), que está tan por encima y más allá de ustedes, tan diferente y distante, tan potente y misterioso? Entrénense para servir a Dios sirviendo al hombre, en cuyo corazón está Dios instalado. Convénzanse de que el servicio al hombre es adoración a Dios. Si echan a la calle a alguien que corre hacia la casa de ustedes para refugiarse de la lluvia, ¿no es eso inhumano, por decir lo menos? Si no hacen todo lo que está a su alcance para aliviar el dolor que otro sufre, ¿son dignos de ser llamados humanos? - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 4 de octubre de 1967.
Mensaje del día 09 de Enero del 2024
Primero, practiquen la actitud de "Yo soy Tuyo". Dejen que la ola descubra y reconozca que pertenece al océano. Este primer paso no es tan fácil como parece. A la ola le lleva mucho tiempo reconocer que el vasto océano debajo de ella, le da la existencia. Su ego es tan poderoso que no le permite ser tan humilde como para inclinarse ante el océano. "Yo soy Tuyo, Tú eres el Amo, yo soy un servidor; Tú eres soberano. Yo estoy atado". Esta actitud mental domesticará al ego. Hagan que toda actividad valga la pena. Esta es la perspectiva religiosa llamada “marjala-kishora”: la actitud del gatito hacia su madre, maullando lastimeramente en busca de socorro y sustento, eliminando todo rastro del ego. El siguiente paso es: "Tú eres mío", en el cual la ola exige el apoyo del océano por derecho propio. El Señor tiene que asumir la responsabilidad de proteger y guiar al individuo. El individuo es importante, merecedor de ser salvado y el Señor está obligado a satisfacer la necesidad del devoto. Surdas dijo: "Tú eres mío; no te abandonaré; te aprisionaré en mi corazón; no escaparás". La siguiente etapa es: "Tú eres Yo", Yo no soy más que la imagen y Tú eres la Realidad. Yo no tengo individualidad separada; no hay dualidad, todo es Uno. La dualidad no es más que una ilusión. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 8 de septiembre de 1963.
Mensaje del día 08 de Enero del 2024
Traten a todos como a sus hermanos. A veces puede haber diferencias de opinión, pero eso no debe conducir al odio o la enemistad. Los Pandavas son un sobresaliente ejemplo de esto. Mientras los Pandavas estaban en el exilio, Krishna los visitó. Al encontrar solo a Dharmaraja, Krishna le preguntó dónde estaban los demás hermanos. Dharmaraja respondió que cuatro de ellos habían ido en busca de alimentos, y los otros cien estaban en Hastinapur. Krishna reprendió a Dharmaraja por considerar también a los Kauravas como sus hermanos. A esto Dharmaraja respondió: "Krishna, ¿no sabes esto? Cuando existe un conflicto interno entre nosotros, somos cinco y ellos son cien. Pero cuando existe una amenaza externa, todos nos unimos y somos ciento cinco". Las diferencias no deben dividirnos. Los miembros de la organización Sai deben cultivar esa unidad. Que no haya ningún conflicto. Vivan como hijos de la misma familia. Gánense una buena reputación, de modo que no haya en el mundo una organización comparable a la Organización Sai. Cultiven el amor, y trabajen en unidad. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 20 de noviembre de 1998.
Anterior | pagina: 45 | Siguiente |