Mensajes del día
Mensaje del día 01 de Febrero del 2025
La actividad encuentra su realización cuando nace la sabiduría. La actividad santificada (Karma) es el camino por el cual se alcanza la sabiduría espiritual (Jnana). Y la sabiduría en acción es el Karma más elevado. Una actividad loable debe resultar en la purificación de la mente. Por lo tanto, nadie, ni siquiera un recluso o un monje puede desistir de realizar buenas acciones. Estas acciones deben originarse espontáneamente y no deben dejar ningún rastro de orgullo en la mente. Tampoco el apego al resultado de la acción debe conducir al ansia de reclamarlo para uno mismo. La renuncia debe ser la única fuente de alegría. El autosacrificio (Tyaga) es el disfrute más verdadero (bhoga) para el asceta (sanyasi). El Gita recomienda la «inacción en la acción» y afirma que «la inacción es la acción más gratificante para quienes se esfuerzan por alcanzar la paz suprema». Esta actitud es denominada “karma sanyasa” (desapego a la acción). La acción o actividad generalmente es asociada solo con el cuerpo, pero la mente también está ocupada con el mundo. Solo el Atma es el testigo inafectado. De modo que el secreto de la «inacción en la acción» reside en refugiarse en el Atma y en reconocer a todos los seres vivos como fundamentalmente Atma. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 2 de enero de 1987).
Mensaje del día 31 de Enero del 2025
Sean sencillos y sinceros. Es puro despilfarro de dinero cargar las imágenes y los ídolos de los santuarios y altares de sus hogares con gran cantidad de guirnaldas, y hacer exhibición de costosos utensilios, vasijas y ofrendas, para alardear de su devoción. Esto es un engaño; degrada a la Divinidad atribuyéndole el deseo de pompa y publicidad. Para derramar Mi Gracia solo pido pureza de corazón. No pongan distancia entre ustedes y Yo; no interpongan las formalidades de la relación Preceptor-discípulo (Guru-sishya), o incluso las distinciones altitudinales de la relación Dios-Devoto, entre ustedes y Yo. Yo no soy ni Guru ni Dios; Yo soy ustedes; ustedes son Yo, esa es la Verdad. No hay distinción. Lo que lo hace parecer así es la ilusión. Ustedes son las olas; Yo soy el Océano. Sepan esto y sean libres, sean Divinos. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 19 de Julio de 1970).
Mensaje del día 30 de Enero del 2025
Los hombres se dedican a muchas prácticas espirituales (sadhana) externas. Éstas deben ser internalizadas. Toda la erudición es inútil si no hay realización en el corazón. Un erudito puede exponer los textos, pero carece de experiencia interna. Quien ha dominado los Vedas puede ser capaz de explicar las palabras, pero no puede reconocer al Veda Purusha, la Persona Suprema aclamada por los Vedas. Cuando una persona va a un templo, cierra sus ojos frente al ídolo porque lo que busca es una visión interna de Dios y no una visión de la forma externa del ídolo. Dios es omnipresente, como proclama el Gita. Dios es Uno, aunque los nombres y las formas puedan diferir. Toda la educación actual está relacionada con el mundo físico. No sirve para revelar lo Divino. Fue esto lo que impulsó a Shankaracharya a enseñarle a un erudito que estaba aprendiendo de memoria la gramática de Panini, que en el momento de la muerte solo el nombre del Señor (Govinda) lo salvaría y no las reglas de la gramática. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 9 de octubre de 1994).
Mensaje del día 29 de Enero del 2025
El hombre tiene miedo de indagar en su propia verdad, no sea que sus opiniones y actitudes preferidas resulten huecas y peligrosas. Como resultado, sus acciones y pensamientos siguen caminos inquietantes y discordantes. ¿Qué es exactamente la Verdad? ¿Es la descripción de una «cosa vista» tal como uno la ha visto, sin exageración ni subestimación? No. ¿O es la narración de un incidente con las mismas palabras con las que uno lo ha oído narrar? No. La verdad eleva, sostiene ideales, inspira al individuo y a la sociedad. Es la luz que ilumina el camino del hombre hacia Dios. Una vida inspirada por la Verdad permitirá al hombre vivir como hombre, no degradándose a la condición de una especie inferior. Desde que amanece hasta que anochece, desde que se despierta hasta que se duerme, si se dedica a sus propios asuntos, ¿es esa una vida inspirada por la Verdad? No. Mediante sus buenos pensamientos traducidos en buenas palabras y manifestados como buenas obras, el hombre debe promover la Verdad en la sociedad y demostrar su utilidad. Él es la imagen de Dios. Debe ser consciente de la imagen de Dios que también brilla en la sociedad. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 8 de diciembre de 1979).
Mensaje del día 28 de Enero del 2025
La desafortunada situación en la que se encuentra el hombre hoy en día, es que no reconoce los poderes que hay en su interior ni desarrolla respeto por ellos. Va tras lo externo, atraído por las formas físicas. La relación entre lo material y lo sutil debe ser comprendida. El remedio para los males del hombre está contenido dentro de él mismo. Sin embargo, el hombre busca remedios afuera. He aquí una ilustración de lo que ocurre en el mundo. Un hotel está ubicado al lado de una farmacia. Cuando a un empleado del hotel le duele la cabeza, va a la farmacia vecina para obtener una píldora que le cure el dolor. Cuando al encargado de la farmacia le duele la cabeza, va al hotel a tomar una taza de café para curarse, en lugar de tomar una de sus propias píldoras. Del mismo modo, en la actualidad, la gente tiende a ignorar la divinidad presente en su interior, pero anhela muchos objetos externos. No es necesario ir en busca de lo Divino. Los hombres deben desarrollar una fe firme en la Divinidad dentro de ellos. Todo lo que se necesita es volver la visión hacia adentro para experimentar la Divinidad interior. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 9 de octubre de 1994).
Mensaje del día 27 de Enero del 2025
En el lago transparente y puro, dentro del corazón del hombre, el loto del anhelo Divino está floreciendo; en lugar de ofrecer dicha flor a los pies de Dios, ustedes intentan la farsa de colocar allí flores que se marchitan, frutos que se pudren, y hojas que se secan. Ofrezcan el corazón con el que Dios los ha dotado, ¡lleno de adoración y amor! Su anandha es mi ahara (su dicha es mi alimento), entonces, cultívenla. Solo crece cuando ustedes meditan en la fuente de anandha, la meta de anandha, es decir, Dios. Sita fue recluida por el cruel rey Ravana en el jardín más hermoso de Lanka, llamado Ashokavana (el bosque sin tristeza). Los macizos de flores, el césped y la vegetación, los árboles y enredaderas, los bosquecillos y las arboledas eran muy agradables a la vista y refrescantes para la mente. Pero, Sita no se alegraba. Sólo encontraba en ellos, la vacua vanidad, la lujuria por el poder y el placer infame. Sin embargo, Sita sintió el verdadero anandha cuando un mono poco atractivo comenzó a repetir el nombre de Rama, desde una rama del árbol bajo el cual estaba sentada. Ese nombre era para ella la fuente de la alegría inagotable. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. ( Discurso Divino del 23 de abril de 1967).
Mensaje del día 26 de Enero del 2025
El cuerpo humano es valioso. Actualmente, el hombre no es consciente de lo que le debe al cuerpo. El cuerpo, que está compuesto por los cinco elementos, que le ha sido dado para comprender su verdadera naturaleza, para reconocer la verdad acerca de su espíritu inmortal, y para experimentar la eternidad dentro de él, está siendo usado para el disfrute de placeres físicos. El cuerpo seguramente no ha sido dado para este propósito. El cuerpo es un Kshethra (santuario). El Morador es el Kshethrajna (Conocedor). La relación es la de shareera (cuerpo) y shareeri (morador interno). En lugar de reconocer esta relación integral, el hombre se preocupa solamente del cuerpo y busca realizar lo Divino. ¿Cómo es esto posible? El primer requisito es que el hombre adquiera la firme convicción de que lo Divino mora en su corazón. No hay necesidad de buscar a la Divinidad en otra parte. No hay necesidad de ir a la selva y llevar una vida austera para experimentar a la Divinidad que está dentro de cada uno. Cuando el hombre vuelve su visión hacia lo interno, puede experimentar la dicha eterna.
Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 9 de octubre de 1994).
Mensaje del día 25 de Enero del 2025
Ustedes han andado a lo ancho y a lo largo, pero han abandonado su hogar. Echan una mirada a las estrellas en el espacio, pero mantienen su cielo interior inexplorado. Se fijan en la vida de los demás y buscan sus faltas, y hablan mal de ellos; pero, no se ocupan de observar los propios pensamientos, acciones y emociones, y juzgar si estas son buenas o malas. Las faltas que ven en los demás son solo las proyecciones de las suyas; el bien que ven en los demás es solo el reflejo de su propia bondad. Solo a través de la meditación pueden cultivar una buena visión, el gusto por la buena escucha, los buenos pensamientos y las buenas acciones. Por medio de la meditación, ustedes se sumergen en la idea de la universalidad y la omnipotencia de Dios. En su experiencia cotidiana ¿acaso una preocupación mayor no elimina una menor y hace que la olviden? Cuando llenen su mente con la idea de Dios y lo anhelen, y lo extrañen amargamente, todos los deseos y desilusiones menores, incluso sus logros, empalidecerán hasta esfumarse. Se olvidarán de todos; estarán sumergidos en el torrente del anhelo divino y muy pronto, en el océano de la bienaventuranza divina. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso divino del 23 de abril de 1967).
Mensaje del día 24 de Enero del 2025
Es posible que ustedes no tengan la oportunidad de participar en un proyecto de servicio gigantesco, a través del cual se beneficien millones; pueden levantar un cordero rengo por sobre un escalón, dirigir a un niño ciego para cruzar una avenida transitada. Esas también son acciones de adoración. Se puede conseguir una copia del Gita por 25 paisas; una novela pueril puede costar diez rupias. ¿Cuál es más valiosa? ¿Cuál puede transmutar el metal común en oro? Seva (el servicio) es más fructífero que japa, dhyana, yajna y yaga., lo cual Yo, por lo común, recomiendo para los aspirantes espirituales. Ya que sirve a dos propósitos: la extinción del ego, y la consecución de ananda (la felicidad). Cuando alguien sentado a su lado, está sumergido en la pena; ¿pueden estar felices? No. Si escuchan un bebé llorar desgarradoramente, se les llenarán los ojos de lágrimas por compasión. ¿Por qué? Existe un vínculo invisible entre los dos. Solo el hombre posee esta cualidad de la emtatía, solo él puede estar feliz si los demás están felices, y estar triste cuando los demás son infelices. Es por esto que no tiene igual en la creación, está en el pináculo del progreso animal. Solo el hombre es capaz del seva; ese es su esplendor especial, su habilidad única. Bhagvan Sri Sathya Sai Baba. (Discurso Divino del 4 de marzo de 1970).
Mensaje del día 23 de Enero del 2025
¡Encarnaciones del amor divino! Desde los tiempos más remotos, los hombre se han concentrado en la búsqueda de Dios. Las preguntas tales como: "¿Quién es Dios?" y "Como se puede alcanzar a Dios?", no son nuevas. Han estado allí desde los primeros tiempos y han agitado a la humanidad sin cesar. Algunos yoguis, que comprendieron la naturaleza de la Divinidad y sintieron que el propósito de la vida humana es buscar a la Divinidad, emprendieron distintos ejercicios espirituales para descubrir cómo alcanzar dicho objetivo. El propósito de la vida humana es realizar a la Divinidad. En este contexto, la vida humana se convierte en la más excepcional entre la de todos los seres vivos. Reconociendo esta verdad, los antiguos sabios siguieron distintas clases de penitencias para experimentar a Dios. Sintiendo que la tarea estaba más allá de sus posibilidades, algunos abandonaron la búsqueda a la mitad. Otros, reconociendo que este era el único propósito de la vida humana, perseveraron en sus esfuerzos con determinación. Cuando el hombre pone su corazón para alcanzar algo, no hay nada imposible para él. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 9 de octubre de 1994).
Anterior | pagina: 7 | Siguiente |