Mensajes del día
Mensaje del día 08 de Diciembre del 2023
El hombre pasa su vida en la Tierra dependiendo de los cinco mutuamente interrelacionados elementos: éter, aire, fuego, agua y tierra. Cada objeto en el mundo, ya sea un ave o una oveja o cualquier otra cosa, tiene un valor propio. Solo el hombre ha perdido su valor, debido a su dedicación a propósitos mundanos. El hombre no tiene gratitud hacia los cinco elementos que le confieren gratuitamente innumerables y preciosos beneficios, como la luz, el calor, el aire y el agua. El hombre tiene que pagar un precio por muchas comodidades, como la electricidad y el agua corriente, pero ¿qué precio paga por la luz del sol que ilumina el mundo? Esta luz es un obsequio de la Divinidad. ¿Qué precio pagan ustedes por una suave brisa o una copiosa lluvia? El único modo de demostrar nuestra gratitud a los cinco elementos es Smarana (cantar el nombre del Señor incesantemente). Expresamos agradecimiento por muchos servicios triviales en la vida, pero ¿qué agradecimiento ofrecemos a Dios, quien es el proveedor de los más preciosos beneficios en la vida? (Divino Discurso, 14 de septiembre de 1997)
Mensaje del día 07 de Diciembre del 2023
Las innumerables olas del vasto océano contienen la misma agua que el océano, sin importar su forma. De la misma manera, aunque los seres humanos tienen miríadas de nombres y formas, cada uno es una ola en el océano de Sat-Chit-Ananda (Ser-Consciencia-Bienaventuranza). Cada ser humano está investido de la inmortalidad. Es la encarnación del amor. Lamentablemente, no comparte este amor con los demás en la sociedad. La causa fundamental de esta condición es el hecho de que el hombre esté consumido por el egoísmo y el interés personal. Todas sus palabras, pensamientos y acciones están inspirados por el interés personal. Se ha convertido en un títere en manos del interés personal. Solo cuando este interés personal sea erradicado podrá el hombre manifestar su divinidad interior. Cada persona es una encarnación de la Divinidad. Sin embargo, pocos tratan de comprender esto. Desarrollando un apego al cuerpo y olvidando su esencia divina, el hombre lleva una existencia sin sentido. Para lilbrarse del egoísmo, el hombre tiene que dedicarse al servicio desinteresado, y cantar el nombre de Dios. (Divino Discurso, 14 de septiembre de 1997)
Mensaje del día 06 de Diciembre del 2023
Así como ninguna semilla puede germinar sin la lluvia, y sin semillas ninguna lluvia puede producir una cosecha, el devoto debe sembrar las semillas de Namasmarana (cantar el nombre del Señor) y cultivar la devoción con la ayuda de una lluvia de gracia de la Divinidad. Esta fue la plegaria de las Gopikas a Krishna: que regara sus resecos corazones con el flujo de amor de su flauta. Las Gopikas rogaban a Krishna que tocara la flauta, de modo que la esencia de los Vedas fluyera de ella como melodiosa música. Todos deben procurar que su cuerpo se convierta en una flauta para que la Divinidad haga fluir a través de ella su música. El cuerpo debe hacerse un adecuado instrumento para tal música. Entonces, se convierte en un medio para servir a los demás. La mejor manera de amar a Dios es amar a todos y servir a todos. Ustedes deben aprender a amar incluso a sus enemigos. Una palabra amable, incluso a un enemigo, puede eliminar su odio. Es mediante el amor que el hombre debe refinar su naturaleza. (Divino Discurso, 23 de septiembre de 1997)
Mensaje del día 05 de Diciembre del 2023
No hay necesidad de que corran por todas partes en busca de Dios, porque ustedes mismos son Dios. Dios reside en sus corazones. Todo esto es Dios. Todos los seres son Dios. Él es la fuerza motivadora que lo permea todo. Tengan fe firme en este hecho. Como el fuego en el fósforo, la Divinidad está latente en el hombre. El fuego en el fósforo se hace manifiesto cuando es frotado contra el costado de la caja. Así también, cuando el Jivi (el individuo) contacta al Deva (Dios), la llama de Jnana esparce la Luz de la Sabiduría. ¿Cómo puede uno saborear la experiencia de la Sabiduría? ¿En qué forma emana? La persona sabia no odia a nadie: no desprecia, no insulta ni lastima a nadie. ¿Qué es lo que los incita a amar a otra persona? El ansia de amar y ser amado es inherente a todos. Por eso, cuando ustedes niegan el amor o cuando odian, están lastimando no solo a la otra persona, sino al Principio Universal, a la Naturaleza Divina misma. (Divino Discurso, 23 de noviembre de 1984)
Mensaje del día 04 de Diciembre del 2023
El hombre sufre porque ha desarrollado un hambre tan vasta como el cielo, con una garganta tan estrecha como una aguja. Su garganta debe volverse tan vasta como la tierra; su corazón debe florecer y ensancharse por medio de shanti y sahana; es decir, a través de la ecuanimidad y la fortaleza. Entonces podrá cumplirse el deseo del hombre de lograr una bienaventuranza (ananda) plena, duradera y sin dilución. Una vez que un ser ha evolucionado hasta convertirse en hombre, no hay recaída para él a formas inferiores de vida, porque sólo el hombre es capaz de discernimiento y sabiduría (viveka y vichakshana). Cuando sufre, se pregunta por qué el sufrimiento se ha convertido en su destino; llega a la conclusión de que la causa debe buscarse, no en los caprichos de Dios o en los caprichos de los demás, sino en sí mismo; si no es en la vida presente, entonces en las vidas anteriores. El hombre es el único que puede analizar sus reacciones mentales y sus sentimientos y sacar conclusiones de ello. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 25 de octubre de 1966.
Mensaje del día 03 de Diciembre del 2023
Deben asegurarse que vivir sea un proceso con propósito. Sin esa fe, la vida se vuelve desenfrenada y es desperdiciada. Con ella, pueden alcanzar la Divinidad. La fe inducirá una vida regulada y disciplinada. En una ocasión, un granjero fue acusado ante un tribunal de Grecia de adulterar la leche que vendía. El juez descubrió que la leche no era pura y estaba a punto de dictar sentencia cuando la ferviente declaración de inocencia del granjero lo indujo a indagar más a fondo en sus hábitos. Descubrió que el granjero ordeñaba sus vacas algunos días a las 4 de la mañana, otros a las 6 y otros días, cuando no podía dormir mucho, incluso a las 3 am. La calidad de la leche se veía afectada por esta irregularidad y variación en el ordeño. Se amonestó al granjero y se le aconsejó que cumpliera un horario regular. El deber se cumple mejor por medio de la disciplina. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso divino, 23 de marzo de 1984.
Mensaje del día 02 de Diciembre del 2023
El hombre no llega a ser plenamente humano por el mero hecho de convertirse en una persona moralmente próspera. También tiene que lograr progresar espiritualmente. El cuerpo, la mente y el espíritu: los tres juntos constituyen al hombre. El animal se ocupa principalmente del cuerpo. El hombre se ha elevado desde que ha sido equipado con una mente. El cultivo del espíritu lo elevará a la Divinidad. Los tres están entrelazados y son interdependientes; cada uno promueve al otro. Sin la mente, el cuerpo no puede decidir acerca de ningún paso. La mente y el cuerpo tienen que servir al espíritu y volverse conscientes del Atma Divino. La salud es muy importante para una vida plenamente disciplinada. La salud significa integridad, plenitud. Los sentidos y la mente tienen que ser controlados y regulados para que el hombre pueda ganar la batalla de la vida. El autocontrol es control de los sentidos, control de la mente. Esto es llamado de otra manera: cultura (samskruti). La cultura debe ser evidente en todos los aspectos de la vida: al estudiar, comer, dormir, jugar, etc. La cultura se expresa como disciplina. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 23 de marzo de 1984.
Mensaje del día 01 de Diciembre del 2023
El cuerpo es un carro. El conductor es el principio de la inteligencia (Buddhi). Los sentidos son los caballos. La rienda que regula y sujeta a los caballos es la mente (manas). Cuando la mente vacila y divaga sin un propósito estable, los caballos corren de un lado a otro poniendo en peligro incluso al conductor: el intelecto (Buddhi). El habla es una función importante de los sentidos y sirve a los caprichos de la mente. Por lo tanto, hay que controlar la mente y no contaminarla con la codicia por los placeres sensoriales. La mente tampoco debe ser zarandeada por las olas de "Sí" y "No", de la aceptación y el rechazo, de las resoluciones y vacilaciones. La mente debe actuar de forma asociada al Buddhi. El habla al servicio de la mente y la mente al servicio del intelecto: ¡esta es la manera de lograr la Paz Suprema (Prashanti)! Y presten atención a lo siguiente: lenta e ininterrumpidamente instruyan al intelecto para que se vuelva hacia el Atma. El habla con la mente, la mente con el intelecto y el intelecto iluminado por el Atma: ¡esto les asegurará alcanzar su verdadera meta! - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 23 de noviembre de 1984.
Mensaje del día 30 de Noviembre del 2023
Todas las innumerables diferencias que uno ve en el mundo son sólo variaciones en la forma de la única entidad básica: Brahman. El hombre que quiere disfrutar de los frutos de un árbol no puede contentarse con nutrir sólo las flores. Tiene que nutrir las raíces, el tronco, las ramas, las hojas y las flores. Del mismo modo, el hombre que busca la más elevada sabiduría (Jnana), tiene que nutrir adecuadamente al cuerpo, a los sentidos y a los sentimientos. Con este fin, se han prescrito para los buscadores, las nueve formas de devoción. Se ha dicho que la mente es la causa de la esclavitud o de la liberación. La mente es como una cerradura y el corazón es la llave. Cuando la llave es girada hacia Dios, hay desapego. Cuando se gira hacia el mundo, hay apego. Así pues, la mente es la causa de la liberación o de la esclavitud. Por lo tanto, la mente debe ser dirigida hacia lo que es sagrado y puro. Entonces llevarán una vida libre, alegre y llena de bienaventuranza. El hombre que ha desarrollado tal actitud estará en un estado permanente de bienaventuranza; él será la encarnación de la bienaventuranza. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 23 de noviembre de 1989.
Mensaje del día 29 de Noviembre del 2023
Las sombras son muchas y variadas, sin embargo la luz es Una. Cuando el Uno se refleja en los muchos, en la multitud de Jeevis, aparece como el Sí mismo en cada uno, el cual observa sin ser afectado, como el Testigo. El Atma o Sí mismo Divino es eterno. El sí mismo es la Verdad. Sin embargo, al estar envuelto en carne, huesos y piel, el hombre se engaña al creer que el envoltorio exterior y no el núcleo interior es la fuente de la felicidad. La tarea más importante del hombre para sí mismo es, en consecuencia, penetrar a través de estas envolturas y beber la felicidad suprema, que solamente su corazón átmico puede otorgarle. Todos deben, por su mayor bien, esforzarse para alcanzar dicho principio de unidad que es su tesoro interior. De todos los Sadhanas o ejercicios espirituales, este es el más relevante:" El proceso de obtener la cercanía con nuestro núcleo interior". Ya que el Sadhana implica el aplicarse y esforzarse para ganar este objeto deseado, las actividades que están desprovistas de la Verdad no merecen ser llamadas Sadhana. El Atma es la Verdad Universal Eterna y en consecuencia, no puede ganarse al buscarla en el mundo material y temporal. La Divinidad brilla en su corazón y solo puede alcanzársela allí. Bhagawan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 23 de noviembre de 1984.
Anterior | pagina: 49 | Siguiente |