Mensajes del día
Mensaje del día 23 de Enero del 2023
Los Kauravas tenían todos los instrumentos para la victoria: riqueza, armas poderosas, aliados, odio fanático por su enemigo, y kama. Pero todos ellos se convirtieron en polvo, ya que nunca prestaron atención a los valores más elevados del dharma. No se equiparon con la gracia de Dios, reservada para aquellos que transitan la senda de la humildad y la paz. Krishna no fue su auriga; pusieron su fe en cosas menores. Cuando los gobernantes tracen planes para la elevación del pueblo y para la formación de los niños del país, quiero que se consulte la antigua sabiduría de esta tierra, aún preservada y practicada por los Pandits. Así se mantendrá la nave en el rumbo correcto. Deseo que el conocimiento encarnado en los Upanishads sea transmitido a todos. La bhakti, o educación dirigida a la devoción, debe tener prioridad sobre la bhukti, o educación dirigida al disfrute, que prevalece hoy en día en la mayoría de los países del mundo. La bhakti es el asakti o anhelo que los impulsa hacia la disciplina espiritual, y que los dotará con aquella sabiduría. Tengan fe y tengan persistencia; así vencerán. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 13 de abril de 1964)
Mensaje del día 22 de Enero del 2023
Ustedes deben ofrendar al Señor, no las flores que crecen de las plantas; eso recompensaría a las plantas, no a ustedes. El Señor desea que le ofrezcan el loto que florece en el lago del corazón, el fruto que madura en el árbol de su carrera terrenal, ¡no el loto ni la fruta disponibles en el mercado! Pueden preguntarse: “¿Dónde podemos encontrar al Señor?”. Bien, Él ha dado su domicilio, en el sloka 61 del capítulo 18 del Bhagavad Gita. Vayan allí y tomen nota. Ishvarah Sarvabhutanam hriddeshe ("Oh Arjuna, el Señor reside en el corazón de todos los seres"). Ahora, luego de saber esto, ¿cómo podrían mirar con desprecio a cualquier ser viviente, o cómo podrían deleitarse en el odio, o entregarse al pasatiempo de ridiculizar a otros? Cada individuo está cargado con la Divina Presencia, impulsado por atributos divinos. Amor, honra, amistad: eso es lo que cada uno merece recibir de ustedes. Denlo a manos llenas. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 16 de abril de 1964).
Mensaje del día 21 de Enero del 2023
En primer lugar, se debe calmar y silenciar la mente. Solo entonces puede el cuerpo ser sano y el intelecto agudo. La mente es proyectada sobre un solo objeto por vez, no sobre muchos. Sin embargo, sigue siendo un conglomerado de pensamientos, deseos, caprichos, imaginaciones, etc. De hecho, la mente tiene dentro de sí, condensada, la historia entera de la creación. Esa es la delusión (maya) de la humanidad. La mente es el campo de batalla (kurukshetra) en el que luchan por la supremacía el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto. El hierro puede ser martillado y aplanado solo mediante el hierro. De la misma manera, la mente inferior tiene que ser modelada mediante la mente superior. Tenemos que hacer que nuestra mente sea superior y más fuerte, para hacer la tarea de la superación personal. Este es el propósito de esta Prashanti Vahini (“Corriente de paz suprema”). Beban profundamente de las aguas de esta corriente, las aguas de la disciplina aquí indicada. Sumérjanse en ellas para quedar limpios; que su frescura refresque sus penas y dolores, y aplaque los fuegos del pecado. (Prasanthi Vahini, Capítulo 3)
Mensaje del día 20 de Enero del 2023
Si perdemos dinero, podemos ganarlo de nuevo, con alguna astucia. Si perdemos la salud, un médico puede recetar un tónico para recobrarla. Si perdemos estatus y autoridad, con suerte pueden recuperarse. Si se pierde la virtud, se la pierde para siempre; nada puede restaurar su prístina pureza. Tenemos que estar siempre atentos, sin descuidarnos nunca. La mayor de las virtudes es el amor. El amor es la base del carácter. Ustedes pueden tener en abundancia todo lo deseable, pero si les falta el carácter, es decir, la virtud, que está enhebrada en el amor, no pueden tener verdadera paz. El dinero viene y se va, ¿pero la moralidad? ¡Viene y crece! La moralidad tiene que ser cultivada en el corazón, alimentándola con el amor. Solo así podemos tener justicia, seguridad, ley y orden. Si el amor declina entre las gentes, las naciones se debilitarán y la humanidad perecerá. (Divino Discurso, 3 de febrero de 1972)
Mensaje del día 19 de Enero del 2023
El nombre de Dios es como la refulgencia del sol naciente, que disipa la oscuridad de la delusión; es así de universal y así de sagrado. No desperdicien este nombre sagrado, ni siquiera por un segundo. Que no pase un segundo sin llevar este nombre a la mente. Recuerden cómo la dulzura de este nombre, al ser repetido por Prahlada, abrumó los corazones de los demonios que lo oyeron; los hijos de los demonios repitieron el nombre junto con Prahlada, y conducidos por él, comenzaron a cantar y bailar con alegría, armados de hachas para defender a su líder. El nombre del Señor, que puede transformar el carácter demoníaco y purificarlo para que se convierta en néctar, es realmente el paraíso de la paz para el mundo. Repetir sin pausa este nombre, amar intensamente esa forma, merece llamarse devoción. La devoción significa el amor más elevado y puro, dirigido hacia el Señor. Cualquier persona puede lograr esta devoción. La puerta del yoga de la devoción está abierta a todos. El único pasaporte que se requiere es el deseo de liberación. Este deseo otorga a cada uno el derecho a su herencia. (Prasanthi Vahini, Capítulo 26)
Mensaje del día 18 de Enero del 2023
Para un mundo que persigue una felicidad y una paz que continuamente se alejan, dejándolo cegado por la niebla de la decepción y la enfermedad, la Divinidad es el pilar de luz que indica el camino hacia el progreso. El hombre ha heredado este reino del trabajo, este mundo que no es sino una vasta fábrica, donde él mismo es convertido de humanidad en Divinidad, con solo aplicar diligentemente su energía y su habilidad a esta transformación. El hombre debe trabajar en cada momento de su vida; no puede evitar esta carga. Su existencia misma depende de la acción, la fatiga y el trabajo. El trabajo resulta en bien o en mal, resulta grande o pequeño, poderoso o magro. El hombre tiene que estar activo siguiendo los lineamientos correctos, para evitar la maldad y el dolor. Este es el deber que se debe a sí mismo. Puede haber muchas diferencias entre los hombres en fuerza física, estatus financiero o agudeza intelectual, pero todos son iguales ante los ojos de Dios; todos tienen el derecho y el potencial de alcanzar la meta de fundirse en Él. (Divino Discurso, 3 de febrero de 1972)
Mensaje del día 17 de Enero del 2023
El cuerpo físico, para cuyo beneficio ansías todas esas comodidades y lujos, está sujeto a daños y decadencia. Algún día será alimento de perros y chacales. El Señor, por otra parte, da la alegría y la emoción del amor sagrado. Entrégale tu corazón; Él no desea de ti ninguna otra cosa. Él no puede ser ganado por ningún otro medio; ni por una ilimitada erudición, ni por votos pomposos, ni por coloridos rituales. De lo que dura una vida humana, la mitad se desperdicia durmiendo, y la otra mitad se malgasta en la satisfacción de deseos estúpidos, en la impotente ignorancia de la niñez, en penurias, trabajos y enfermedades, y en la inutilidad de la vejez. Dedícate a alguna actividad que valga la pena y ten cuidado de no utilizarla para la tonta búsqueda de placeres sensuales. Utiliza tus preciosos años para la contemplación de la gloria del Señor, para fijar la mente en sus pies de loto cada vez con más firmeza, transportándote así a la ribera opuesta del vasto océano del nacimiento y la muerte. Por lo tanto, practica la rememoración del nombre del Señor, en todo momento y bajo cualquier condición. (Prasanthi Vahini, Capítulo 26)
Mensaje del día 16 de Enero del 2023
La palabra Kama (de los cuatro Purushartas o metas de la vida humana, Dharma, Artha, Kama y Moksha) generalmente se asocia con deseos mundanos y placeres sensuales. Sin embargo, cuando se la considera un Purusharta, uno de los propósitos de la vida, se relaciona con el anhelo por Dios, no con los deseos mundanos. El término Moksha se entiende por lo general como el medio por el cual llegamos a Dios o al Paraíso. Sin embargo, solo podemos estar en el Paraíso durante el período ganado mediante nuestros actos meritorios, y al final tendremos que renacer una vez más. Pero Moksha, en su verdadero sentido, se refiere a un estado en el que no nos falta nada, y no hay nada que ingrese ni egrese. Es un estado sin nombre ni forma. No es un lugar específico adonde ir. Es el logro de la unidad con la Divinidad. Para todo ser humano, la primera tarea entre los cuatro Purushartas debe ser determinar qué es permanente y qué es transitorio, y buscar al eterno Madhava. El segundo objetivo es la adquisición de la sabiduría divina como la auténtica riqueza. El tercero es cultivar la fe en Dios y anhelar la toma de consciencia, o el fundirse en Dios. El cuarto es Moksha, el estado de ser consciente de Uno Mismo, en el que no hay cambio ni movimiento. (Divino Discurso, 14 de enero de 1985)
Mensaje del día 15 de Enero del 2023
De los cuatro Purusharthas, Dharma, Artha, Kama y Moksha, comúnmente se considera que el primero, el Dharma, significa hacer acciones como la caridad, los deberes del propio ashrama (etapa en la vida), peregrinaciones y otras buenas acciones. Pero estas son solo acciones externas. El verdadero Dharma de todo ser humano es hacer todo lo posible por tomar consciencia de la Divinidad. El proceso por el cual se puede alcanzar esta consumación constituye el Dharma. La observancia de los deberes relacionados con los diferentes ashramas (Brahmacharya, Grihastha, Vanaprastha y Sanyasa) es incidental a la etapa particular de la vida. Los deberes no constituyen el Dharma propiamente dicho. El Dharma debe conducir a tomar consciencia de Uno Mismo. Del mismo modo, Artha no significa, como se entiende comúnmente, la acumulación de propiedades y riquezas. Éstas pueden convertirse en anartha (calamidades) y no son duraderas. La adquisición de tales riquezas no puede considerarse como un Purushartha. La verdadera riqueza que el hombre debe adquirir es la sabiduría relacionada con la Divinidad. (Divino discurso, 14 de enero de 1985).
Mensaje del día 14 de Enero del 2023
El día de Sankranti tiene una especial importancia. Sankranti implica "San" (reunirse) y "Kranti" (un gran cambio). La entrada del Sol en Makararasi (Capricornio) anuncia el comienzo de un gran cambio a partir de este día. Marca la entrada en una fase divina. Representa la intención de volver la mente del hombre hacia Dios. Es un día en el que rezamos al Sol, que es la deidad que preside los ojos, para que dirija nuestra visión hacia lo puro y lo santo, lo sagrado y lo Divino. El verdadero significado de los Purusharthas (los objetivos de la vida humana) es hacer uso del tiempo y de las circunstancias que se presentan, de tal modo que la vida tenga sentido y sea sublime. Tenemos que efectuar una notable transformación espiritual en el mundo de hoy. Sólo entonces tendrá sentido la celebración de Makara Sankranti. Los cambios exteriores que no cambien la perspectiva y la actitud no significan kranti. Solo habrá paz cuando llevemos a cabo una gran transformación espiritual. (Divino Discurso, 14 de enero de 1985)
Anterior | pagina: 82 | Siguiente |