Mensajes del día
Mensaje del día 15 de Diciembre del 2022
Para un observador superficial, la vida parece ser una rotación entre comer, beber, trabajar y dormir. Pero verdaderamente la vida tiene un significado mucho más grande y profundo. La vida es un sacrificio (yajna). Cada pequeña acción es una ofrenda al Señor. Si se pasa el día en este espíritu de entrega, ¿qué puede ser el sueño, más que la total inmersión en Dios (Samadhi)? La gente comete la gran falta de identificarse con el cuerpo. Acumulan una variedad de cosas para dar al cuerpo sostén y comodidad. Aún cuando el cuerpo se pone débil y decrépito con la edad, hacen intentos de apuntalarlo de un modo u otro. Pero ¿cuánto tiempo se puede posponer la muerte? Cuando llega la orden de Yama, cada quien debe partir. La posición, el orgullo y el poder, todos desaparecen ante la muerte. Siendo conscientes de esto, esfuércense día y noche, con la pureza del cuerpo, la mente y el espíritu, para alcanzar la consciencia del Ser Supremo a través del servicio a todos los seres vivos. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Prema Vahini, C. 6).
Mensaje del día 14 de Diciembre del 2022
El esfuerzo personal, el discernimiento (viveka), la intensa práctica espiritual (tapas) , capacitan a las personas para la posición más encumbrada. Sin pureza de los instrumentos internos, nadie, sin importar su casta, puede alcanzar al Supremo. Si al oro se le agrega el inferior cobre, la aleación pierde valor. Así como el oro puro se convierte en aleación en contacto con el cobre, en este océano de la existencia mundana la Forma Universal toma el inferior ego. El Todo Universal es transformado en un alma individual. Ahora, ¿qué se debe hacer para retornar al verdadero principio del oro? La fase original debe ser recuperada por medio de una intensa práctica espiritual y votos, más el pulimiento y limpieza del intelecto (buddhi). Te lavas los pies luego de caminar por el lodo; la mente también debe ser aseada del barro del apego a los objetos. Solo la sabiduría espiritual puede quemar las semillas del apego, de modo tal que no vuelvan a brotar. Así, la persona con el tesoro de la sabiduría espiritual se libera fácilmente. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Prasnothara Vahini, C.14).
Mensaje del día 13 de Diciembre del 2022
Los ejercicios espirituales tales como la oración, el canto de himnos de adoración, y la meditación son alentados por la devoción hacia los poderes supremos. Quienes no son conscientes de las profundidades y alturas a las que estos pueden conducir no deben permitirse entrar en controversia acerca de su eficacia. Estas profundidades y alturas pueden ser obtenidas y juzgadas solo a través de la práctica. La prueba se encuentra en la experiencia personal. Mucho más valiosa que la erudición obtenida de un millón de libros, es un grano de sabiduría ganado por medio de una sesión de meditación. Este destello de sabiduría (jnana), a pesar de ser ínfimo, es una preciosa adquisición. Es el producto del ejercicio espiritual personal (sadhana) y la experiencia auténtica e indiscutible. A medida que la persona cultive y desarrolle este grano de sabiduría, la controversia y la crítica cesarán. Hasta que la verdad se revele, todas las discusiones serán solo con el yo inferior. La confianza en uno mismo es esencial para entrar en esta senda de la práctica espiritual. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Leela Kaivalya Vahini, C. 1).
Mensaje del día 12 de Diciembre del 2022
Es necesario enfatizar que para enfrentar con éxito los problemas que surgen en la vida cotidiana se debe poseer inteligencia y aptitud, además de las cualidades de justicia, virtud, y excelencia espiritual. Tanto la inteligencia como la aptitud son esenciales para el progreso, tan esenciales como las dos alas para un ave, o las dos ruedas para un carro. La importancia de la senda superior que conduce al Supremo solo puede percibirse experimentando y comprendiendo el mundo. El mundo es fascinante porque tiene una apariencia tentadora; sin embargo, esto es fundamentalmente falso. Es un fenómeno que se está desvaneciendo. Cuando se alcanza esta verdad, la persona se hace consciente del Ser eterno universal y del deporte cósmico de Dios. Este estado de consciencia no se puede ganar apilando riquezas o poder mundano, ni adquiriendo conocimientos y aptitudes. Se puede alcanzar a través de la purificación de la consciencia personal en todas sus facetas, y de la sinceridad con la cual se persigue la búsqueda. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Leela Kaivalya Vahini, C. 1).
Mensaje del día 11 de Diciembre del 2022
Verdaderamente, la mente es la creación (jagat) misma; es todo el mundo para el individuo. En tanto él está profundamente dormido, la mente no funciona, de modo que la creación es prácticamente inexistente para la persona. La creación nace, o entra en la consciencia, y muere, o desaparece de la consciencia, en relación con los poderes cognitivos de la mente. Por lo tanto, cuando se destruye la mente, el mundo también se destruye y la persona es libre , está liberada, alcanza moksha. Quien tiene éxito en controlar la consciencia (Chitta) puede obtener la visión del Atma. La consciencia es un árbol crecido, en tanto que la semilla es el "ego", el sentimiento del "yo". Cuando se deja de lado la semilla del "Yo", todas las actividades de la consciencia también se desvanecen automáticamente. El aspirante espiritual que anhela estos resultados debe permanecer siempre vigilante. En cualquier momento, los sentidos podrían recuperar el señorío perdido y esclavizar al individuo. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Jnana Vahini, Capítulo 7)
Mensaje del día 10 de Diciembre del 2022
Quien es espiritualmente sabio (jnani), tiene la devoción enfocada en un punto, en tanto que los demás tienen devoción a múltiples objetos, están apegados a las cosas, o a estados, los desean, y para alcanzarlos se apegan al Señor. No solo son devotos del Señor, sino que también lo son del mundo objetivo. Los sabios no levantarán su mirada hacia nada que no sea el Señor. Incluso si lo hacen, ven al Señor donde sea que su mirada se dirija. Por consiguiente, el Señor declaró que los sabios son los más queridos para Él. Por supuesto, todos son iguales para el Señor, pero para quienes han alcanzado Su presencia, el amor es explícito, directo, inmediato, directamente conocible y experimentable. Por lo tanto, quien es sabio es el más cercano a Dios, y en consecuencia el más querido. Como se sabe, es la naturaleza del fuego el calentarte cuando tiemblas de frío. Pero ¿cómo podría mantenerte tibio si no te le acercas, y te mantienes a la distancia? De la misma manera, quienes sinceramente buscan quitar el frio de los males mundanos, deben buscar el fuego de la sabiduría, el que se gana con la gracia de Dios, y permanecer en la cercanía de Dios. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Gita Vahini, Capítulo 13.)
Mensaje del día 09 de Diciembre del 2022
Actualmente, el esfuerzo que se hace es para convertir a Dios en piedra. ¿Cómo podría ese esfuerzo conducir a la verdad, cuando la verdadera tarea es ver la piedra como a Dios? En primer lugar hay que meditar en la forma de la Divinidad e imprimirla en la consciencia; después hay que concebir esa forma dentro de la piedra mientras se olvida la piedra, hasta que la piedra sea transformada en Dios. De la misma manera, tienes que imprimir en tu consciencia el dharma básico, el hecho fundamental del Atma como la única entidad. Después, lleno de esta fe y visión, tienes que lidiar con el múltiple mundo de los objetos, sus atracciones y sus impactos. Solo así se puede tomar consciencia del ideal. Si se hace esto, no hay peligro de que se diluya el auténtico significado, ni de que el Atma-dharma pierda esplendor. ¿Qué sucede cuando una piedra es adorada como Dios? La entidad ilimitada, siempre presente y que lo impregna todo, Lo Absoluto, es visualizada en lo particular, en lo concreto. De la misma manera, el dharma, que es universal, igual y gratuito, puede ser detectado y probado en un solo acto concreto. (Dharma Vahini, Capítulo 2)
Mensaje del día 08 de Diciembre del 2022
El auténtico dharma es estar inmersos en la bienaventuranza átmica, tener la visión interior, tener fe firme en la identidad de nuestra verdadera naturaleza con Lo Absoluto, y tener consciencia de que todo es Brahman. Estos cuatro puntos constituyen el auténtico dharma. En esta existencia física como individuos particulares se les llama verdad, paz, amor y no violencia, por conveniencia para la práctica del dharma interior de la realidad átmica, así todas las personas, que son también personificaciones de Lo Absoluto, pueden seguirlos en la vida cotidiana. Ahora, como en el pasado, el modo de seguir el dharma es adherir a estos elevados principios en cada acto y cada pensamiento. Estos principios, los fundamentales y los derivados, deben ser coordinados y armonizados. Solo entonces pueden ser llamados Atma-dharma. No importa cuál sea tu actividad o qué nombre y forma hayas elegido. Una cadena es una cadena, cualquiera sea el material; te sujeta, ya sea de oro o de hierro, ¿no es verdad? Así también, sea el trabajo de un tipo u otro, en tanto que la base sea el Atma-dharma y la raíz sea el principio absoluto (Atma-thathwa), se trata de dharma, sin duda alguna. Este trabajo nos bendecirá con el fruto de la paz. (Dharma Vahini, Capítulo 2)
Mensaje del día 07 de Diciembre del 2022
La mente, el intelecto y los sentidos se inclinan siempre hacia los objetos exteriores; están perpetuamente vueltos hacia fuera. Cuando algún sonido del mundo exterior da en el oído, este lo oye. En cuanto el oído lo oye, el ojo lo ve. Cuando el ojo lo ve, la mente lo desea. Inmediatamente, el intelecto aprueba la idea y se dispone a adquirirlo cuanto antes. Así, todos los sentidos corren tras los objetos exteriores, uno tras otro, uno apoyando al otro, inquietos y desdichados. Tenemos que poner bajo control la mente, la facultad del raciocinio y los sentidos, porque vagan sin rumbo tras los placeres objetivos. Debemos enseñarles que se pongan a la tarea de concentrar toda la atención en la gloria y majestad de Dios, para que sigan un plan sistemático de disciplina centrada en un punto. Reúnelos y condúcelos hacia el camino más elevado. Deben ser educados mediante la repetición del Nombre (japa), la meditación (dhyana), los buenos trabajos o las actividades dedicadas, que inspiran y purifican.
(Bhagavata Vahini, Capítulo 31)
Mensaje del día 06 de Diciembre del 2022
Si se considera al cosmos inerte y desprovisto de consciencia, algunos podrían aducir entonces, por qué es tan tentador y atractivo: de ser inerte y opaco, estaría siempre justamente así. No. Esta visión es incorrecta. Dios es la causa eficiente, como así también la causa material del cosmos. Él mismo se ha convertido en todo esto. Él es la verdad profunda y superficial, y por lo tanto Él es la luz que ilumina y revela, que atrae y muestra. Por sí misma, la harina no es bienvenida por la lengua; añadirle azúcar la hace sabrosa. De la misma manera, toda vez que en el cosmos se manifiesta un encanto, una atracción o un esplendor, se trata del Espíritu cósmico (el Paramatma) que se pone en evidencia, y nada más. Los Vedas dejan esto bien en claro. Como afirman los textos védicos, el Espíritu cósmico crea, abriga, fomenta y sustenta al cosmos, y finalmente lo induce a fundirse en Él. El Espíritu cósmico es el único creador, el único disfrutador, y el único protector y amo. Esta es la proclama contenida en los Vedas. (Sutra Vahini, Capítulo 9)
Anterior | pagina: 86 | Siguiente |