Mensajes del día
Mensaje del día 02 de Febrero del 2023
La mente es una maravilla, y sus travesuras son aún más sorprendentes. No tiene una forma ni figura definida; adopta la forma y figura de aquello en lo que está involucrada. Su naturaleza es vagar de deseo en deseo y revolotear de uno a otro. Por lo tanto, es la causa de la pérdida y de la aflicción, de la exaltación y de la depresión. Sus efectos son tanto positivos como negativos. Vale la pena que el hombre conozca las características de la mente y las formas de dominarla para su propio beneficio. La mente es propensa a acumular experiencias y almacenarlas en la memoria. No conoce el arte de renunciar; no desecha nada. Como consecuencia, la aflicción, la ansiedad y la miseria continúan fermentando en ella. Con solo enseñarle a la mente thyaga (sacrificio), la persona podría volverse un yogui (persona espiritualmente serena). - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 8 de Enero de 1983.
Mensaje del día 01 de Febrero del 2023
Las personas crean y desarrollan en sí mismas, una abundante variedad de hábitos y actitudes egoístas que les causan gran descontento. El impulso para todo esto proviene del complejo de poder, de la codicia por acumular autoridad, dominación y poder; de la codicia por cosas que nunca pueden ser eternas y plenas. Es imposible para cualquiera alcanzarlas hasta el nivel de saciedad. La omnipotencia pertenece solo al Señor de todo. Pueden sentirse eufóricos al convertirse en maestros de las artes, dueños de toda la riqueza, poseedores de conocimiento o depositarios de todas las escrituras, pero ¿de quién adquirieron todo esto? Pueden incluso afirmar que todo esto se lo han ganado con su propio esfuerzo y trabajo. Pero seguro que alguien se los dio de una forma u otra. Nadie puede negarlo. La fuente de la que se origina toda autoridad y poder es el Señor de todo. Ignorar esa omnipotencia, engañandose a sí mismos que el poco poder que han adquirido es propio, es de hecho egoísmo, engreimiento y orgullo (ahamkara). Aquel que es un auténtico vehículo de poder puede ser reconocido por sus características de verdad, bondad, amor, paciencia, tolerancia y agradecimiento. Dondequiera que éstas residen, ¡el ego (ahamkara) no puede subsistir! -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Prema Vahini, Capítulo 15.
Mensaje del día 31 de Enero del 2023
Deben tratar de esforzarse por cultivar la Verdad, el Dharma, el Amor y la Paciencia (sahana), estando contentos con lo que tienen y negándose a preocuparse por la ausencia de cosas que no tienen; tratando, lo más posible, de reducir y eliminar los deseos, pasiones y odios. Cultívenlo y, al mismo tiempo, practíquenlo sistemáticamente. Este es el verdadero deber de la humanidad, el verdadero propósito del nacimiento humano. Si cada uno cultiva y practica las cuatro cualidades mencionadas, no habrá envidia entre las personas, cesará el acaparamiento egoísta, se respetarán los intereses de los demás y se podrá estabilizar la paz mundial. En cambio, si ustedes mismos no tienen paz, ¿cómo pueden garantizar la paz mundial? Aquellos que son entusiastas de la paz mundial deben aprender primero a experimentar y disfrutar de la paz ellos mismos; luego, podrán propagar esa paz al mundo exterior y ayudar a promoverla. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Prasanthi Vahini, cap. 15.
Mensaje del día 30 de Enero del 2023
Si Gandhi, que era una persona común, fue capaz de alcanzar grandeza y renombre mundial, fue gracias a las lecciones de buena conducta que aprendió de su madre. Su madre solía observar un voto: ingería su alimento solo después de que cantara el cuclillo por la mañana. En una ocasión, cuando Gandhi era niño, su madre estuvo esperando escuchar el canto del cuclillo por largo tiempo. Al darse cuenta de esto, Gandhi salió de la casa, imitó el canto del ave, regresó y le dijo a su madre que el cuclillo había cantado y que ella ya podía comer. La madre, dándose cuenta del engaño de su hijo, le dio una palmada en la mejilla y le dijo: “Niño malo; ¿qué pecado habré cometido para tener un hijo como tú?”. Ella se sintió muy triste de que le hubiera nacido un hijo así. Su dolor conmovió el corazón de Gandhi. A partir de ese momento, Gandhi tomó la firme resolución de no volver a mentir. Los padres fueron los principales responsables de semejante vida de pureza y virtud. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 6 de Mayo de 1992.
Mensaje del día 29 de Enero del 2023
En realidad, no hay ateos en absoluto, sino solo personas ignorantes. No saben que Dios es su núcleo más íntimo; niegan a Dios porque no saben que su propio aliento es Dios. Es como si los peces negaran la existencia del agua. Tienen que compadecerse de ellos por su colosal ignorancia y no enfadarse con ellos por decir cosas que no les agradan. Dios mora en ustedes como ananda (bienaventuranza divina); es por esto que siempre buscan ananda automáticamente en cada objeto a su alrededor. Para llegar a estar tan plenos de ananda como Radha, como Ramakrishna Paramahamsa o como Vivekananda, tienen que sacrificar su ego y saturarse con la conciencia de que el Señor es su propio ser. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 13 de agosto de 1964.
Mensaje del día 28 de Enero del 2023
Primero, eliminen todo lo malo en ustedes y luego incorporen todo lo bueno. Es un pecado acusar a los demás cuando hay una montaña de maldad dentro de ustedes. Jesús se hizo eco de este mismo sentimiento. Hoy en día, el hombre no intenta reconocer los innumerables defectos que hay en él; en lugar de ello, magnifica los más mínimos errores de los demás. De hecho, busca errores en los otros con mil ojos. Este es el triste estado del hombre de hoy. El hombre está perdiendo su verdadera identidad porque ha permitido que las malas cualidades entren en su corazón. Actualmente, la gente está más interesada en encontrar defectos en los demás que en ver sus virtudes. Un verdadero ser humano es aquel que solo ve lo bueno en los demás. Un verdadero cristiano, un verdadero sikh, un verdadero hindú, un verdadero musulmán, es quien cultiva amor en el campo de su corazón. Desafortunadamente, hoy en día nadie siembra las semillas del amor en su corazón. Entonces, ¿cómo esperan una cosecha de amor? ¿Cómo pueden decir que una persona es un verdadero hindú si no hay amor en ella? -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 14 de febrero de 1999.
Mensaje del día 27 de Enero del 2023
Ni la paz ni la devoción pueden obtenerse a través de otra persona; cada uno tiene que crearlas y desarrollarlas por sí mismo. Aun así, debemos contar también con la gracia del Señor, la cual es fundamental. Como se dice en los Upanishads: "Aquel a quien Él elige, la obtiene” (Yameva vrunute tena labhyah). Pero el aspirante espiritual puede dudar: "¿Entonces, para qué se necesitan los ejercicios espirituales?". Aquellos que piensan en el Señor con devoción pueden superar cualquier tipo de karma heredado o acumulado. Con Su gracia, pueden experimentar incluso la dicha inalcanzable. No dudes de la utilidad de la disciplina espiritual; nunca puede ser infructuosa. ¡No, para nadie! Mantente firme en esa convicción. La devoción inquebrantable ganará la gracia del Señor. Gajendra es un ejemplo de ello. - Prasanthi Vahini, cap. 5.
Mensaje del día 26 de Enero del 2023
La grandeza no reside en llevar a cabo actos de caridad gastando millones de rupias. Sus pensamientos, palabras y acciones deben estar impregnados de amor. Esfuércense por aliviar el sufrimiento de sus semejantes. Ámenlos tanto como se aman a sí mismos. Este es su Dharma. Dharma no significa solo realizar actos de caridad. Deben llenar su corazón de sentimientos rectos y renunciar al egoísmo y la codicia. Tengan siempre presente el bienestar de la sociedad. No consideren a sus semejantes como “otros”. Compartan su amor con todos. Vivan en amistad y desarrollen la unidad. Solo por medio del amor pueden ganar el corazón de los demás y transformarlos. Por lo tanto, la necesidad del momento es cultivar el amor y compartirlo con los demás. Desarrollen el amor a Dios y la compasión hacia aquellos menos afortunados que ustedes. Esta es la esencia de la educación. Sirvan a sus padres y háganlos felices. ¿De qué sirve compartir su amor con los demás si no les preocupa el sufrimiento de su madre en casa? Su deber primordial es amar a sus padres y servirlos. Entonces pueden compartir su amor con los demás. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 23 de octubre de 2004).
Mensaje del día 25 de Enero del 2023
Mientras haya en ustedes una traza de ego, no podrán ver con claridad al Señor. Esa es la cortina que el Santo Tyagaraja rogó al Señor Venkateshwara que quitara de su mente. El egoísmo será destruido si constantemente se repiten a sí mismos: “Es Él, no yo”, “Él es la fuerza, yo soy solo el instrumento”. Mantengan siempre Su nombre en la lengua, contemplen Su gloria cada vez que vean o escuchen algo hermoso o grandioso; vean en cada persona al Señor mismo actuando en esa forma. No hablen mal de los demás, vean en ellos solo el bien. Den la bienvenida a cualquier oportunidad de ayudar a los demás y consolarlos, y animarlos en el camino espiritual. Sean humildes, no se enorgullezcan de su riqueza, estatus, autoridad, conocimientos ni casta. Dediquen todas sus posesiones materiales, sus habilidades mentales y sus logros intelectuales a servir al Señor y a sus múltiples manifestaciones. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 13 de agosto de 1964).
Mensaje del día 24 de Enero del 2023
Hay una historia sobre Radha y su fe en Krishna. Los ancianos de Brindavan, que se deleitaban con comentarios escandalosos acerca de Krishna, prepararon una prueba para Radha, con el fin de comprobar su virtud. Le dieron una vasija de barro con cien agujeros, y le pidieron que trajera agua del Yamuna a su casa. Ella estaba tan llena de la conciencia de Krishna, que nunca supo la condición de la vasija. La sumergió en el río repitiendo el nombre de Krishna como de costumbre, con cada inspiración y cada espiración. Cada vez que pronunciaba el nombre de Krishna, un agujero se tapaba, de modo que cuando la vasija se llenó, ¡estaba entera! Esa era la medida de su fe. La fe puede afectar incluso a los objetos inanimados. Los antiguos trazaron un camino real para cultivar el espíritu y alcanzar la verdad, con la fe como instrumento. ¿Por qué vagar por yermos espinosos o por callejuelas fangosas? Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 16 de abril de 1964).
Anterior | pagina: 81 | Siguiente |