Mensajes del día
Mensaje del día 28 de Diciembre del 2023
La quinta flor es shanti (la paz interior). Shanti no significa que uno no deba reaccionar en absoluto, digan lo que digan o cuánto nos agredan los demás. No significa que uno deba permanecer en silencio como una roca. Significa el dominio de todos los sentidos y todas las pasiones. La paz interior debe llegar a ser nuestra naturaleza. Shanti tiene al desapego como su cualidad básica. El mar, que gusta de acumular y poseer, yace bien bajo; la nube, que gusta de renunciar y abandonar, está alta en el cielo. Shanti dota al hombre de una mente clara y una visión estable. La plegaria por Shanti es usualmente repetida tres veces: “Om, Shanti, Shanti, Shantihi”, porque se ruega pidiendo paz en los planos físico, mental y espiritual. El hombre no debe permitir que su sangre hierva, ni debe doblegarse ante el miedo. La calma espiritual es ejemplificada por el emperador Janaka, de los textos upanishádicos. Se lo conocía como videha (sin cuerpo), no porque estuviera desencarnado, sino porque vivía en un total olvido del cuerpo y sus necesidades. Veía, oía y hablaba solamente desde el divino plano de la consciencia.
-Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 6 de octubre de 1981)
Mensaje del día 27 de Diciembre del 2023
Las flores pronto se marchitan y se pudren. Lo que Dios ama más son las flores que se abren en el árbol de la vida del hombre, alimentadas y cuidadas por su habilidad y sinceridad. Son las flores de sus virtudes, cultivadas en el jardín de su corazón. De estas, ahimsa, la virtud de la no violencia, es la primera. Esto implica mucho más que abstenerse de herir a seres vivientes. Uno debe desistir de causar dolor a ningún ser viviente, no solo mediante las acciones, sino incluso mediante las palabras y los pensamientos. Uno no debe abrigar ninguna idea de lastimar a otro, ni humillarlo. La segunda flor es indriya nigraham (el dominio de los sentidos). Uno no debe correr tras los placeres sensuales y la alegría de los sentidos. La tercera flor es Sarva bhuta daya (la compasión hacia todos los seres y todas las cosas), porque “todo esto es Dios”. La cuarta flor es kshama: la tolerancia, la fortaleza. Kshama es identificada por las escrituras con la verdad, la rectitud, el conocimiento, el sacrificio y la alegría. Sin kshama, el hombre no puede ser feliz ni siquiera durante un kshana (un momento). Kshama promueve cualidades divinas. Revela la divinidad interior. Uno tiene que hacer sadhanae para ganarla y establecerse en ella.-Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 6 de octubre de 1981)
Mensaje del día 26 de Diciembre del 2023
¡Encarnaciones del amor! La naturaleza confiere, así como el calor y el frío, alegría y pena. En una estación, el frío es muy bienvenido como una fuente de confort. En otra estación, el calor es igualmente bienvenido. Ambos reconfortan al hombre cuando lo necesita. Por lo tanto, el calor y el frío deben ser bienvenidos por el hombre. Ambos contribuyen al confort y el contento del hombre. El tiempo, el espacio y la circunstancia deciden su utilidad y su valor. Esta actitud de aceptar a los hechos ineludibles es proclamada y elogiada en el Gita como la serenidad y la ecuanimidad. Samatwam Yogam uchyate, dice el Gita. La ecuanimidad, la firmeza: a esto se le llama yoga. La felicidad y las penurias, el éxito y el fracaso, los obstáculos y las obstrucciones, la calumnia y la denigración, el elogio y la crítica, todos están entrelazados; nunca se los puede experimentar aislados. Sin embargo, el hombre se siente exaltado por la ganancia y deprimido por la pérdida. Cuando es elogiado, se siente exaltado; cuando es denigrado, languidece. Pero el hombre tiene que tener presente que estos son solo fenómenos como el calor y el frío. Esta es la receta para tener paz mental y serenidad social.
-Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Divino Discurso, 25 de diciembre de 1982)
Mensaje del día 25 de Diciembre del 2023
Mucho más beneficioso que honrar a los grandes es la práctica de amarlos. La alabanza, la glorificación y el elogio los elevan a un pedestal inalcanzable. El amor une un corazón a otro. La gratitud por la inspiración y las enseñanzas recibidas debe unir los corazones en el amor. La celebración de la Navidad no debe finalizar con los villancicos, retablos, árboles artificiales y Papá Noel. Debe estar empapada en la resolución de practicar algunas lecciones que Jesús nos enseñó. La primera necesidad es fe en Dios y en nuestra propia naturaleza Divina. El corazón de Jesús era puro y sereno, por lo tanto, es honrado como sagrado. Debemos hacer que nuestros corazones sean sagrados para que podamos fundirnos en Jesús o Jesús se funda en nosotros. Cuando nos fundimos, se llama Bhakti; ¡que Jesús despierte en nosotros es el camino del conocimiento (Jnana)! Jesús era un mensajero de Dios, pero presten atención a esto: "todos ustedes también son mensajeros de Dios". Jesús no era el único Hijo de Dios; todos ustedes son Sus hijos. Jesús y Su Padre son uno. ¡Ustedes y Dios también son uno, y deben ser conscientes de ello! -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 25 de diciembre de 1982.
Mensaje del día 24 de Diciembre del 2023
Dios es Poder Eterno, Omnipotente y Omnisciente. Él es la causa y la consecuencia: el alfarero, la arcilla y la vasija. Sin Dios, no puede haber Universo. Él lo dispuso y el Universo aconteció. Es Su obra, la manifestación de Su poder. El hombre encarna Su Voluntad, Su poder, Su Sabiduría; pero no es consciente de esta gloria. Una nube de ignorancia vela la verdad. Dios envía sabios, santos y profetas para develar la Verdad, y Él mismo aparece como Avatar (encarnación divina) para despertarlo y liberarlo. Hace dos mil años, cuando el orgullo mezquino y la profunda ignorancia corrompían a la humanidad, Jesús vino como la encarnación del Amor y la compasión, y vivió entre los hombres sosteniendo los más elevados ideales de vida. Deben prestar atención a las lecciones que él plasmó en las diferentes etapas de su vida. “Yo soy el Mensajero de Dios", declaró en la primera etapa. ¡Sí! ¡Cada individuo debe aceptar ese papel y vivir como ejemplo de Amor y caridad divinos!. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 24 de diciembre de 1980.
Mensaje del día 23 de Diciembre del 2023
En el día de hoy, en ciertos templos dedicados a Vishnu, se abre una puerta especial llamada ‘Vaikunta-dwara’; la gente puede pasar a través de ella y acceder a la Presencia. ‘Vaikunta-dwara’ es la Puerta al Cielo, es decir, la puerta a la autorrealización. La puerta a ese cielo no se encuentra sólo allí; se abrirá justo delante de ustedes, dondequiera que estén. Llamen y se abrirá. Vishnu significa: ‘Aquel que está en todas partes’ (‘sarva vyapi’). Por lo tanto, Su residencia ‘Vaikunta’, el cielo, debe estar en todas partes. Pueden entrar, llamando con la contraseña correcta en sus labios. Su corazón puede convertirse en ‘Vaikunta’ si lo limpian, purifican y permiten que Dios se manifieste en él. ‘Vaikunta’ significa "el lugar donde no hay sombra de dolor". Cuando Dios se manifiesta en su corazón, todo es pleno y libre. La vaca transforma la hierba y el forraje en dulce y vigorizante leche, y la regala en abundancia a su amo. Desarrollen esa cualidad, ese poder de transformar el alimento que consumen en dulces pensamientos, palabras y acciones de solidaridad hacia todos. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 11 de enero de 1968.
Mensaje del día 22 de Diciembre del 2023
El reloj, según todas las apariencias, sigue avanzando continuamente; pero en realidad no es así. No es continuo, porque hay, como se puede notar, una pequeña pausa entre un tic y el siguiente. Ese es el intervalo de descanso. Pero la mente ni siquiera tiene este breve intervalo entre un pensamiento y el siguiente. Y en la continua sucesión de pensamientos, no hay orden ni relación. Esto aumenta la confusión y la preocupación, siendo la principal fuente de mala salud en el hombre. Actualmente estamos planeando y preparándonos para el descanso físico y la recreación, y ¡sabemos que incluso las máquinas necesitan horas de descanso! Pero hemos descuidado el deber de asegurar el descanso de la mente. Dhyana (meditación) es el nombre del período de descanso que proporcionamos a la díscola y ocupada mente. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Divino Discurso del 8 de enero de 1983.
Mensaje del día 21 de Diciembre del 2023
Rukmini es el ser individual (jiva), y Krishna, el Ser Supremo (Paramatma). Ella sufría a causa de las reglas y restricciones impuestas por el mundo objetivo; el egoísmo era su hermano, y la mundanidad, su padre. Pero gracias a su buena conducta, su mente descansaba en Dios; por lo tanto, planeó un método para alcanzar a Dios. Las oraciones, el arrepentimiento, el anhelo y la constancia de Rukmini fueron recompensados. Su observancia del antiguo código de buena conducta finalmente la salvó, pues fue a adorar a la Diosa Madre universal (Gauri puja) antes de los ritos matrimoniales. En ese templo, se sumergió en la adoración a Dios, ¡y fue liberada de las ataduras por Dios que la estaba esperando! El alma anheló y ganó. ¡Se habían encontrado en el reino del espíritu! ¡No se trata de un matrimonio ordinario, aunque las personas que escriben sobre él y lo describen en historias divinas, hablen de él como de la aventura romántica de una muchacha voluntariosa y un joven bravucón despreocupado! Es la fusión de ‘Eso’ con ‘Esto’ (‘Tat’, la Divinidad, con ‘Tvam’, el individuo). -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 28 de octubre de 1963.
Mensaje del día 20 de Diciembre del 2023
El árbol del cuerpo humano fructifica cuando produce amor (prema). Ese dulce don es la razón por la que creció y fue cuidado. Obtuvo su sustancia de la tierra y del sol. ¿Qué da a cambio por los dones que recibió de la Naturaleza y de la comunidad humana? ¡Amor! De la experiencia de los santos y sabios pueden darse cuenta de que la alegría que proporciona el mundo exterior es infinitesimal comparada con la bienaventuranza que se obtiene mediante la disciplina espiritual. Para obtener esa bienaventuranza, es esencial el esfuerzo espiritual con total desapego. Cuando se perfora el suelo para extraer agua de la tierra, la tubería debe estar libre de aire para que el agua pueda subir. Si entra aire, el agua no subirá. Del mismo modo, asegúrense de que el apego a las cosas mundanas no estropee sus esfuerzos espirituales. El amor no brotará si los placeres sensuales y el orgullo personal invaden la mente. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 8 de diciembre de 1963.
Mensaje del día 19 de Diciembre del 2023
La mente es una maravilla, sus travesuras son aún más sorprendentes. No tiene forma ni figura definidas. Adopta la forma de aquello en lo que está involucrada. Vagar de deseo en deseo, revolotear de un deseo a otro, es su naturaleza. Por eso, es la causa de la pérdida y el dolor, de la euforia y la depresión. Sus efectos son tanto positivos como negativos. Merece la pena que el hombre conozca las características de la mente y de las formas de dominarla para lograr su máximo beneficio. La mente es propensa a acumular experiencias y almacenarlas en la memoria. No conoce el arte de renunciar. La mente no desecha nada. Como consecuencia, la pena, la ansiedad y la miseria siguen cociéndose a fuego lento en ella. Si tan sólo se le puede enseñar a la mente tyaga (sacrificio), uno puede convertirse en un yogui (persona espiritualmente serena). - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 8 de enero de 1983.
Anterior | pagina: 47 | Siguiente |