SERVICIO: Comedor “LA CASITA SAI”
Dirección: Fray Justo Santa María de Oro 595
Barrio Lomas de Monte Verde
Localidad. FLORENCIO VARELA – Provincia de Buenos Aires
El Comedor “La Casita Sai”, es un servicio que pertenece a la Organización Sai por más de 30 años. Como gran familia Sai que somos, todos aprendemos de todos; todos servimos a todos, cuidándonos, respetándonos y acompañándonos en cada proceso, en todo lo que va sucediendo en el servicio y en la vida misma dentro y fuera del comedor.
Es muy gratificante ver que los jóvenes de más de 20 años, que asistieron al comedor cuando eran niños, ahora traen a sus hijos y acompañan el servicio con humildad. Son personas correctas, con valores, padres presentes y comprometidos con sus familias.
Algo maravilloso que está sucediendo es que, a partir del servicio, se están integrando personas no devotas para aportar su granito de arena: trayendo donaciones, acercándose para hacer alguna actividad, ya que se sienten muy cómodos; sienten el amor de los niños y las personas que estamos allí.
Las actividades que se desarrollan en el servicio consisten en:
- COMEDOR: En este momento se realiza el servicio una vez por semana, los días domingo.
En él se prepara y se comparte: desayunos, almuerzos y meriendas.
En todas las tareas participan y colaboran madres, niños y adolescentes del barrio, además de los voluntarios devotos y no devotos que puedan llegar asistir.
Asisten alrededor de 40/50 personas entre niños, adolescentes y adultos.
- SERVICIO MÉDICO: se lleva a cabo 1 vez al mes, con entrega de medicación en forma gratuita. Se atienden las especialidades de clínica médica y pediatría.
Desde hace 2 años, una madre del comedor, colabora tomando la presión y midiendo el oxígeno en sangre antes que entre cada paciente a la consulta médica.
Se atienden alrededor de 25/30 personas por jornada, entre niños, adolescentes y adultos.
- ACTIVIDADES que se llevan a cabo:
- CELEBRACIONES: Pascuas, Día del Niño, Navidad, Año Nuevo y Reyes.
- Festividad: Día de la Pacha Mama.
- Talleres de valores humanos.
- Entrega de útiles escolares y guardapolvos al inicio escolar.
- Juegos
- Teatralización.
- Peluquería.
- MANTENIMIENTO EDILICIO: este año se realizaron reparaciones y cambios necesarios, dada la antigüedad de la construcción para que el lugar esté en condiciones. Las mismas se llevaron a cabo gracias a la colaboración y el trabajo de padres y adolescentes.
- Pintura del comedor.
- Reparación de una pared entera rajada, que lindaba con el vecino.
- Cambio de lugar del tanque de agua, con la colocación de nueva cañería.
- Ampliación de la cocina, quitando paneles de Durlock.
- Terminación de la vereda que había quedado inconclusa por falta de materiales.
- AGRADECIMIENTO INFINITO:
- al acompañamiento constante e incondicional del Coordinador Nacional de Servicio, Enrique Bongiovani. Siempre presente en todo, dando respuesta y solución rápida para todo lo que se necesita.
- Al Centro Sai Baba de Uriarte, que, a pesar de las dificultades siguen colaborando en todo lo que pueden para que el comedor siga funcionando.
- Al Dr. Carlos Kusanovic, que, por más de 20 años, realiza su servicio con entrega y profesionalismo.
- A la Fundación Sai por su aporte para gestión de los fondos necesarios para la compra de alimentos y medicación.
- A la Fundación Sumando Manos, por su colaboración desde hace tantos años.
- A todos los donantes anónimos, que conocen el servicio y hacen su aporte solidario en cada actividad que se organiza.
- A todos los devotos y no devotos que vienen a colaborar y a compartir con nosotros el servicio.
- CÓMO SE SUSTENTA EL SERVICIO: el comedor se sustenta gracias a donaciones de distinto tipo:
- Ropa, calzado, alimentos, útiles escolares (inicio escolar), golosinas (Día del Niño).
- También: camas, roperos, mesas, sillas, heladeras, televisores, etc.
- Donaciones de dinero de particulares, a través del Centro Sai de Uriarte o la Fundación Sai y el aporte de la Fundación Sumando Manos.