Mensajes del día
Mensaje del día 07 de Octubre del 2022
Consideren este ejemplo: han construido una casa con una puerta principal y muchas ventanas para una buena ventilación. Solo porque haya una entrada, no hacen pasar a todos los perros y cerdos de la calle. Solo abren la puerta a sus familiares, amigos y parientes. De la misma manera, la mente es la puerta principal y los sentidos son como las ventanas para el cuerpo, que es el templo de Dios. Tienen que indagar sobre quién tiene permiso para entrar en este templo y quién no. Pero actualmente nadie hace esta indagación. Como resultado se deja ingresar en la mente a todo tipo de sentimientos malvados y malos pensamientos. Na sreyo niyamam vina (sin disciplina no puede haber bienestar). No cultiven amistad con cualquiera. Averigüen si la persona es buena o no lo es. Sin embargo, no odien a nadie: adhveshta sarvabhutanam. Al mismo tiempo, no sobrepasen sus propios límites en sus tratos con los demás. Pongan límites a sus conexiones y contactos. (Divino Discurso, 1 de octubre de 1998)
Mensaje del día 06 de Octubre del 2022
La capacidad de concentrarse es una cualidad muy útil. Debes observar los caprichos de tu mente: cómo viaja, cuáles son los objetos que persigue, y lentamente, mediante la meditación, debes enseñar a la mente que permanezca quieta y se comporte de modo beneficioso. No te preocupes por el ambiente insatisfactorio que puedas tener. Por supuesto, el lugar puede tener algunos inconvenientes y tal vez no sea el ideal. Pero de nada sirve escapar de todo eso. Puedes superar los inconvenientes entrenando a tu propia mente. Permanece en tu ambiente y ruega al Señor que te llene con sus pensamientos y su visión, haciendo que ignores los defectos del entorno. No busques comodidades, porque tal vez no sean conducentes para la meditación. Aprende a sentirte cómodo en cualquier lugar; esto es mejor. Vive con alegría dondequiera que estés; este es el camino. ¡Deléitate en el reino de tu mente; adora en la mente al Señor que has elegido como tu meta, y libérate de todos los defectos del ambiente natural o humano! Entonces, ningún punto te resultará molesto, ningún lugar te parecerá desagradable. (Dhyana Vahini, Capítulo 14)
Mensaje del día 05 de Octubre del 2022
Encarnaciones del amor: en este sagrado día de Vijayadasami, hagan el juramento de abandonar los vicios, incluyendo el fumar, el beber y el comer alimentos no vegetarianos. Muchos no se dan cuenta de los malos efectos de los malos hábitos. Si un fumador sopla sobre un pañuelo blanco, hallará sobre él puntos amarillos. Esto es un signo de enfermedad. El fumar produce cáncer. Beber es una cualidad demoníaca. Los pone ebrios y hace que se olviden de sí mismos. Consumir alimentos no vegetarianos también es malo. Ya que el cuerpo humano está hecho de carne, ¿cuál es la necesidad de consumir la carne de aves y animales? Deben comer solo alimentos sagrados. Solo entonces tendrán sentimientos sagrados. Para pensamientos sagrados y acciones sagradas, son esenciales los alimentos sagrados. Un alma noble como Bhishma sufrió por causa de alimentos no sagrados. Como consecuencia tuvo que yacer sobre una cama de flechas durante 56 días. Para tener sentimientos sagrados, además de consumir alimentos sagrados, ustedes deben tener una visión sagrada. No miren mal a nadie. No hablen mal de los demás. No oigan nada que sea malo. No abriguen malos pensamientos. No se permitan malas acciones. No hagan daño a nadie. (Divino Discurso, 1 de octubre de 1998)
Mensaje del día 04 de Octubre del 2022
Cada día, cuando tomas alimentos, estás ofrendando comestibles al fuego que Dios ha encendido en ti para digerir la comida. Tienes que comer de modo reverente, con profunda gratitud. El Gita dice que el fuego que cocinó la comida es Dios, la comida es Dios, quien la consume es Dios, el propósito de comerla es realizar el trabajo confiado por Dios o que es agradable a Dios, y que el fruto de ese trabajo es el progreso hacia Dios. Debes efectuar otro yajna todos los días. Vierte todo lo egoísta: deseos, emociones, pasiones, impulsos y actos, en las llamas de la dedicación y la devoción. De hecho, eso es el verdadero Yajna, del cual esto son solo reflejos e incitaciones, guías y prototipos. Este yajna es solo la representación simbólica de la Verdad abstracta que subyace. Así como se enseña a un niño a pronunciar las palabras, “cabeza”, “red”, “ola”, “guirnalda”, haciéndolo asociar los sonidos y las letras con ilustraciones de los objetos, a través de este símbolo kshara (temporario) se trae ante la consciencia el Principio Eterno (Akshara tatwa).
(Divino Discurso, 11 de octubre de 1972)
Mensaje del día 03 de Octubre del 2022
En Dasara, siempre se organizan este puja, este yajna y este homa para ayudarles a conocer ese otro yajna (sacrificio) perdurable y abstracto que todos ustedes tienen que hacer para salvarse del miedo, la pena y la ansiedad. Habrán notado que los pandits concluyen el yajna de cada día con una plegaria pidiendo paz para el mundo, paz y felicidad para toda la humanidad; porque no puede haber paz sin felicidad ni felicidad sin paz. Lokah Samastah Sukhino Bhavantu es su oración, y el significado es: “Que todos los mundos tengan felicidad y paz”. La paz mental no puede alcanzarse mediante la riqueza, la fama, la erudición ni las habilidades. Para ella tienen que limpiar la mente, purificar el corazón y anhelar el servicio a las formas divinas que se mueven alrededor de ustedes. Realicen cada acción como un acto de adoración; hagan que cada pensamiento lo anhele a Él; que cada palabra salida de su lengua se convierta en un himno para su alabanza. Esta es la lección que tienen que aprender de Prasanthi Nilayam. (Divino Discurso, 11 de octubre de 1972)
Mensaje del día 02 de Octubre del 2022
El Atma Jnana solo se puede obtener por la fe. Desarrollen fe en sí mismos y fe en Dios. Actualmente, la confianza en sí mismos solo se manifiesta en relación a logros mundanos y a propósitos egocéntricos. La fe y la confianza no se evidencian en el campo espiritual. Sin una fe firme no se puede experimentar a la Divinidad. Debido a la falta de una fe firme, la observancia formal de prácticas espirituales es infructuosa. El requisito principal es la fe en Dios, incondicional e inconmovible. La devoción concentrada en un punto promueve el fervor espiritual. El buscador serio logra el conocimiento de Sí Mismo. El devoto ferviente no necesita ninguna otra capacidad, aparte de una fe profunda. No necesita ningún conocimiento, título, linaje ni riqueza. Puede pertenecer a cualquier casta o comunidad. Puede ser un niño, o incluso un animal como Gajendra. Valmiki, Nanda, Kuchela, Dhruva, Gajendra, Sabari, Vidura y Hanuman son ejemplos de devotos que recibieron la gracia de Dios por su profunda devoción, sin ninguna otra aptitud especial. (Divino Discurso, 6 de octubre de 1986)
Mensaje del día 01 de Octubre del 2022
A las puertas de la liberación (moksha) y el descubrimiento de Uno Mismo (sakshatkara) hay tres guardianes, apostados para validar tus credenciales. Ellos son: la paz o el equilibrio mental, la alegría o el contento, y la indagación o discernimiento (shanti, santosha y vichara). Basta con que te hagas amigo de uno de los guardianes para que los otros te faciliten la entrada. El primero de la serie es la paz. Si haces tuya la paz, el contento es tuyo. El contento es la más elevada fuente de alegría y la posesión más valiosa. Vale tanto como todo un imperio. Sin el contento, el deseo (kama) y la codicia (lobha) alcanzan proporciones peligrosas y llegan a sobrepasar la capacidad de discernimiento. El deseo se convierte fácilmente en codicia, y la codicia degenera hasta ser avaricia y lujuria, la cual te hace saltar de objeto en objeto en loca persecución de la evanescente alegría sensual. ¿Cómo podrían las personas con esas cualidades desarrollar la facultad de la concentración? Sin capacidad de concentración, ¿cómo podrían dedicarse a la meditación? Sin meditación (Dhyana) nadie puede llegar a la Deidad (Daivam). (Dhyana Vahini, Capítulo 14)
Mensaje del día 30 de Septiembre del 2022
Ustedes pueden adquirir el conocimiento de las ciencias naturales, de todas las artes y artesanías, de la literatura y de la música, de la danza, la pintura, y de cada tipo concebible de conocimiento mundano, pero todo esto no les dará paz ni bienaventuranza si no tienen el conocimiento del Uno Mismo. El conocimiento mundano puede traerles fama y prosperidad. Pero sólo el Atma Jnana puede conferirles la paz que está más allá de toda comprensión. El Atma Jnana es aquello que revela la unidad en la multiplicidad, lo eterno en lo perecedero. Aquel que ha alcanzado el Atma Jnana lo conoce todo. Tarati sokam Atmavith (El conocedor del Uno Mismo supera toda aflicción), dice el Upanishad. Todo el conocimiento mundano se relaciona con el mantenimiento de la vida. Cuando se adquiere el conocimiento del Espíritu, que es la base de todos los demás conocimientos de las ciencias y las artes, es fácil obtener cualquier tipo de conocimiento. Cuando se establece la comunión con lo Divino, que es la fuente de todo conocimiento, poder y sabiduría, se tiene acceso a toda clase de conocimientos. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Divino Discurso del 6 de octubre de 1986)
Mensaje del día 29 de Septiembre del 2022
Aspirants must minimise all discussion and argumentation, for this breeds a spirit of rivalry and leads one on to angry reprisals and vengeful fighting. Do not struggle to earn the esteem of the world. Do not feel humiliated or angry when the world does not recognise you or your merits. Learn this first and foremost if you are an aspirant for spiritual success. Do not become happy when you are being praised; therein lies a deadly trap, which might even lead you astray and endanger your progress. Thus, you must reform your mental traits and habits. Cultivate the habit of never causing pain to others. Try to understand others and sympathise with them and do things that will be helpful. Train yourself to take insults and criticism as ‘decorations’ awarded to you. Struggle hard to be friendly with everyone, whatever be their nature or conduct. - Dhyana Vahini, Ch 14.
- BABA
Los aspirantes espirituales deben minimizar toda discusión y disputa, ya que esto fomenta la rivalidad y conduce a represalias coléricas y peleas vengativas. No te esfuerces por ganarte la estima del mundo. No te sientas humillado ni enojado cuando el mundo no te reconozca a tí o a tus méritos. Aprende esto en primer lugar, si eres un aspirante al progreso espiritual. No te alegres cuando te alaben; allí yace una trampa mortal, que podría incluso descarriarte y dañar tu progreso. Debes reformar tus hábitos y tendencias mentales. Cultiva el hábito de no causar dolor a los demás. Trata de comprenderlos y ser compasivo con ellos, y realiza acciones para ayudar. Acostúmbrate a aceptar los insultos y las críticas como "condecoraciones" que se te otorgan. Esfuérzate mucho por ser amable con todos, cualquiera sea su naturaleza o conducta. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba. (Dhyana Vahini. Capítulo 14)
Mensaje del día 28 de Septiembre del 2022
Navaratri es el festival que conmemora la victoria de Dios sobre el mal. La Personificación del Poder Divino (Para-shakti) en sus diversas manifestaciones, como Maha-Sarasvati (Sátvica), como Maha-Lakshmi (Rajásica) y como Maha-Kali (Tamásica), pudo vencer a las fuerzas de la inmoralidad, la maldad y el egoísmo durante la lucha de nueve días y, finalmente, en Vijayadashami se realiza la adoración de despedida. Es un festival de acción de gracias. La gratitud es divina, la ingratitud es demoníaca. Pero mientras están ofreciendo el homenaje de gratitud, también deben tratar de descubrir quién fue muerto y quién fue salvado, y por qué. Los seis enemigos del hombre están consumiendo su fuerza vital, incrustados en su propia conciencia. Son los demonios que hay que matar: la lujuria, la ira, la codicia, el apego, el orgullo y los celos. Ellos reducen al hombre al nivel de un demonio; deben ser vencidos y transmutados por la suprema alquimia del impulso divino. Entonces, las nueve noches de lucha serán nuevas, serán un nuevo tipo de noche, dedicado a la purificación de la mente y a la iluminación del alma. Bhagavan Sri Sathya Sai Baba (Discurso Divino del 12 de octubre de 1969)
Anterior | pagina: 93 | Siguiente |