Mensajes del día
Mensaje del día 05 de Mayo del 2025
Cuando miramos al Avatar Narasimha, tenemos una sensación de terror. Al reflexionar sobre la historia de Prahlada y Narasimha, nos damos cuenta de que cuando Narasimha estaba ofreciendo su darshan a Prahlada, mostró una gran amabilidad. Pero parecía como si Prahlada estuviera parado en un rincón muerto de miedo. En ese momento, Narasimha miró a Prahlada y le preguntó si tenía miedo de la temible figura que había venido a castigar a su padre. Prahlada le explicó que no tenía miedo del Señor ya que ¡era la forma más dulce que uno podía comprender! Dijo que estaba realmente feliz de ver al Señor, entonces Narasimha le preguntó por qué tenía miedo. A esto, Prahlada respondió que tenía miedo porque la visión divina que estaba viendo en ese momento probablemente desaparecería en unos instantes, ¡y pronto se quedaría solo! El temor que afligía a Prahlada era que Dios lo dejara en este mundo y desapareciera. Prahlada quería pedirle a Dios que no lo abandonara. ¡La visión divina y la belleza de Dios son tales que solo sus devotos pueden apreciarlas! Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 22 de mayo de 1976).
Mensaje del día 04 de Mayo del 2025
La mente se agita y, de esta manera, ustedes también son movilizados por pasiones y emociones. Cuando el tablón sobre el que están sentados se mueve, ustedes también se mueven; cuando el tren avanza rápidamente con ustedes sentados en el compartimiento, sienten que los árboles también se mueven con ustedes. Por otra parte, la mente los hace sentir inmóviles sobre la tierra, aunque la tierra gira rápidamente sobre su propio eje y también alrededor del sol. Todos estos son trucos de la mente, que esconde la verdad e impone sus propias ilusiones sobre las experiencias de ustedes. La genuina verdad es diferente de la imagen de la verdad que presenta la mente. Atribuir las alegrías y los pesares que atraviesan a lo largo de la vida a la naturaleza del Alma Individual es un acto de ignorancia. Hay que disociar lo uno de lo otro. La euforia y la depresión, el placer y el dolor, la alegría y la pena son modificaciones de la mente, no del alma individual (jivi). Es la mente la que reacciona a los objetos y hechos externos, y los declara como deseables o indeseables, buenos o malos. ¡Esto explica por qué deben lograr el control de la díscola mente! Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 4 de enero de 1974).
Mensaje del día 03 de Mayo del 2025
La sabiduría es el florecimiento de la pureza de la mente. Solo una persona así puede lograr el control de los sentidos. La persona con autocontrol, al descubrir su naturaleza divina, puede iluminar el mundo que la rodea. Al igual que un palillo de incienso, que esparce su fragancia en todas direcciones, el nombre y la fama de las personas de corazón puro y autorrealizadas, llegan a todos. Los pensamientos puros son la clave de la pureza de la mente. Si un hombre tiene una flor de dulce aroma en la mano, la fragancia de esa flor es llevada por él dondequiera que vaya. Del mismo modo, también puede llevar un olor desagradable dondequiera que vaya. Lo mismo ocurre con los pensamientos buenos o malos. Ellos irradian sus buenas o malas vibraciones a su alrededor. Los pensamientos tienen tanto poder que, cuando son dirigidos hacia grandes objetivos, pueden ser utilizados para influir en el mundo. Cuando la mente está llena de buenos pensamientos, como la verdad, el amor, la tolerancia y la compasión, la vida se llena de paz y serenidad. Si, por el contrario, permiten que crezcan pensamientos de odio, envidia, ira y engreimiento, ¡la vida se convierte en una perpetua infelicidad! Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 31 de julio de 1986).
Mensaje del día 02 de Mayo del 2025
No piensen que la educación que deben recibir está disponible solo en universidades o escuelas. La educación debe ser obtenida en todo el mundo. Se puede obtener en un taller, en una granja, de una profesión u oficio. Incluso moverse en el mercado puede brindarles educación. Todos los aspectos de la vida pueden impartir educación. Deben considerar al mundo mismo como una gran universidad. Desde el momento en que se levantan de la cama hasta el momento en que se van a dormir, están usando su educación para ganarse el insignificante sustento. Si no pueden usar su educación para estar cerca de los pies del Señor, ¿cuál es el propósito de todo este conocimiento? Deben tener a Dios en su corazón y reconocer a todos los seres vivos como iguales. Deben hacer el máximo esfuerzo posible para superar los siguientes cuatro obstáculos: la lujuria, la ira, el apego y la codicia. Mientras estos ladrones estén en su hogar, no hay certeza de que obtendrán el tesoro de la sabiduría. Pero después de ahuyentar a estos ladrones, entrará un ladrón más grande en el hogar de ustedes, y ese ladrón es Dios mismo. Es por eso que Él ha sido llamado "Chitta-chora" o “Aquel que les roba el corazón”. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Lluvias de verano, 9 de junio de 1973).
Mensaje del día 01 de Mayo del 2025
Dios es Mahashakti (energía suprema) y el jiva (ser individual) es Mayashakti (poder ilusorio); Él es lo genuino, el jiva no es más que la sombra, la apariencia, la ilusión. ¡Incluso Yo tengo que revestirme de Mayashakti para estar entre ustedes, como el policía que se ve obligado a vestir la indumentaria del ladrón para poder entrar en la banda de malhechores, aprehenderlos y llevarlos ante la justicia! El Señor no puede descender con Su Mahashakti intacto; tiene que venir con el esplendor disminuido y una refulgencia limitada para poder ser el objeto de la devoción (Bhakti) y del servicio dedicado. En este mundo, que es impermanente y en constante transformación, el poder inmanente del Señor es la única entidad permanente y fija. Para realizar lo eterno y lo verdadero, deben apegarse a esa fuente y sustento. No hay escapatoria de este camino. Es el destino de todos, independientemente de la edad o la erudición, el clima o la casta, el género o el estatus. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 1 de agosto de 1956)
Mensaje del día 30 de Abril del 2025
‘Kama’, el Dios de la lujuria, es responsable del nacimiento de cada uno; y ‘Kala’, el Dios del tiempo, es responsable de la muerte. ‘Rama’ es responsable de la vida y de todo lo bueno que hay en ella. Si, a raíz de su conducta, ustedes pueden merecer la gracia de ‘Rama’, el deseo y el tiempo (‘kama’ y ‘kala’) no los van a molestar mucho. Así como el fuego cubierto por la ceniza, como el agua cubierta por el sedimento y como el ojo cubierto por una catarata, la sabiduría de ustedes yace latente, cubierta por ‘kama’. Es necesario que indaguen en la fuente y la naturaleza de ‘kama’. Hasta que no sean capaces de hacerlo, no podrán distinguir entre lo que es duradero y lo que es solo temporal, entre lo que es correcto y lo que no lo es. ‘Kama’ aumenta los apegos de ustedes y, por lo tanto, debilita su memoria e inteligencia. Una vez que la inteligencia se debilita, se vuelven inhumanos. Por lo tanto, ‘kama’ tiene la capacidad de arruinar sus vidas. Si comprenden bien la naturaleza de ‘kama’, se alejará de ustedes en un instante. Si le dan un lugar primordial sin comprenderlo, entonces sacará ventaja y empezará a bailar sobre sus cabezas. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Lluvias de Verano, 9 de junio de 1973).
Mensaje del día 29 de Abril del 2025
Esta es la era de la ciencia y la tecnología. La civilización y la cultura están ligadas al conocimiento del universo físico. Sin embargo, lo que los estudiantes tienen que aprender hoy en día, es la cultura del Alma, la expansión del Espíritu y la purificación del Corazón. Este conocimiento conduce al despliegue del Espíritu y a la sublimación de la vida. Junto con el desarrollo del intelecto, también debe promoverse el florecimiento del corazón. Solo es total y completa aquella educación que comprende la expansión de Hridaya (lo espiritual o el Espíritu amoroso). Debe servir para promover los valores éticos. Solo entonces será posible llevar una vida bien regulada y disciplinada. Los signos de la verdadera educación son la abnegación, la humildad y la falta de ostentación. El rasgo distintivo de Bharat se basa en la rectitud, en la justicia y en la inherente bondad de carácter. El edificio de la educación correcta descansa sobre cuatro pilares: el autocontrol, la autosuficiencia, la autoconfianza y el autosacrificio. Los estudiantes de hoy en día son totalmente ajenos a la autosuficiencia. ¿Cómo, entonces, pueden lograr el autocontrol? La educación no debe limitarse a humanizar a las personas, sino que debe intentar convertirlas en seres humanos perfectos. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 23 de junio de 1988).
Mensaje del día 28 de Abril del 2025
Reverencien al conocimiento como reverencian a su padre; adoren al amor como adoran a su madre; relaciónense cariñosamente con el dharma, como lo hacen con su propio hermano; confíen en la compasión como en su amigo más querido; tengan a la calma como su pareja; y traten a la fortaleza como a su propio hijo amado. Estos son sus verdaderos parientes. Muévanse con ellos, vivan con ellos, no los abandonen ni los descuiden. Arjuna le preguntó a Krishna cómo se podía controlar a la siempre inquieta mente. Vivir con estos parientes es la mejor receta. Esa es la mejor atmósfera para asegurar la disciplina y el desapego necesarios para el control de la mente. No basta con rezar. Deben tragar y digerir el bocado que se llevan a la boca; ¡la repetición del nombre del plato no sirve de nada! No basta con escuchar discursos y asentir con la cabeza o aplaudir en señal de agradecimiento. La madre alimenta amorosamente, pero el niño debe tomarlo con avidez y deleite. Si esta madre terrenal tiene tanto amor, ¿quién puede estimar el amor de la Madre de todos los seres, la Jagat-janani? Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 9 de octubre de 1964).
Mensaje del día 27 de Abril del 2025
Trabajaron duro, ganaron dinero y lo depositaron en un banco para su seguridad. Sin duda, ese dinero les pertenece, pero el gerente del banco no se los dará con solo pedírselo. Hay ciertas normas y reglamentos para retirar dinero del banco. Solo pueden retirar el dinero cuando firman un cheque y se lo entregan al gerente del banco. Del mismo modo, han depositado el “dinero” de sus acciones meritorias en Dios, el Divino Gerente del Banco. Aunque Dios es la encarnación del sacrificio y el dinero les pertenece a ustedes, hay un procedimiento adecuado para que puedan obtenerlo. Dios es el Gerente del Banco del Amor. Ustedes han depositado su dinero en Su banco. Para retirar dinero de este banco, tienen que presentar el cheque del sacrificio con la firma del amor. Cualquier cosa puede pasar, pero su amor por Dios no debe cambiar. Solo a través de ese amor pueden seguir el camino del sacrificio y retirar “dinero” del Banco Divino. Aquí “dinero” no significa billetes. Es el “dinero” de la gracia, la sabiduría y la rectitud. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 7 de mayo de 2001).
Mensaje del día 26 de Abril del 2025
Cuando conducen un automóvil, el automóvil es su Dios. Cuando hacen negocios en el mercado, el mercado es su Dios. Según la cultura de Bharat, primero rendimos homenaje al trabajo que tenemos que hacer. Antes de emprender cualquier trabajo, debemos considerar ese trabajo como Dios. Los Upanishads nos enseñan esto: ‘Considero como Dios el trabajo que tengo que hacer, y le rindo homenaje a Dios de esa forma’ (Tasmai Namah Karmane). Tomemos el ejemplo de la persona que toca la tabla. Antes de empezar a tocar, le rinde homenaje al instrumento musical. El que toca el armonio, le rinde homenaje antes de empezar. Una bailarina, antes de empezar a danzar, rinde homenaje a sus tobilleras musicales (ghunghru). Incluso un conductor que va a conducir un automóvil inanimado, antes de agarrar el volante, ¡le hace namaskaram (salutación)! No es necesario ir tan lejos. Mientras conducimos, si el automóvil golpea a otra persona, inmediatamente le hacemos namaskaram a esa persona. El significado de todo esto es la fe y la creencia de que Dios está presente en todas las cosas. Es por ello que considerar a toda la creación como la forma de Dios y realizar su deber con ese espíritu, es meditación. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 12 de mayo de 1981).
Anterior | pagina: 7 | Siguiente |