Mensajes del día
Mensaje del día 24 de Diciembre del 2022
Jesús sacrificó su vida y derramó su sangre para instilar el amor y la compasión en el corazón del hombre, para que pueda ser feliz cuando los demás son felices, y triste cuando los demás están tristes. No es con festividades y diversiones como deben ustedes celebrar la Navidad. Celébrenla mejor decidiéndose y poniendo en práctica al menos uno de los ideales que Él enunció, y esforzándose para alcanzar al menos una de las metas que Él instaló ante el hombre. Les hago un llamamiento a abandonar, en memoria de este día sagrado, dos maldades de su mente: elogiarse a sí mismos y hablar de escándalos. Adopten un hábito: el hábito del servicio amoroso a los angustiados. Si dedican todo su tiempo y su energía a la búsqueda de comodidades materiales y el deleite de los sentidos, están deshonrando esta existencia humana. La vida no es para pasarla solo en comer; comer es solo una necesidad para vivir. Ustedes consideran que esta habitación que tienen es su cuerpo; no, es el templo de Dios. Dios reside en su interior. Manténgalo limpio, fresco y fragante mediante el desarrollo de la compasión y el amor. (Divino Discurso, 25 de diciembre de 1976)
Mensaje del día 23 de Diciembre del 2022
La devoción y la fe de Hanuman, le ayudaron en gran medida a reconocer el deseo de Su Maestro. Junto con la devoción y la fe, Hanuman tenía una gran confianza en sí mismo. Si uno no tiene confianza en sí mismo, no será capaz de lograr mucho aunque tenga fe y devoción. Uno puede tener confianza en sí mismo, pero si no tiene devoción y fe, eso tampoco le ayudará. La devoción y la confianza en uno mismo son como el negativo y el positivo. Es la combinación de estos dos lo que nos permitirá realizar nuestro pensamiento sagrado. Aquí, debido a que Hanuman tenía confianza en sí mismo y la noción divina en su corazón, podía tener la visión de Rama, el Señor, dondequiera que fuera. Cuando se le daba alguna orden a Hanuman, nunca se cuestionaba si tenía la fuerza o la capacidad para cumplir la tarea. Tenía fe firme en que las propias órdenes de Rama le darían la fuerza necesaria para cumplirlas. Hanuman mostró de una manera clara al mundo, la fuerza y la necesidad de la confianza en uno mismo -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Lluvias de Verano, Brindavan, 1977, Cap. 10
Mensaje del día 22 de Diciembre del 2022
La primera cualidad que deben cultivar es la gratitud hacia lo Divino. Las personas están agradecidas incluso por pequeños actos de servicio que les son hechos. ¿No es necesario estar agradecidos a la Divinidad que les ha proporcionado tantos beneficios esenciales a través de la Naturaleza y los cinco elementos? El aire que respiran, el agua que beben y la tierra sobre la que caminan, son todos dones de Dios. ¿Cuán agradecidos están al sol, que les proporciona luz, la cual no puede ser igualada por todas las bombillas eléctricas del mundo? ¿Pueden todas las bombas de agua del mundo proporcionar tanta agua como la que ofrece un solo aguacero? ¿Pueden todos los ventiladores del mundo proporcionar tanta brisa como la que se obtiene cuando sopla el viento? Sin estar agradecido por estos dones divinos, el hombre va tras lo trivial y desperdicia su vida. Los grandes sabios de antaño, que adoraban a Dios de diversas maneras, consideraban la devoción como un medio de expresar gratitud a la Providencia. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 14 de enero de 1989.
Mensaje del día 21 de Diciembre del 2022
Un hombre que quiere disfrutar del fruto de un árbol, no puede contentarse con nutrir solo las flores. Tiene que nutrir las raíces, el tronco, las ramas, las hojas y las flores. Del mismo modo, el hombre que busca la sabiduría más elevada (Jnana), tiene que nutrir el cuerpo, los sentidos y los sentimientos de forma apropiada. Con este fin, se han prescrito para los buscadores las nueve formas de devoción. Como se ha dicho, la mente es la causa de la esclavitud o de la liberación. El corazón es como una cerradura y la mente es la llave. Cuando la llave es girada hacia Dios, hay desapego. Cuando se gira hacia el mundo, hay apego. Así pues, la mente es la causa de la liberación o de la esclavitud. Por lo tanto, la mente debe dirigirse hacia lo que es santo y puro. Entonces, llevarán una vida libre, alegre y dichosa. El hombre que desarrolle tal actitud, estará en un estado permanente de dicha y será la encarnación de la bienaventuranza. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Discurso Divino, 23 de noviembre de 1989.
Mensaje del día 20 de Diciembre del 2022
La mente es influida por la pasión hacia los placeres materiales y por el engaño de la ignorancia, a raíz de lo cual persigue con una velocidad sorprendente los evanescentes objetos del mundo. Por eso, una y otra vez, debe ser conducida hacia ideales más elevados. Por supuesto, esto es difícil al principio, pero con un entrenamiento persistente la mente puede ser domada, entonces se mantendrá fija en el regocijo perpetuo del "Om". La mente puede ser entrenada siguiendo los métodos de la persuasión suave, la promesa de atractivos alicientes, la práctica de retirar los sentidos del mundo exterior, la resistencia al dolor y al trabajo, el cultivo de la sinceridad y la constancia, y la adquisición del equilibrio mental (sama, dama, uparati, titiksha, shraddha y sama-dana). La mente puede ser dirigida hacia Brahman y su constante contemplación, mediante el estudio de las Upanishads, la adopción de la oración regular, el compartir con otros el éxtasis del canto devocional y la adhesión a la verdad. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Jnana Vahini, cap. 6.
Mensaje del día 19 de Diciembre del 2022
Los aspirantes espirituales tienen que dirigir su atención lejos del mundo externo y volverse introspectivos; tienen que dirigir su visión hacia el Atma. Deben analizar los procesos de la mente y descubrir por sí mismos el origen de todas las modificaciones y agitaciones de la mente. Por este medio, todo indicio de "intención" y "deseo" tiene que desaparecer. Luego, la única idea que quedará fija en la mente será la idea de Brahman, y el único sentimiento que ocupará la mente será el sentimiento de Bienaventuranza que surge cuando se alcanza el estado de Ser-Conciencia-Bienaventuranza (Satchidananda). Tales personas espiritualmente sabias (jnanis), no se verán afectadas por la alegría o la pena ya que estarán completamente inmersas en el océano de Bienaventuranza Átmica (Atma-ananda), por encima y más allá del alcance de las cosas mundanas. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Jnana Vahini, cap. 5.
Mensaje del día 18 de Diciembre del 2022
La renunciación que implica la destrucción de los tres deseos de tener pareja, progenie y riqueza, es muy difícil de alcanzar sin la pureza de la mente (Chitta). El trabajo sin el deseo por obtener sus frutos limpia lentamente las impurezas, como lo hace el crisol del orfebre con el metal. La mente pura es sabiduría espiritual (jnana); es la consumación del desapego. Si cuando están realizando un trabajo, son capaces de despojarse del deseo, ninguna impureza podrá tocarlos. Cuando las semillas de "chilliginji" (nueces clarificantes) se dejan caer en agua fangosa, tienen el poder de separar la suciedad y depositarla en el fondo; ¡las semillas también se hunden hasta el fondo y se pierden de vista! Del mismo modo, quienes son adeptos a realizar las acciones (karma) sin apego, tienen la mente perfectamente limpia y los resultados de sus actos pierden su eficacia y se hunden en el fondo. -Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Upanishad Vahini, cap. 2.
Mensaje del día 17 de Diciembre del 2022
La prueba que revelará la calidad de su fe es examinar si están practicando sinceramente los mandamientos establecidos por Dios. Sus creencias y acciones deben ser expresiones de fe; su núcleo debe ser la santidad. Deben estar tan llenas de amor y compasión que atraigan hacia ustedes la gracia de Dios. La actividad que emana de tal creencia sagrada y fe es la meta de la sección de las escrituras Védicas que se refiere al Karma. Ella constituye la raíz principal del progreso humano; es el aliento mismo de la existencia humana feliz; es el único alimento que puede calmar el hambre del hombre; es el agua vital que puede saciar su sed. La actividad (karma) está tan esencialmente ligada al hombre como su necesidad de descubrir y realizar su propia realidad. Por lo tanto, el primer y continuo deber es dedicarse a las actividades que se enseñan en los Vedas o que son aprobadas en ellos. Tres tipos de actividad alcanzan a Dios y ganan Su gracia: (1) la actividad no impulsada por el deseo personal (2) la actividad que emana del amor desinteresado, y (3) la oración que surge de corazones puros. Estas son las tres categorías a las que el Señor presta atención y que llegan directamente hasta Él. - Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. Sathya Sai Vahini, Capítulo 19.
Mensaje del día 16 de Diciembre del 2022
Así como se puede hacer referencia a la ejecución de un trabajo o al desempeño de una actividad como karma, no hacer ninguno de ellos también es karma. Al observar a una persona silenciosa y quieta, sentada sin moverse ni hacer nada, inferimos que está libre de actividad. ¿Cómo podría decirse que está haciendo una actividad? Decir que no realiza ningún trabajo, o que no se dedica a actividad alguna, solo significa que está ocupada en mantenerse lejos de cualquier trabajo o actividad. Entonces, se puede afirmar que los hombres a veces están ocupados en algún trabajo y a veces están ocupados en mantener el trabajo lejos de su atención. Vale decir, están comprometidos en la acción (karma) tanto como en la inacción (akarma). Si no están obsesionados, ni apegados a la acción que llevan a cabo y están dedicados a ella como su deber, como una forma de adoración, y no están apegados al al fruto de su acción, entonces pueden practicar la inactividad incluso estando activos. Esta es la disciplina espiritual más elevada. Bhagavan Sri Sathya Sai baba. (Sathya Sai Vahini, C. 18).
Mensaje del día 15 de Diciembre del 2022
Para un observador superficial, la vida parece ser una rotación entre comer, beber, trabajar y dormir. Pero verdaderamente la vida tiene un significado mucho más grande y profundo. La vida es un sacrificio (yajna). Cada pequeña acción es una ofrenda al Señor. Si se pasa el día en este espíritu de entrega, ¿qué puede ser el sueño, más que la total inmersión en Dios (Samadhi)? La gente comete la gran falta de identificarse con el cuerpo. Acumulan una variedad de cosas para dar al cuerpo sostén y comodidad. Aún cuando el cuerpo se pone débil y decrépito con la edad, hacen intentos de apuntalarlo de un modo u otro. Pero ¿cuánto tiempo se puede posponer la muerte? Cuando llega la orden de Yama, cada quien debe partir. La posición, el orgullo y el poder, todos desaparecen ante la muerte. Siendo conscientes de esto, esfuércense día y noche, con la pureza del cuerpo, la mente y el espíritu, para alcanzar la consciencia del Ser Supremo a través del servicio a todos los seres vivos. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Prema Vahini, C. 6).
Anterior | pagina: 85 | Siguiente |