Mensajes del día
Mensaje del día 18 de Noviembre del 2023
Sirviendo y promoviendo el progreso de la sociedad puede ganarse incluso la liberación (moksha). Mediante el sentido de unidad, la voluntad de sacrificio y la blandura de la compasión, se pueden lograr todas las metas. Así, la Organización Sathya Sai debe avanzar con vigoroso entusiasmo en el campo del servicio a la sociedad. La primera lección en el seva se debe aprender en el círculo familiar. Padre, madre, hermanos, hermanas; en este limitado y unido grupo, debemos dedicarnos al servicio amoroso, y prepararnos para un seva más amplio que nos espera fuera del hogar. El carácter de cada miembro en particular determina la paz y la prosperidad de la familia; el carácter de cada familia es el factor básico que decide la felicidad y la alegría de una aldea o comunidad; por último, el progreso de la nación se basa en la fortaleza y la felicidad de sus comunidades. En consecuencia, para el bienestar del país y del mundo entero se necesitan con urgencia espíritu de servicio, entusiasmo vital, imaginación constructiva, motivación pura y perspicacia altruista. (Divino Discurso, 19 de noviembre de 1981.
Mensaje del día 17 de Noviembre del 2023
Solo existe el Uno. No hay segundo. En tal situación, no hay nada que conocer. No hay conocimiento, conocer ni conocedor (en ese estado). Para comprender al Uno, se debe comprender bien la naturaleza de los muchos. Dios es uno. Ese Uno es el morador en todos los seres. ¿Se fragmentó la Divinidad a Sí misma, en una miríada de maneras? La respuesta es: sin fragmentarse, la Divinidad está presente en todos los seres. En su ignorancia, el hombre solo nota la multiplicidad a su alrededor. Esto se puede ilustrar del siguiente modo. La imagen del sol puede verse sobre el mar, sobre un río, un lago, una laguna o un aljibe. El sol parece brillar en todas partes. ¿Hay tantos soles diferentes? No. Los objetos que reflejan la imagen del sol son numerosos, y diferentes unos de otros. De la misma manera, los nombres y las formas pueden ser diferentes pero en todos los seres el mismo Dios, sin ser dividido, brilla como el morador. Por lo tanto, aunque los cuerpos puedan aparecer con diferentes nombres y formas, la Divinidad en ellos es solo una. (Divino Discurso, 20 de febrero de 1993)
Mensaje del día 16 de Noviembre del 2023
La fe o la autoconfianza (Vishvasam), la determinación (Sahasam), el arrojo (Dhairyam), la inteligencia (Buddhi), la energía (Shakti) y el valor (Parakramam), cuando uno posee estas seis cualidades, Dios lo acompañará en todas sus empresas. En toda edad, todo lugar y toda circunstancia, estas seis cualidades son esenciales. Ninguna preocupación acosará a quen tenga estas seis virtudes. Estas seis cualidades no pueden adquirirse mediante la educación ni pueden ser impartidas por ningún preceptor. Tampoco pueden ser heredadas de los progenitores. Estas cualidades se obtienen solo mediante Atma-vishvasam (la autoconfianza). En nuestra experiencia cotidiana, la fe es evidente en el simple acto de enviar una carta por correo. Nadie enviaría una carta si no tuviera fe en el departamento de correos. La dirección y la estampilla sobre la carta no son afectadas por la distancia. De la misma manera, Dios no hace diferencias entre quienes están cerca de Él o lejos de Él. Nuestra fe debe ser bien direccionada. La fe debe ser invariable, total y libre de dudas de todo tipo. La carta de la fe debe llevar la estampilla del amor desinteresado (Prema). El amor egoísta será inútil. Cuando la fe firme está asociada con el amor desinteresado, las plegarias dirigidas a Bhagawan le llegarán con toda seguridad. (Divino Discurso, 25 de diciembre de 1997)
Mensaje del día 15 de Noviembre del 2023
La manteca que el Señor codicia es el fruto del yoga, el producto final del batido de la mente mediante viveka (el discernimiento). Él ama deleitarse con ella; huye con ella hacia lo solitario, la consciencia de Uno Mismo. También nosotros podemos descubrir al Señor por sus huellas; se lo puede descubrir por todas partes, siempre que se haga una búsqueda empeñosa con ojos entrenados. Se pueden encontrar sus huellas dondequiera hay belleza, virtud, humildad, justicia, verdad, amor y paz. El ojo debe ser entrenado para descubrir las huellas de Dios; para ello hay que ejercer dominio sobre la mente. La mente es el eje de los pensamientos y sentimientos. La mente es el aspecto pensante de Brahman, la Consciencia Absoluta. El Yo Mismo Absoluto manifestándose como la actividad imaginativa es la mente. Sin embargo, en lugar de volverse hacia el Absoluto, se vuelve hacia fuera y comienza a utilizar los sentidos como sus instrumentos, olvidando a su fuente, el Atma. Cómo y por qué ocurre esto, es inexplicable; sabemos que ocurre, y puede ser evitado y prevenido. (Divino Discurso, 25 de octubre de 1966)
Mensaje del día 14 de Noviembre del 2023
Los Puranas y las épicas enseñan el camino de la devoción y la entrega. Solicitan que el hombre realice toda acción con un espíritu de dedicación. Si permiten que el viento de la duda o el sol de la desesperación afecten la vasija que ustedes han llenado de felicidad (ananda), esta se evaporará rápidamente. En cambio, si mantienen la vasija en las frescas aguas de la buena compañía y las buenas acciones, será preservada sin merma por siempre. Ananda también aumenta cuando ustedes permanecen en ella y rememoran las circunstancias que la habían suscitado. Por eso, la rememoración (manana) se considera una parte muy importante del esfuerzo espiritual. Como un niño que arroja sus juguetes y comienza a llorar, ustedes también deben darse cuenta de lo insignificante de los juguetes de la fama y la fortuna, y llamar a la madre. El niño siente que todo lo demás es basura en comparación con el amor de la madre y la bendición de su presencia. Uno no debería aspirar a nada menos. (Divino Discurso, 2 de julio de 1966)
Mensaje del día 13 de Noviembre del 2023
Crean que el Nombre del Señor es el barco que los llevará a través del mar de la vida mundana. El Nombre es más eficaz que la contemplación de la Forma. Draupadi no envió un carruaje para llevar a Krishna a rescatarla; en su agonía ella pronunció su Nombre, y Krishna respondió y la salvó de la inminente deshonra. En el Treta yuga, en el Ramayana, Nala y sus monos estaban construyendo un puente sobre el mar hacia Lanka. Las rocas sobre las cuales inscribieron el nombre sagrado de Rama, flotaban sobre las aguas, pero encontraron que las rocas se alejaban debido al viento y las olas; no formaban un puente continuo por el que pudiera pasar el ejército. Alguna persona ingeniosa sugirió escribir "RA" en una roca y "MA" en otra, y descubrieron que ambas se pegaban con fuerza. El nombre servirá como un flotador para ustedes también; ¡los mantendrá apegados a Dios y les otorgará Su Gracia! - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 24 de octubre de 1965.
Mensaje del día 12 de Noviembre del 2023
Así como se indican pastillas de calcio y vitaminas para curar la anemia, tomen la medicación ‘Repetición del Nombre’ para librarse de la anemia mental y otras enfermedades. Hay algunas pastillas para la garganta que deben ser mantenidas en la boca y cuyo sabor deben ingerir lentamente a fin de aliviar la tos. Del mismo modo, repitan manteniendo el Nombre en su lengua e imprégnense lentamente de su sabor para librarse de los molestos arrebatos de las pasiones y emociones. Mantengan el Nombre vivo en su lengua; iluminará su interior y también el exterior. Limpiará su mente así como la mente de aquellos que escuchen el Nombre cuando lo recitan. Mantenerlo en la lengua es como mantener una lámpara encendida en el umbral de la entrada de su casa. La repetición del Nombre (Namasmarana) es la mejor disciplina espiritual; es la más beneficiosa de las buenas acciones. Es la oración más elevada y el ejercicio espiritual más provechoso. Kuchela ganó la gracia del Señor por el mismo medio. Llenen al Nombre con su amor cada vez que lo repitan; satúrenlo de devoción. Ese es el camino más fácil para todos ustedes. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 29 de abril de 1963.
Mensaje del día 11 de Noviembre del 2023
La meditación, el sacrificio y la adoración fueron prescritos como los principales medios para lograr la liberación en el Krita, Treta y Dwapara Yugas, respectivamente. En este Kali Yuga, Namasmarana (remembranza del nombre) es el camino más fácil para alcanzar la liberación. Por lo tanto, las personas nacidas en este yuga son más afortunadas que las que vivieron en los otros tres yugas. Pero, por desgracia, hoy en día las personas no son capaces de seguir un camino tan fácil. Son incapaces de sentarse ininterrumpidamente ni siquiera durante un par de minutos. Entonces, ¿qué clase de penitencia pueden realizar? Es imposible. Por lo tanto, refúgiense en el namasmarana. No hay mayor sadhana que éste. Cuando recitan continuamente el Nombre Divino, ahuyentan todas sus malas cualidades. Ustedes mismos pueden notar lo dichosos que se vuelven cuando cantan el Nombre Divino. Es por eso que Dios es descrito como Ganalola y Ganapriya (amante de la música). El Sabio Narada siempre cantaba el Nombre Divino del Señor Narayana. Esta era su tarea principal. El Señor se extasiaba escuchando su canto. Hay tanta bienaventuranza en el canto; cautiva el corazón de tal manera que uno se pierde en éxtasis. Por eso, el canto es considerado lo más valioso. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 12 de julio de 1996.
Mensaje del día 10 de Noviembre del 2023
Los ‘asuras’ (demonios) tienen otro nombre en sánscrito: ‘Naktanchara’, aquel que se mueve en la oscuridad. Esta es una descripción justa de su patética condición. No tienen luz que los guíe, no reconocen que están en la oscuridad, no claman por luz y no son conscientes de ella. Su intelecto se ha convertido en esclavo de sus pasiones y de sus sentidos, en lugar de establecerse como su amo. Cuando, finalmente, la verdad aparece ante ellos y los abruma, reconocen al Uno y felizmente se funden en él. La lámpara no es meramente un símbolo del conocimiento de la Verdad. También es el símbolo del Uno, del Atma que brilla en y a través de toda esta multiplicidad. Así como con una lámpara se pueden encender mil lámparas y esa ‘Una’ lámpara permanece tan brillante como siempre a pesar de que miles derivan luz de ella, así también, el ‘Atma’ (alma-espíritu) ilumina al ‘jiva’ (ser individual) y brilla en y a través de ellos, sin sufrir ninguna disminución en su esplendor. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 25 de octubre de 1973.
Mensaje del día 09 de Noviembre del 2023
¿Por qué han de sentir miedo o pena, estando el Señor instalado en el altar de su corazón? ¿No saben que Él está allí, cuidándolos y guiándolos? Él está en todos los seres, en todo momento. Esfuércense por recordar este hecho en todo lo que hagan, con quienquiera que estén en contacto, de cualquier manera. Tendrán éxito en esto, siempre que no abandonen la recitación de Su Nombre. La ‘griha’ (hogar) en donde no se escucha el Nombre del Señor es una ‘guha’ (cueva), y nada más. Al entrar en el hogar, al salir de él y mientras se encuentran allí, perfúmenlo, ilumínenlo, purifíquenlo con el Nombre. Enciéndanlo como se enciende una lámpara al anochecer; dénle la bienvenida al amanecer así como le dan la bienvenida al sol. Ese es el genuino Dipavali, el Festival de las Luces. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 24 de octubre de 1965.
Anterior | pagina: 51 | Siguiente |